Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Hipótesis IV
Andrea Valencia
Created on October 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
y continuamos con:
Hipótesis IV REGRESIÓN
Contenido
REGRESIÓN
REGRESIÓN APLICADO A HIPÓTESIS
PARTE INFERIOR DEL RESULTADO DE LA REGRESIÓN LINEAL
CÁLCULO ESTADÍSTICO t
CÁLCULO DE P VALUE (PROBABILIDAD)
INTERVALO DE CONFIANZA
Uso de valores P para la toma de decisiones
LABORATORIO
MIÉRCOLES 30Tercer grupo 7:45 - 7:10 (+10 retroalimen) Cuarto grupo 7:20 - 7:45 (+10 retroalimen) Ese día, habrá una prueba de conocimientos básicos en línea (Primer y Segundo Grupo)
LUNES 28Primer grupo 7:45 - 7:10 (+10 retroalimen) Segundo grupo 7:20 - 7:45 (+10 retroalimen) Ese día, habrá una prueba de conocimientos básicos en línea (Tercer y Cuarto Grupo Grupo)
Horarios
RECORDANDO REGRESIÓN LINEAL
EXCEL
hoja 1 de HIPÓTESIS 4 REGRESIÓN LINEAL.
RECORDANDO REGRESIÓN LINEAL
EXCEL
ESTADÍSTICO t P value INTERVALO DE CONFIANZA
Y = α + βX
EJEMPLO:
REGRESIÓN
HIPÓTESIS ALTERNATIVA: H1: β≠ 0 X SÍ ES SIGNIFICATIVA PARA EXPLICAR Y
HIPÓTESIS:
HIPÓTESIS NULA: Ho: β = 0 X NO ES SIGNIFICATIVA PARA EXPLICAR Y
Y = α + βX
EJEMPLO:
REGRESIÓN
REGRESIÓN A PARTIR DE HIPÓTESIS
No Rechazamos Ho si el valor muestral del estadístico t se sitúa en el intervalo (-c,c) y por lo tanto la variable X no es relevante, no explica a la variable Y
Rechazamos Ho si el valor muestral del estadístico t pertenece a la región crítica, es decir, si es menor que - c o bien es mayor que + c, por lo que concluimos que la variable X sí es relevante para explicar la variable Y
HIPÓTESIS NULA: Ho: β = 0 X no es significativa para explicar Y
β = 0.13875032 ¿ ESTE VALOR ES POR AZAR O ES ESTADÍSTICAMENTE SIGNIFICATIVO?
PARTE INFERIOR DEL RESULTADO DE LA REGRESIÓN LINEAL
Estadístico t = coeficiente/error típico =
CÁLCULO ESTADÍSTICO t (LO HACE EXCEL)
VER GRÁFICA
Valor de c (crítico): DISTR.T.INV(0.05,12) = 2.1788 ¿Què es? 95% CONFIANZA Y 2 COLAS, 14 DATOS, 12 GRADOS DE LIBERTAD POR α y β (ver grados de libertad de los residuos) El valor del estadístico t que dio Excel en la Regresión fue 7.4068 que es mayor al valor crítico c y por lo tanto PERTENECE A LA REGIÓN CRÍTICA
REGRESIÓN
REGRESIÓN A PARTIR DE HIPÓTESIS
RECHAZAMOS LA HIPÓTESIS NULA Y ACEPTAMOS LA HIPÓTESIS ALTERNATIVA: H1: β ≠ 0 “X SÍ ES SIGNIFICATIVA PARA EXPLICAR Y”
Rechazamos Ho porque el valor muestral del estadístico t pertenece a la región crítica, en este caso es mayor que +c, por lo que concluimos que la variable X sí es relevante para explicar la variable Y
HIPÓTESIS NULA: Ho: β = 0 X no es significativa para explicar Y
CÁLCULO DE P VALUE (PROBABILIDAD)
VER EXCEL
INTERVALO DE CONFIANZA = IC = COEF (+,-) t*ERROR TÍPICO
RESOLUCIÓN DE LAB Y DUDAS MIÉRCOLES 6 FINAL ¿?
LABORATORIO 5 PUNTOS NETOS LUNES 4
Horarios
Feliz Noche
Somos series visuales
Un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Somos series digitales
Somos series sociales
Somos series visuales
Un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Somos series digitales
Somos series sociales