Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sistema músculo-esquelético

CEAT (Proyecto 1)

Created on October 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Diseño del trabajo manual (principios)

Sistema músculo esquelético

+ info

Sistema músculo-esquelético

Es el sistema de músculos y huesos, responsable por los movimientos del cuerpo humano. También se le denomina “sistema óseo muscular”

Es la ciencia que permite diseñar el trabajo, para aprovechar óptimamente las cualidades de los recursos que se van a usar (hombre, máquina, espacio)

Ergonomía

c) el diseño del equipo y las herramientas

b) el arreglo y las condiciones del lugar

a) el uso del cuerpo humano

Los tres elementos básicos a considerar son los siguientes:

Relación fuerza-longitud

Relación fuerza-velocidad

Relación fuerza-tamaño

Relación resistencia-esfuerzo

Ciclos cortos de trabajo y descanso
Diseño para la mayoría

Principio del trabajo (poca fuerza para movimientos precisos)

Principio del trabajo (evitar trabajo pesado seguido de movimientos precisos)

Inhibición recíproca Velocidad-precisión

Ambas manos a la vez

Uso del ritmo natural del cuerpo
Uso de movimientos curvos continuos

Uso de la clasificación práctica de movimientos

Uso de la clasificación práctica de movimientos

Minimización de vista fija

Este material digital es propiedad de la Universidad Rafael Landívar,se comparte por medio de una licencia Creative Commons CC BY-NC-ND del tipo “Atribución-No Comercial-Compartir igual”, la cual permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra, mientras se reconozca la autoría original, no se utilice con fines comerciales, ni se realicen obras derivadas.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/gt/

Uso de Creative Commons

Uso simétrico de ambas manos

Sistema músculo-esquelético

A diferencia de los músculos planos y cardíaco, los “músculos esqueléticos” deben estudiarse prioritariamente pues son responsables por los movimientos de fuerza: son una red de fibras y filamentos que, al activarse, producen movimientos voluntarios “aprovechables”