Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CANVAS MODELO DE NEGOCIO MICROSITE

Damian Ponce

Created on October 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

consultoría contable con finanzas sostenibles

modelo canvas

fuentes DE INGRESO

ESTRUCTURA DE COSTOS

SEGMENTO DE CLIENTES

canales

recursos claves

RELACIÓN CON LOS CLIENTES

PROPUESTADE VALOR

actividades clave

SOCIOS CLAVE

MODELO DE NEGOCIOS

"Consultoría Contable con Finanzas Sostenible"

CANVAS

03.

Normatividad Sostentable

02.

Operaciones
  • Legisladores Sostentables: Creadores de normativas sostenibles que se apliquen por el Estado.
  • Universidades y centros de investigación: Instituciones académicas que ofrezcan estudios y análisis relevantes en el campo.
  • Proveedores de software financiero sostenible: Empresas que desarrollen herramientas de análisis para la sostenibilidad.
  • Expertos en normativas ESG: Consultores especializados en responsabilidad social y ambiental.
  • Certificadoras de sostenibilidad: Empresas que puedan validar la aplicación de buenas prácticas sostenibles.
  • Bolsa Mexicana de Valores: Con la ayuda de la emisión de Bono Verdes, como método de inversión sostentable.

01.

Sostenibilidad
de la "Consultoría Contable con Finanzas Sostenibles". Basado en el libro Model Generation (Osterwalder y Pigneur, 2010) son por "Adquisición de Recursos y Actividades Particulares"

Socios clave

de la "Consultoría Contable con Finanzas Sostenibles". Basado en el libro Model Generation (Osterwalder y Pigneur, 2010) es la "Resolución de Problemas"

Resolución de dudas y colaboración en la toma de decisiones para mejorar la sustentabilidad de la empresa del cliente.

Llevar y controlar un plan de la contabilidad general buscando la inversión verde para la empresa y su entorno sostenible.

Asesoramiento y creación de estrategias hacia el financiamiento de proyectos financieros-empresariales que generen un impacto positivo en el medio ambiente.

actividades claves

de la "Consultoría Contable con Finanzas Sostenibles". Basado en el libro Model Generation (Osterwalder y Pigneur, 2010) son "Recursos Intelectuales".

Acceso a información actualizada sobre las inversiones relevantes que se tengan por la BMV.

LOS RECURSOS CLAVES

Equipo de expertos:
Software Especializado
Organizaciones que den validez
Base de Datos de Valores Bursatiles Verdes
Contenido Publicitario Educativo
Base de Datos Normativas Sostentables

06.

03.

05.

02.

04.

Desarrollo de material didáctico para capacitar tanto a clientes como a su personal en temas de sostenibilidad.

Acceso a información actualizada sobre estándares ESG, certificaciones y normativas relevantes.

Relación con expertos en sostenibilidad, instituciones certificadoras, y asociaciones que puedan validar las buenas prácticas.

Herramientas de análisis contable y financiero que integren aspectos de sostenibilidad, como plataformas para calcular la huella de carbono.

Profesionales en:

  • contabilidad,
  • auditoría,
  • análisis financiero y
  • sostenibilidad.

01.

de la "Consultoría Contable con Finanzas Sostenibles". Basado en el libro Model Generation (Osterwalder y Pigneur, 2010) se usará la propuesta de valor es "The Getting Job", ya que sostiene que los clientes no compran productos, sino soluciones a sus problemas o tareas específicas.

PROPUESTADE VALOR

"Participar con tu empresa con los logros de rentabilidad sostenible con la integración de finanzas verdes y contabilidad para potencialización de participación en el ámbito social-ambiental por el uso de estrategias de Contabilidad Financiera Sustentable, mejorando la eficiencia, cumpliendo en las normativas fiscales y ambientales, generando impacto positivo en el medio ambiente a través de inversiones sostenibles."

de la "Consultoría Contable con Finanzas Sostenibles". Basado en el libro Model Generation (Osterwalder y Pigneur, 2010) son "Asistencia Personal Dedicadada" y se propone una propuesta más de "Comunidades".
FOROS EN LÍNEA SOBRE LA SOSTENIBILIDAD (Comunidades)

4.

PORTAL DE CLIENTE (SITIO WEB)

3.

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

2.

CONSULTORÍA PERSONALIZADA

1.

  • Sesiones uno a uno donde se ofrecen soluciones adaptadas a la realidad de cada cliente.
  • Cursos y talleres en temas específicos como contabilidad verde, inversión en energías renovables, y cumplimiento de normativas ESG.
  • Acceso exclusivo a los clientes en la pagina web que esté actualizadas con guías, plantillas, y herramientas específicas para la gestión sostenible.
  • Crear una red de clientes que puedan interactuar, compartir experiencias, y poder ser notificados de una forma igualitaria sobre normativas o acciones con relación a la sostenibildad.

RELACIÓNCON CLIENTES

de la "Consultoría Contable con Finanzas Sostenibles". Basado en el libro Model Generation (Osterwalder y Pigneur, 2010) es en el diagrama siguiente:

Para consulta sobre los servicios como también boletines con novedades sobre finanzas sostenibles, cambios regulatorios, e informes de impacto ambiental.

Utilizar plataformas como Zoom, Microsoft Teams, o Google Meet para reuniones, y visitas presenciales cuando sea necesario.

03.

Sitio Web

02.

Consultas Virtuales

Donde el cliente puede acercarse para la contratación, posterior, para la aclaración o/y atención a su respectivo caso.

01.

local Físico

canales

Parte 1

Parte 2

de la "Consultoría Contable con Finanzas Sostenibles". Basado en el libro Model Generation (Osterwalder y Pigneur, 2010) son "Segmentado" por la razón que se busca separar a las empresas por sus necesidades.
Restaurantes
Startups Sostenibles
Hoteles
Asociaciones no lucrativas
Inversionistas Verdes

03.

05.

02.

04.

  • Organizaciones sin ánimo de lucro que buscan maximizar el uso de sus recursos en proyectos medioambientales.
  • Inversionistas y fondos de inversión interesados en proyectos que integren rentabilidad con responsabilidad ambiental.
  • Hoteles que desarrollan estrategias que busquen una infraestructura sostenible, gestión de recursos, de residuos, Empresarial y de inversiones verdes.
  • Startups sostenibles que desarrollan productos o servicios ecológicos y necesitan orientación en finanzas responsables..
  • Restaurantes que buscan la cadena de suministro sustentable, la gestión y reducción de residuos, estrategias financieras verdes con responsabilidad social.

01.

SEGMENTO DE CLIENTES

de la "Consultoría Contable con Finanzas Sostenibles". Basado en el libro Model Generation (Osterwalder y Pigneur, 2010) se enfoca en los dos tipos de costos "Cost-Driven & Value Driven" debido a la aleatoriedad del tamaño del cliente.
SERVICIOS BÁSICOS

5.

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN (C.V.)

4.

MARKETING Y PROMOCIÓN (C.F.)

3.

SOFTWARE Y HERRAMIENTAS (C.F.)

2.

NOMINAS/PERSONAL (C.F.)

1.

  • Salarios y beneficios para un equipo especializado en las áreas del proyecto.
  • Suscripciones a plataformas que son herramientas de análisis contable y financiero que integren aspectos de sostenibilidad
  • Costos de publicidad en plataformas digitales, desarrollo del sitio web y campañas en redes sociales.
  • Capacitación constante del personal en temas de sostenibilidad y actualización de normativas.
  • Agua, Internet (C.V.)
  • Renta del local (C.F.)

ESTRUCTURAde COSTOS

de la "Consultoría Contable con Finanzas Sostenibles". Basado en el libro Model Generation (Osterwalder y Pigneur, 2010), se desarrollan dos tipos de ingresos "Subscripción & Tarifa de Uso" debido a la la diversidad de actividades de la Consultoría.

AUDITORIAS

02

FISCAL

CONTABILIDAD

SEGUIIMIENTO

INVERSIONES

SITIO WEB

CAPACITACIÓN

CONSULTORÍA

08
07
06
05
04
03
01

Las Fuentes de Ingresos de este proyecto son los siguientes:

VÍAS DE INGRESO

Según con Lozano, L; CAicedo, J; Fernández, T; Onofre, R (2019), autores del asticulo "EL MODELO DE NEGOCIO: METODOLOGÍA CANVAS COMO INNOVACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS EMPRESARIALES" de Journal of Science and Research, nos informan que:

  • “El modelo Canvas es una nueva herramienta para la identificación y análisis de ideas emprendedoras” (Reaño, 2018).
  • "Es un método que describe de manera lógica la forma en que las organizaciones crean, entregan y capturan valor." (Osterwalder, 2004).

MODELO DE NEGOCIO

MODELO DE CANVA

Compra

El cierre de la compra del servicio con la negociación de los acuerdos entre las dos partes se podrían realizar en el Local o Reunión Virtual, dependiendo del cliente.

Evaluación

La Evaluación sobre la propuesta de valor puede verse en la descripción del proyecto en la página Web, o en su caso, una reunión presencial o virtual.

Darnos en conocer

Comenzaremos con publicidad tradicional, por medio de cárteles, como también en redes sociales con posters sobre nuestro proyecto y nuestra página web.

Entrega de P.V.

Antención Post -Venta

Al cliente tendrá una extensión con la Consultoría ya sea por medio virtual con las plataformas ya mencionadas, como también por medio del Sitio Web.

La Entrega de Propuesta de Valor puede otorgarse por medio de reuniones presenciales, virtuales, e incluso se le otorgará un espacio en la página web para la presentación de la propuesta de valor.