Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN MEDICINA ADN
MaNieves Ibáñez
Created on October 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EMPEZAR
En esta webquest aprenderás algunos conceptos necesarios para el aprovechamiento de la asignatura, para ello en cada diapositiva tendrás enlaces o información relevante para tal fin. También encontrarás cinco actividades que deberás realizar aparte en un documento word. ¿ Preparados?
Por María Nieves Ibáñez Pont.
EMPEZAR
El análisis bioquímico en el laboratorio es un proceso fundamental para el diagnóstico y tratamiento médico. Mediante diversas pruebas y procedimientos, los profesionales de la salud pueden obtener información valiosa sobre el estado de salud del paciente.
GUIA VISUAL PARA ESTUDIANTES DE FP EN TÉCNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO.
introducción a los análisis bioquímicos
Si presionas la flecha, saltará a la página de ese punto.
Índice
7. RESUMEN DE EJERCICIOS.
3. EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO.
1. INTRODUCCIÓN A LOS ANÁLIS BIOQUÍMICOS.
2. PRINCIPALES TIPOS DE ANÁLISIS BIOQUÍMICOS.
5. NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.
4. PROCESOS DE RECOGIDA Y MANIPULACION DE MUESTRAS.
6. EJEMPLOS DE INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS.
Existe una amplia variedad de analísis bioquímicos, cada uno enfocado en evaluar diferentes aspectos del metabolismo y la salud del paciente
Estos análisis proporcionan información crucial sobre el funcionamiento del cuerpo y pueden ayudar a detectar enfermedades, desequilibrios o problemas de salud.
Los análisis bioquímicos son exámenes que miden la concentración de sustancias químicas específicas en muestras biológicas como sangre, orina o tejidos.
1. INTRODUCCIÓN A LOS ANÁLISIS BIOQUÍMICOS
2. Importancia en el diagnóstico.
3. Diversidad de pruebas.
1. ¿Qué son los análisis bioquímicos?
Más información. Haz clic sobre la imagen y verás otro video.
Clica encima de cada prueba y visualiza el video explicativo. Haz un esquema de cada uno de ellos.
PRUEBAS ENZIMÁTICAS: Enzimas hepáticas (transaminasa) y cardíacas (troponina).
PRUEBAS HORMONALES: Pruebas como TSH, T4 y cortisol.
ANÁLISIS DE ORINA :Pruebas de pH, proteínas, glucosa, cetonas.
ANÁLISIS DE SANGRE : Pruebas de glucosa, colesterol, electrolitos, función hepática y renal.
2. PRINCIPALES TIPOS DE ANÁLISIS BIOQUÍMICOS
En esta página verás dos enlaces. -Uno sobre el título, en el quedeberás hacer una lista resumen con las 10 cosas que debes saber sobre el laboratório clínico. -El segundo, sobre los equipos, verás un video sobre todos los que puedes encontarte en una laboratorio. Pon mucha atención.
- ESPECTROFOTÓMETRO: Utilizado para medir concentraciones.
- ANALIZADORES AUTOMÁTICOS: Usados para múltiples pruebas de sangre y orina.
- CENTRÍFUGA: Para separar componenetes de la sangre.
3. EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO.
- Lorem ipsum dolor sit amet
- Consectetur adipiscing elit
- Eiusmod tempor incididunt ut
- Dolore magna aliqua
- Veniam, quis nostrud exercitation
- Lorem ipsum dolor sit amet
- Consectetur adipiscing elit
- Eiusmod tempor incididunt ut
- Dolore magna aliqua
- Veniam, quis nostrud exercitation
Visualiza el video sobre el título y contesta la siguiente pregunta.
LA CENTRÍFUGA. Profundicemos un poco más.
- SECCIÓN 1: Recogida de muestras.
- ( Ej. venopunción para sangre y recolectores de orina).
- SECCIÓN 2: Manipulación segura.
- (Ej. conservación de muestras y evitar contaminación).
- SECCIÓN 3: PRECAUCIONES.
- (Usar EPP - Equipos de Protección Personal).
Haz clic sobre estas letras.Visualiza este video. Al final hay un JUEGO. Se trata de unas preguntas referentes a los tubos que tenemos que utilizar para cada prueba. ¡¡¡ Intenta adivinarlos !!! .
4.PROCESO DE RECOGIDA Y MANIPULACIÓN DE MUESTRAS.
- USO DE EPP: Guantes, batas, mascarillas, gafas.
- PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD: Lavado de manos, manipulación de residuos biológicos.
- NORMATIVA DE SEGURIDAD: Específica para bioquímica clínica.
Accede al video que aparecerá sobre las normas de seguridad y aprende un poco más sobre ellas.
5. NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.
-GRÁFICOS: Comparación visual de valores normales vc. valores alterados.
Análisis de glucosa: Valores normales, prediabetes, diabetes.
-EJEMPLOS PRÁCTICOS:
Valores hepáticos: AST, ALT y su relevancia.
Pruebas de colesterol: HDL, LDL, colesterol total y riesgos.
6. EJEMPLOS DE INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.
Visualiza este video resumen y contesta las preguntas de la siguiente página.
- ESQUEMA DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE ANÁLISIS BIOQUÍMICOS. (página 5).
- LISTA CON LAS 10 COSAS QUE DEBES SABER SOBRE EL LABORATORIO CLÍNICO. (página 6).
- PREGUNTA INTERACTIVA. (página 7).
- REALIZAR EL JUEGO DE PREGUNTAS QUE SE VE AL FINAL DEL VIDEO. (página 8).
- CONTESTAR A DOS PREGUNTAS INTERACTIVAS. (página 12)
7. RESUMEN DE EJERCICIOS QUE TIENES QUE REALIZAR.
Espero que hayas disfrutado y hayas aprendido mucho.