Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
U3_Act3_TRINIDAD_HERNANDEZ_INGRIEDITH
Ingri Trinidad
Created on October 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PRESENTA: LIC. INGRI EDITH TRINIDAD HERNÁNDEZ
MAESTRÍA EN DOCENCIA Y EDUCACIÓN EN VALORES
Filosofía de la Educación, Época Moderna y Contemporánea
unidad iii
FILOSOFIA DE LA EDUCACION Y TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Empezar
Paulo Freire
Antón https://drive.google.com/file/d/1PHTA68Un9KSf3DIlVB5n1VoJjcVHTboL/view?usp=sharing
Jean-Jacques Rousseau
Objetivos de aprendizaje
John Dewey
(1712-1778)
Filósofo, escritor y compositor suizo, sus ideas influyeron en la política, la educación y la teoría social. Su obra más importante en el ámbito educativo es "Emilio, o De la Educación" (1762), donde expone su visión sobre la educación natural y su relación con el desarrollo humano.
Sus obras: - Emilio, o De la Educación (1762): Texto fundamental para la filosofía de la educación, donde Rousseau detalla su teoría educativa basada en el desarrollo natural del niño. - El Contrato Social (1762): Trata sobre los principios de una sociedad política basada en la libertad y la igualdad. - Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres (1755): Rousseau expone cómo la civilización ha corrompido a los seres humanos, promoviendo la desigualdad.
JEAN-JACQUES ROUSSEAU
CENTRARSE EN EL ALUMNO
DIFERENCIAR LA EDUCACIÓN
ADULTOS NIÑOS
PRÁTICA
PAPEL DE LA FAMILIA
ESTIMULAR EL DESEO DE APRENDER
NATURALEZA DEL NIÑO
INTERESES CARACTERÍSTICAS PARTICULARES
CONFIANZA Y SEGURIDAD
AMBIENTE PROPICIO
INICIA EN EL NACIMIENTO
APRENDER HACIENDO
JEAN-JACQUES ROUSSEAU
LA EDUCACIÓN PERIODOS DE APRENDIZAJE
Desarrollo 1
NECESIDADES PARTICULARES
EXPERIENCIA
(1859-1952)
Filósofo, psicólogo y pedagogo estadounidense, fundador de la filosofía del pragmatismo y figura central en la teoría educativa moderna. Su obra fue respuesta al enfoque tradicional de la educación, proponiendo una metodología basada en la experiencia y la interacción social.
Sus obras: - Democracia y Educación (1916): En esta obra, Dewey defiende la educación como un medio para promover la democracia y la participación social. - Cómo pensamos (1910): Desarrolla su teoría sobre el pensamiento reflexivo como un proceso esencial para el aprendizaje. La Escuela y la Sociedad (1899): Propone una reforma educativa basada en la interacción entre la escuela y la comunidad.
JOHN DEWEY
ESCUELA
EXPERIENCIAL
EXPERIENCIAS INCOMPARABLES
DEMOCRÁTICA
CONTINUIDAD
INTERDICIPLINARIO
ENSEÑANZA
PRÁCTICO
EXPERIENCIAS RICAS
¿CONSERVADORA?
EXPERENCIA
INTERACTIVA
APRENDIZAJE
LIBERTAD AL DISCUTIR; BASES RAZONABLES
JOHN DEWEY
LA EDUCACIÓN
Desarrollo 2
ENSEÑANZA MODERNA
Sus obras: - El Poema Pedagógico (1933-1935): Narra su experiencia educativa en las colonias para jóvenes delincuentes. - Banderas en las Torres (1938): Es un relato novelado sobre la vida en la colonia Gorki, donde Makarenko expone su sistema pedagógico en acción.
(1888-1939)
Pedagogo y escritor soviético, considerado uno de los fundadores de la pedagogía socialista. Su trabajo se centró en la educación de jóvenes delincuentes y huérfanos, desarrolló un sistema basado en la disciplina colectiva y la responsabilidad comunitaria.
ANTÓN MAKARENKO
ROLL DOCENTE
EJERCICIO
SOCIALIZACIÓN EFICAZ Y EFECTIVA
VALORES Y CUALIDADES
DE SU ÉPOCA Y SOCIEDAD
MIEMBROS ACTIVOS
CONVERTIR A LOS NIÑOS EN
PROCESO
DISCIPLINA ESFUERZO
CEDER EL PODER
CONSIENTES DEL COMUNISMO
CONSTRUCTORES
¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN?
HONESTIDAD, PUNTUALIDAD Y DISCIPINA
ANTÓN MAKARENKO
APORTACIONES EN LA EDUCACIÓN
Desarrollo 3
DISCUTIR Y DEBATIR PARA REGENERAR
Pedagogo brasileño, conocido por su enfoque educativo centrado en la concientización y la liberación de los oprimidos. Su obra más influyente es "Pedagogía del Oprimido", donde expone su teoría de la educación como una herramienta para la transformación social.
(1921-1997)
Sus obras: - Pedagogía del Oprimido (1970): Expone su teoría sobre la educación liberada, donde el educando toma un rol activo en su propio aprendizaje. - La Educación como Práctica de la Libertad (1967): Freire analiza el papel de la educación en la liberación del individuo y la sociedad.
PAULO FREIRE
LA NUEVA ESCUELA
BÚSQUEDA DE LA CONCIENCIA
VIDA DEL PROFESOR
MODELO EMPÍRICO
LIBERTAD
AUTOCRÍTICOS
IDEOLOGÍA
INJUSTICIAS
SIN IMPONER
OPRIMIDO
DOMESTICAR
ACTO POLÍTICO Y ÉTICO
COMPORTAMIENTO DEMOCRÁTICO
PAULO FREIRE
LA EDUCACIÓN
Desarrollo 4
ADAPTANDOS A LOS NIÑOS
DESHUMANIZACIÓN
INGRI EDITH TRINIDAD HERNÁNDEZ
Empezar
CIERRE
¿QUE ES LA EDUCACIÓN?
Voltear ficha
cierre
"No es una preparación para la vida, la educación es la vida misma"
John Dewey