Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TALLER COLABORATIVO
MANUEL ANTONIO DZUL ALCAZAR
Created on October 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
taller colaborativoSUBJEFATURA DE TRÁMITE Y CONTROL
NOVIEMBRE 2024
Objetivo General
Objetivo Especifico
Participantes
Movimientos de Personal
Filiación
Normatividad en Materia de Seguridad Social
Ahorro Solidario
Otros Asuntos
Declaración Patrimonial, Conflicto de Interesés y Acuse Fiscal
Compatibilidad de Empleos
Objetivo Particular
Índice
OBJETIVO general
Fortalecer la operatividad de los procesos en materia de administración de personal y seguridad social mediante la socialización reflexiva que se encamine a la eficiencia, eficacia y optimización del servicio.
ÍNDICE
objetivo particular
Analizar desde una perspectiva critica-constructiva los indicadores sustantivos de los procesos de movimientos de personal y en materia de seguridad social que impactan en la regularización de los datos personales y laborales de los servidores públicos adscritos a SEIEM en el Valle de México.
ÍNDICE
objetivo especifico
Contruir colectivamente los indicadores operativos en materia de movimientos de personal y seguridad social siendo las temáticas centrales en administración de personal, ya que permite que los trabajadores cumplan en tiempo y forma con sus derechos y obligaciones en un clima laboral.
ÍNDICE
participantes
INTERACCIÓN : Integrantes da las Subdirecciones de Servicios Regionales (Ecatepec, Naucalpan y Nezahualcóyotl)
02 Jefas y 01 Jefe de Área de Administración y Desarrollo de Personal
03 Jefas de Oficina de Administración de Personal
INDICE
03 Analistas Administrativos
MOVIMIENTOS DE PERSONAL
Todo movimiento de alta, baja o cambio de personal en un organismo. Puede ser desde la contratación de nuevo personal hasta un despido o una renuncia. Normatividad: * Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado * Manual de Recursos Humanos de la SEP
MOVIMIENTOS DE PERSONAL
- Nuevo ingreso
- Nombramientos (20 o 95)
- Percepciones (cambio)
- Reubicaciones
- Promociones (10-37 y 10-95)
TEMPORALES
- Cambio de Claves Presupuestales
- Licencia sin goce sueldo
- Defunción
- Abandono de empleo
- Renuncia
- Jubilación o pensión
ALTAS
LICENCIA CON GOCE DE SUELDO
BAJAS
Alta nuevo ingreso/provisional o interino limitado (01/20-95): Incorporación del servidor público a SEIEM en nombramiento PROVISIONAL (Motivo 95) o por tiempo fijo (Motivo 20)
ALTAS
Alta plaza adicional de personal docente de educación básica y grupos afines: Otorgar claves presupuestales adicionales (docente) en tanto se respeten los lineamientos vigentes.
- Constancia de no inhabilitación (Departamento de Administración)
- 2 Originales de la Hoja de Designación de Beneficiarios (aseguradora y depedencia)
- Copia cotejada de la Cartilla militar liberada (sólo hombres)
- Copia coteja del documento de preparación (nivel educativo terminado)
- Copia cotejada del contrato bancario con clabe interbancaria
- Original de la solicitud personal de incorporación al sistema de nómina bancaria
- Original de la Propuesta sindical
- Original de Bajo protesta en el servicio público (declaración patrimonial)
- Copia cotejada de la Acta de Nacimiento
- Copia cotejada de la Constancia de situación fiscal emitida por el SAT vigente (menor a quince días al procesamiento del trámite o de los efectos del movimiento)
- Copia cotejada de CURP (certificada por el Registro Civil)
- Copia cotejada de Hoja de Filiación
- Copia cotejada del Comprobante de Domicilio completo y reciente
- Copia cotejada de la Credencia de Elector
- Original del Certificado de no antecedentes penales
- Original del Certificado médico emitido por institución pública
REQUISITOS
Baja por jubilación o pensión (Motivo 33): Baja al servidor público en forma definitiva en la (s) plaza (s) que venía desempeñando, una vez que ha vencido la licencia prejubilatoria y/o a solicitud del interesado. Se puede solicitar el servicio durante todo el año. Cumpliendo la normatividad señalada por la Ley del ISSSTE (Régimen: Décimo Transitorio o Cuentas Individuales).
Baja por incapacidad del ISSSTE (Motivo 75): Queda inhabilitado física o mentalmente, con base en el dictamen médico emitido por el ISSSTE. Se puede solicitar el servicio durante todo el año.
Baja por defunción (Motivo 31): Servidor público fallecido de la institución, con el cual se apoya a los beneficiarios en la gestión de los beneficios que otorga la ley.
Baja por abandono de empleo (motivo 34) Baja por término de nombramiento (motivo 35) Baja al servidor público por abandonar su empleo mediante un proceso administrativo que deriva de un dictamen emitido la Unidad de Asuntos Jurídicos y Equidad de Género.
BAJAS
REQUISITOS
- Original del documento probatorio
- Oficio de suspensión y/o cancelación de cheques
Baja por insubsistencia de nombramiento (Motivo 38): Baja al servidor público que teniendo contrato de trabajo con el organismo, no se presentó a laborar oportunamente. Se puede solicitar el servicio durante todo el año.
Licencia por Comisión Sindical o cargo de elección popular, artículo 43 fracción VII, todos los modelos (código 43): Permiso que a solicitud de la organización sindical se otorga al servidor público de base para el desempeño de comisiones sindicales, o bien que el interesado requiere por sí mismo para desempeñar un cargo de elección popular; cuando el servidor público deje su puesto que tenía, se le computará el periodo de la licencia como tiempo efectivo de servicios en el escalafón. Se puede solicitar el servicio durante todo el año (una sola vez al año).
Licencia pre pensionaria, todos los modelos (Motivo 48): Permiso con goce de sueldo y vigencia de 90 días, que se otorga al servidor público para que realice sus trámites de pensión ante el ISSSTE, al término de los cuales causara baja. Se puede solicitar el servicio durante todo el año
LICENCIAS
- REFORMA FISCAL 2022
- Correo Electrónico: dtycp.timbrado.seiem@seiem.gob.mx (CIRCULAR 37, emitida el 12 de agosto de 2024)
TIMBRADO DE LOS COMPROBANTES DE PAGO
- Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
- Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios.
- Código Penal del Estado de México.
- Lineamientos Generales que regulan el Sistema de Administración de Personal de la SEP, año 1994.
- Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos en la Secretaría de Educación Pública, junio 2009.
- Lineamientos de Protección de Datos Personales del Estado de México.
REFEReNCIA NORMATIVA
REQUISITOS
Copia de orden de presentación (en caso de altas)
Copia cotejada de la Acta de Nacimiento
Copia cotejada del Comprobante de domicilio
Copia cotejada de Ia Identificación Oficial con Fotografía
Original de la Constancia de Antigüedad en el servicio (An, Sn o 08)
Copia cotejada de la Constancia de SAT
Original de la Solicitud personal (sello)
Original del Acta de Defunción
Copia cotejada de la CURP
Copia cotejada del último talón de pago
Copia cotejada HUS
ÍNDICE
FILIACIÓN
FILIACIÓN
Documento que SE EXPIDE PARA ASENTAR DATOS PERSONALES (JURPIDICOS Y FÍSICOS) DEL CANDIDATO EN LA PROPUESTA DEL PERSONAL DE NUEVO INGRESO en seiem.
IR A FILIACIÓN
REFERENCIAS NORMATIVAS
Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios. Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios. Código Penal del Estado de México. Lineamientos Generales que regulan el Sistema de Administración de Personal de la SEP, año 1994. Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos en la Secretaría de Educación Pública, junio 2009. Lineamientos de Protección de Datos Personales del Estado de México.
REQUISITOS
Original del Formato de Hoja de Filiación requisitado por el interesado
Original y copia del Acta de nacimiento.
Original y copia de la Cartilla de Servicio Militar liberada (Hombres).
Original y copia del Documento de preparación académica.
3 fotografías de frente óvalo tamaño filiación
Copia CURP
Original y copia de la Identificación oficial con fotografía
Copia de la Constancia de Antecedentes No Penales
Copia de la Constancia de Registro Federal de Contribuyentes (SAT)
3 fotografías tamaño infantil, blanco y negro o a color
3 fotografías de perfil derecho óvalo tamaño filiación
Original y Copia del Certificado Médico
Original del Memorándum del Nivel Educativo.
ÍNDICE
COMPATIBILIDAD DE EMPLEOS
COMPATIBILIDAD DE EMPLEOS
Es el documento a través del cual se tramita la certificación y/o autorización para que los servidores públicos facultados puedan desempeñar dos o más empleos.
REQUISITOS
Comprobante de pago
Constancia de Antigüedad en el Servicio
Comprobante de domicilio
Catálogo de empleos
REFERENCIA NORMATIVA
Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos en la Secretaría de Educación Pública, junio 2009.
ÍNDICE
DECLARACIÓN PATRIMONIAL
DECLARACIÓN PATRIMONIAL, CONFLICTO DE INTERESES Y ACUSE FISCAL
Integración operativa de la Declaración
Norma Tercera. De la integración del padrón de Servidores Públicos. “Las áreas de recursos humanos u homólogas” de los entes públicos serán responsables de identificar a los servidores públicos que les sea exigible la presentación de declaraciones de situación patrimonial y de intereses o del aviso por cambio de dependencia. Norma Séptima. Criterios para la presentación de la declaración patrimonial y de intereses.
- Artículos 32 y 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
- Artículo 33 y 34 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
Obligación de presentar Declaración Patrimonial
ACUERDO por el que se modifican los Anexos Primero y Segundo del Acuerdo por el que el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción emite el formato de declaraciones: de situación patrimonial y de intereses; y expide las normas e instructivo para su llenado y presentación. (23 de septiembre de 2019) https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5573194&fecha=23/09/2019
Directores, Subdirectores, Jefes de Departamento
DECLARACIÓN amplia
DECLARACIÓN SIMPLe
Analista Administrativo/Operativo
https://declaranet.secogem.gob.mx
DECLARACIÓN PATRIMONIAL INTEGRADA POR 3 APARTADOS:
Se presenta dentro de los 60 días naturales siguientes a la conclusión.
Se presenta en el mes de MAYO de cada año.
Dentro de los 60 días naturales siguientes con motivo del ingreso o reingreso al servicio público.
CONCLUSIÓN
MODIFICACIÓN
INICIAL
1 DECLARACIÓN PATRIMONIAL
https://declaranet.gob.mx/
Personas Físicas deben presentar su declaración fiscal durante el mes de ABRIL de cada ejercicio, en los siguientes supuestos: Ingresos mayores a $400,000 pesos en el año. Si se trabajó para dos o más patrones en el mismo año, aún cuando no se rebasen los $400,000 pesos. En caso de solicitar alguna devolución de impuestos.
https://www.sat.gob.mx
2 ACUSE FISCAL
3 CONFLICTO DE INTERESES
Una vez que se afecte el movimiento de personal: Alta o Baja y se cumplan los efectos correspondientes, dentro de los 3 días posteriores a éste, se debe generar el oficio de petición de Declaración Inicial o Conclusión. Evitemos la OMISIÓN o EXTEMPORANEIDAD.
RECOMENDACIÓN
BAJO PROTESTA
ÍNDICE
NORMATIVIDAD EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL
PRESTACIONES A LAS QUE TIENE DERECHO EL TRABAJADOR AL AFILIARSE AL ISSSTE
NORMATIVIDAD EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL
* AFILIACIÓN * RIESGO DE TRABAJO * ACUERDO PRESIDENCIAL DOCTOS SUSTANTIVOS: (DICTAMEN MÉDICO ISSSTE) CONSTANCIA DE ANTIGÜEDAD EN EL SERVICIO Y HOJA ÚNICA DE SERVICIOS.
REFERENCIAS NORMATIVAS
Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Lineamientos para realizar el entero de Cuotas y Aportaciones del ISSSTE
Reglamento del Sistema Nacional de Afiliación y Vigencia de Derechos, de la Base de Datos Única de Derechohabientes y del Expediente Electrónico Único del ISSSTE
Catálogo de Puestos, Comprobante de pago o Constancia de Deducciones y Percepciones
REQUISITOS
Hoja Única de Servicios
SINAVID
RT-09 Dictamen emitido por el ISSSTE
Constancia de situación fiscal
CURP
Constancia de Antigüedad en el Servicio
movimientos afiliatorios
ALTAS
- Nuevo Ingreso
- Reingreso
BAJAS
- Jubilación o pensión
- Díctamen médico
- Defunción
- Licencia sin goce de sueldo
MODIFICACIÓN DE SUELDO
- Incremento salarial anual
- Altas en plazas adicionales o cambio de plazas
REGULARIZACIÓN DE HISTORIAL DE COTIZACIÓN
- Bajas o Altas en otras dependencias
El Acuerdo Presidencial 754 es un beneficio otorgado por el Ejecutivo Federal al gremio Magisterial12. Este acuerdo permite a los trabajadores de la SEP que hayan cumplido 15 años de servicio y que, por enfermedad ajena al trabajo, requieran un periodo de seis meses para su recuperación total2. Durante este periodo, los trabajadores pueden disfrutar de una licencia con goce de sueldo por 180 días, y en su caso, prorrogarla por 180 días más si el padecimiento persiste1
Licencia con goce de sueldo
Acuerdo presidencial 754
Maestros inhabilitados, mediante el otorgamiento de comisiones que les permitan no realizar, de hecho también, las labores que en forma normal quedaría a su cargo conforme a los nombramientos y sueldos que disfrutan, y esto hasta en tanto que la Secretaría de Educación Pública estudia y resuelva la forma definitiva el problema. (1947) Duracion de 6 meses, con prórroga a 6 meses más
rIESGO DE TRABAJO
RT-01 (Dictamen de Riesgo de Trabajo) Secuelas Alta Médica Díctamen médico Baja Laboral (RT-09)
ÍNDICE
AHORRO SOLIDARIO
documento de elección
AHORRO SOLIDARIO
Derecho establecido en el artículo 100 de la ley del ISSSTE
- Aplica para todos los trabajadores que estan en el régimen de cuentas individuales.
- Los trabajadotres podán optar por un descuento de hasta el 2%, de su sueldo Basico
- Las dependencia o entidades que presten el servicio, estarán obligados por depositar 3.25 pesos por cada peso del trabajor
REFERENCIA NORMATIVA
- Ley general del ISSSTE
- Lineamientos para realizar el entero de Cuotas y Aportaciones del ISSSTE
CONSTANCIA DE ANTIGÜEDAD
INE
CURP
requisitos
ORIGINAL DEL DOCUMENTO DE ELECCIÓN
COMPROBANTE DE PAGO
SINAVID
CONSTANCIA DE SITUACIÓN
CONSTANCIA DE ANTIGÜEDAD
INE
CURP
SIRI (Sistema integral de recAudación de información) fovissste cuenta individual (estado de cuenta)
COMPROBANTE DE PAGO
SINAVID
OTROS ASUNTOS
- Reglamento Interior de SEIEM.
- Manual General de Organización de SEIEM.
- Manual de Organización de la Subdirección de Servicios Regionales
COMPENDIO NORMATIVO GENERAL
ELABORÓ: SUBJEFA DE TRÁMITE Y CONTROL DE PERSONAL
- DRA. ROSA MARÍA GUTIÉRREZ LÓPEZ
- LIC. ANA PATRICIA MARTÍNEZ YERA
- LIC. ARMANDO CHÁVEZ OLEA
- MTRO. MANUEL ANTONIO DZUL ALCÁZAR
VO. BO. LIC. JAIME ALBERTO JIMÉNEZ SÁNCHEZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN
REGRESAR
REGRESAR
REGRESAR
REGRESAR
REGRESAR
REGRESAR
REGRESAR
REGRESAR
REGRESAR
REGRESAR