Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Principios didácticos del constructivismo

Inés Medina

Created on October 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Principios didácticos del constructivismo

empezar

¿Cuáles son?

Trabajo por proyectos

Estrategía de metacognición

Activación de conocimientos previos

Modelo cognitivo

Enseñanza explícita

Aprendizaje cooperativo

Trabajo por proyectos

¿En qué consiste y cómo aplicarlo?

Un proyecto responde a una voluntad deliberada de actuar sobre la realidad para mejorarla, resolver sus problemas.

Es una herramienta de gestión de actividades y procesos dirigidos a generar cambios y, por ende, al logro de objetivos concretos. Implica pensar en términos en resultados y procesos, se sustenta en una actitud de insatisfacción acerca de la manera como suceden las cosas y de disposición para hacerlas de forma distinta. Establece desde dónde se parte, hasta dónde se quiere llegar y visualizar el cómo hacerlo.

Aprendizaje cooperativo

¿Qué es?

El aprendizaje cooperativo es el empleo didáctico de grupos reducidos, normalmente heterogéneos, en el que el alumnado trabaja conjuntamente para alcanzar metas comunes, maximimizando su propio aprendizaje y el de los demás miembros.

Enseñanza explícita

¿Qué es ?

La enseñanza explicita es un conjunto de prácticas de enseñanza que se basa en principios comunes que estructuran el diseño y el seguimiento de las sesiones. La actividad del profesor pretende fomentar, mediante explicaciones claras, demostraciones y prácticas guiadas, la participación activa de los alumnos y una mejor comprensión del objeto de aprendizaje. Se caracteriza por una serie de apoyos de andamiaje.

Activación de conocimientos previos

¿Qué es?

Captamos mejor el contenido visual. Este tipo de contenido está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.

Nuestro cerebro está preparado para consumir contenidos visuales. Y tiene sentido: el 90% de la información que procesamos nos llega a través de la vista. Por eso los contenidos visuales ayudan a un aprendizaje más ágil en muchos casos.

Dividir en grupos

Facilita que puedan aportar su oinión , pueden discutir acerca del tema explicado e investigar más.

Lluvia de ideas

Ayuda a recordar todos los conceptos y compartir ideas desconocidas entre todos.

Interrogatorio grupal

A cada grupo se le hacen preguntas a como de extracción de conocimientos previos.

Debate en torno al tema

Se explica con anterioridad el tema, así los alumnos prepararan los puntos a discutir.

Rutina de pensamiento

En grupo o individual contestaran, qué saben sobre el tema, qué quieren saber y qué aprendierón.

Estrategia de matacognición

¿Qué es?

La metacognición se refiere a la conciencia sobre los propios procesos, incluyendo la memoria, la atención y la toma de decisiones . El objetivo de está autoconciencia es evaluar las necesidades educativas con eficacia, y hacer modificaciones para mejorar su rendimiento. Genera una autorreflexión y crítica para que logre dar lo mejor de sí y reconozca su maximo potencial para las cosas.

Modelo cognitivo

¿Qué es ?

Cúmulo de conocimientos adquiridos a lo largo de la vida, esto mediante el estudio, los sentidos, el pensamiento, las experiencias propias y la forma en la que se procesa la información, involucrado procesos mentales y psicológicos. Tiene como objetivo optimizar la capacidad de aprender, comprender y retener nueva información, además este le permite al cerebro retener nueva información.

Yuridia. (2024, 2 julio). Aprendizaje cognitivo: beneficios - Innova Schools México. Innova Schools México. https://innovaschools.edu.mx/blog/aprendizaje-cognitivo-que-es-y-cuales-son-sus-beneficios/#:~:text=En%20este%20sentido%2C%20se%20define,involucrando%20procesos%20mentales%20y%20psicol%C3%B3gicos

La metacognición 5 estrategias para usarla en la educación🧠. (s. f.). https://www.mundana.us/blog/la-metacognicion

Técnicas para activar los conocimientos previos | Profesores - AulaPlaneta. (s. f.). https://docsp.aulaplaneta.com/labor-docente/tecnicas-para-activar-conocimientos-previos

Activación de conocimientos previos

Referencias

Aprendizaje cooperativo. (2022, 7 diciembre). Kit de Pedagogía y TIC. https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/pedagotic/aprendizaje-cooperativo/

Trabajo por proyecto | OIT/Cinterfor. (s. f.). https://www.oitcinterfor.org/general/trabajo-proyecto

Enseñanza explícita: ¿Qué es, por qué funciona y en qué condiciones? (2022, 9 agosto). INVESTIGACIÓN DOCENTE. https://investigaciondocente.com/2022/08/09/ensenanza-explicita-que-es-por-que-funciona-y-en-que-condiciones/

IRIS | Página 6: Activar conocimientos previos. (s. f.). https://iris.peabody.vanderbilt.edu/module/ell-spanish/cresource/q2/p06/#:~:text=El%20conocimiento%20previo%20ayuda%20a,inter%C3%A9s%20mayor%20por%20la%20lecci%C3%B3n

Técnicas para activar los conocimientos previos | Profesores - AulaPlaneta. (s. f.). https://docsp.aulaplaneta.com/labor-docente/tecnicas-para-activar-conocimientos-previos

Aplicarlo dentro de la educación superior

Se genera una problemática enlazando varios o temas o materias, la cuál tiene que ser resuelta por los estudiantes basándose en preguntas para resolverlos, el facilitador actúa proporcionando los pasos para resolverlo, más la información solo se les proporcionará cuando lo amerita el problema.