Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MONOPOLY REPASO TEMAS 1 Y 2 3º ESO
Paula Ramón
Created on October 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
50
30
30
20
30
25
25
25
25
20
20
30
20
30
30
20
20
25
30
20
20
PRUEBA FINAL
COMODÍN
MEZCLA
MEZCLA
TEXTOS ESCRITOS DEL AMB. PERS.
TEXTOS ESCRITOS DEL AMB. PERS.
LA CONVERSACIÓN
LA CONVERSACIÓN
EL ÁMBITO PERSONAL
EL ÁMBITO PERSONAL
SECUENCIAS TEXTUALES
SECUENCIAS TEXTUALES
SECUENCIAS TEXTUALES
SECUENCIAS TEXTUALES
REPASO: temas 1 y 2
DADO
Fichas y casas
salida
EL ÁMBITO PERSONAL
MEZCLA
SECUENCIAS TEXTUALES
LAS PROPIEDADES TEXTUALES
LAS PROPIEDADES TEXTUALES
LAS PROPIEDADES TEXTUALES
LA CONVERSACIÓN
TEXTOS ESCRITOS DEL AMB. PERS.
OS LLEVÁIS 10 PUNTOS EXTRA
Nombra tres características lingüísticas propias de los textos informales y coloquiales
Cada jugador/a debe elegir un color: azul, verde, amarillo o rosa. Así obtiene una ficha para marcar su posición y 10 casas para indicar las propiedades que adquiere a lo largo del juego. Cada jugador debe coger la ficha de su color y colocarla en la casilla de salida. Para empezar a jugar, pincha sobre el dado y mueve tu ficha hasta la casilla que corresponda. En cada casilla debe haber una o varias preguntas. Si la aciertas, coloca una de tus casas en dicha casilla. ¡Enhorabuena, has conseguido una nueva propiedad! Casillas especiales: las casillas con iconos pueden contener sanciones como por ejemplo "El jugador paga impuestos de la luz: pierde 2 casas". ¡Acierta la pregunta para evitar la sanción! Ganará aquel jugador/a que tenga el mayor número de casas sobre el tablero una vez que todas las casillas estén ocupadas.
¿Cuál es la estructura de la conversación?
Dos tiradas sin jugar
Nombrad cuatro tipos de conectores diferentes
¿Qué dos tipos de descripciones podemos encontrar? ¿qué dos tipos de palabras abundan en estas secuencias textuales?
OS LLEVÁIS 10 PUNTOS EXTRA
¿Cuál es la finalidad de los textos expositivos? ¿qué elementos específicos tiene?
PONED LA TILDE EN EL SIGUIENTE TEXTO:Mi padre me dijo que si puedo ir al cine, pero el no quiso acompañarme. Aun no se si tu vas o no, porque siempre dices que si, pero luego cambias de opinión. Además, quiero saber si traerás el libro que te pedí o si se te olvidó en casa. Solo quiero terminar de leerlo; solo eso. También pregúntale a Ana si de su opinión sobre la película, pues ella siempre tiene algo interesante que decir.
Esta oración necesita gasolina porque se han olvidado de las tildes, ponedlas en su lugar para poder continuar: - Jorge se fue porque tu primo no quiso venir
¿Cuáles son las características de la mensajería instantánea?
¡ROBÁIS UNA CASA DEL COLOR QUE QUERÁIS!
Esta oración necesita gasolina porque se han olvidado de las tildes, ponedlas en su lugar para poder continuar:- Tu y tu hermano aun no sabéis que esto es para mi
Pon un ejemplo de anáfora, de catáfora y de elisión
¿Qué es la coherencia? ¿qué dos tipos de estructura puede tener?
¿Cuáles son las cinco partes de las cartas y los correos electrónicos
COMODÍN
Pon un ejemplo de texto del ámbito personal oral, escrito y multimodal
¿Qué es el diálogo? ¿qué persona predomina en esta secuencia textual?
Nombrad tres de las seis recomendaciones que tenéis que tener en cuenta a la hora de redactar un texto para un medio digital
PONÉIS UNA CASA SIN PAGAR
¿Qué tres actos de habla podemos encontrar en una conversación?
¿El ámbito personal suele ser más formal o informal? ¿entre qué personas se suelen dar los textos de este ámbito?
¿Qué es la cohesión? Nombra los tres tipos de mecanismos lingüísticos que hay y un ejemplo de cada
¿Cuáles son las cuatro máximas conversacionales?
¿Qué es el principio de cortesía?
¿Cuál es el objetivo de los textos expositivos? ¿cuál es su estructura normalmente?