Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

The Girls_Análisis_Hist.DelCine_DianaPeñaloza

Paulina Arellano Sal

Created on October 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Visión autoral

Biografía

Datos curiosos

Lisístrata de Aristófanes

Mai Zetterling

Suecia 1968, adaptación muy libre de Lisístrata de Aristófanes

Datos curiosos

  • Interpretó el papel de la abuela en la adaptación de la novela de Roald Dahl de Las Brujas en 1990.
  • Su primer largomentraje Los enamorados ganó la palma de oro en Cannes en 1964, pero le fue mal entre la crítica doméstica.
  • Hizo teatro, principalmente como actriz.
  • Su primera película fue Tortura, un guion de Bergman en 1944.
  • Le gustaban las cosas paranormales, jugaba mucho la ouija.

VISIÓN AUTORAL

  • El DOLOR como algo absolutamente verdadero y que Zetterling parece hacerle frente por medio de la comedia y la farsa.
  • Susan Sontag habla sobre la fotografía de guerra y lo paradójica que se vuelve porque es una aproximación estética a una realidad brutal y actualmente se traslada el ejemplo a Gaza, que es la guerra más documentada hasta el momento.
  • El juego de la guerra como algo intrínsecamente masculino.
  • La mitología lejos de ser intocable es algo que hay que reescribir.

BIOGRAFÍA

  • Nació en Suecia en 1925, pero sus primeros años los pasó en Australia.
  • Empezó en el teatro con La casa de Bernarda Alba.
  • Debutó en el cine en 1944 Tortura, de Alf Sjoberg, con guión de Ingmar Bergman.
  • Fue la protagonista de Sonrisas de una noche de verano en 1948 de Bergmar.
  • En los años 50 llamó la atención de los Servicios Secretos por tendencias soviéticas y fue investigada por el MI5.
  • La voltearon a ver por su talento en la actuación y por ser muy bonita.
  • Como directora es sarcástica y constantemente se burla de una serie de estructuras sociales que parece conocer bien.
  • La han comparado con Fellini, Buñuel y Bergmar (y la neta no les pide nada, ella tiene su propio estilo).
  • A su primera peli Loving Couples no le fue bien.
  • Se inspira en Susan Sontag.

LISÍSTRATA

¿Qué me importa como autora sobre Lisístrata?

  • Hay una falacia de autoridad alrededor de muchísimos nombres a lo largo de la historia.
  • Es una comedia reduccionista y Zetterling se burla también de eso.
  • Me gusta el mito del amor de Aristófanes y ahí no se estaba haciendo el chistoso.
  • Otra vez, se pone la mirada en elementos de índole sexual, al hablar de poder en las mujeres.
  • Hay una insistencia psicópata en hipersexualizar el cuerpo femenino.
  • Hay una concepción del mundo que se basa únicamente en reglas que favorecen a la cultura masculina (ojo, no hombres, sino cultura masculina, que implica también a las mujeres y la creencia de que nuestro cuerpo no es nuestro).
  • Se normaliza la cultura del acoso y la violación.