Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La inteligencia emocional y su relación con los hemisferios cerebrales
Cielo Ortiz Ponce
Created on October 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Inteligencia Emocional: La Habilidad Clave para Transformar tu Vida
Inteligencia emocional
Origen del concepto de inteligencia emocional
Beneficios de la Inteligencia Emocional
Aplicaciones en la Vida Diaria
Cómo Desarrollar la Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional: La Habilidad Clave para Transformar tu Vida
Es el encargado del procesamiento emocional, especialmente de las emociones negativas.
Hemisferio Izquierdo
Es dominante en la interpretación de las emociones positivas.
Hemisferio Derecho
Referencias
Gómez, M. I. (2024, 2 octubre). Inteligencia emocional - Qué es, características y ventajas. Concepto. https://concepto.de/inteligencia-emocional/
De Comunicaciones, E. (2023, 31 marzo). Inteligencia emocional y el cerebro. Centro Clínico Fenix Salud. https://fenixsalud.com.ve/inteligencia-emocional-y-el-cerebro/
De la Rosa Centella, M. D. (2023, 21 febrero). ¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando sentimos emociones? Canal Educación y Sociedad. https://www.inesem.es/revistadigital/educacion-sociedad/anatomia-de-las-emociones/
Relacion del hemisferio izquierdo y la inteligencia emocional
El hemisferio izquierdo es el hemisferio mas racional. Realiza el control cognitivo de los estados emocionales a través del lenguaje. Favorece conductas de aproximación, control, vigilancia y superación de estados disfóricos y media en las respuestas del sistema inmunitario.
El hemisferio izquierdo ejerce control cognitivo sobre los estados emocionales a través del lenguaje sería una situación en la que una persona se siente ansiosa antes de una presentación importante. En este caso, el hemisferio izquierdo puede ayudar a la persona a regular su ansiedad mediante el uso de un diálogo interno positivo o racional, como decirse a sí misma: "He practicado, estoy bien preparado, todo saldrá bien".
Ejemplo
Hemisferio derecho y la inteligencia emocional
El hemisferio derecho del cerebro está vinculado a funciones clave de la inteligencia emocional, como la percepción y expresión de emociones, la empatía y la interpretación de señales emocionales. También es responsable del pensamiento creativo, la intuición, el reconocimiento de patrones emocionales y sociales, y el manejo de emociones negativas como el miedo y la ira
Reconocimiento
Conciencia emocional
El hemisferio derecho influye en el control y manejo de las emociones.
El hemisferio derecho facilita la comprensión y reconocimiento de las emociones.
Ejemplo
Si notas que un amigo tiene una expresión facial decaída, por la habilidad de reconocimiento de patrones emocionales, podrías darte cuenta que esta triste o incomodo por algo. Lo que te permite hablar con el para ofrecer tu apoyo si lo necesita.
Aplicaciones en la Vida Diaria
En las Relaciones Personales
En el Trabajo
Crear un ambiente colaborativo y mejorar el liderazgo.
Fortalecer la comunicación y resolver conflictos de manera efectiva.
En la Educación
Ayudar a estudiantes a gestionar sus emociones y mejorar su rendimiento.
Beneficios de la Inteligencia Emocional
Te ayuda a conectar con otras personas, forjar relaciones empáticas, comunicar de manera efectiva, resolver conflictos y expresar tus sentimientos.
El Poder de las Emociones
Conecta, Lidera y Triunfa
Aumenta la comprensión emocional propia y ajena
Potencia el trabajo en equipo y la colaboración
Origen del concepto de inteligencia emocional
Tradicionalmente, se han considerado los elementos cognitivos como los únicos indicadores de inteligencia. Sin embargo, varios autores, como Edward Thorndike (1874-1949) y David Wechsler (1896-1981), incluyeron los factores sociales como componentes importantes del intelecto. Más adelante, el psicólogo Howard Gardner introdujo la idea de que los indicadores como el coeficiente intelectual resultan insuficientes para lograr una apreciación integral de la inteligencia.
Inteligencia interpersonal
Inteligencia intrapersonal
Implica comprender las emociones, intenciones y deseos de otras personas, y tener la habilidad de reaccionar adecuadamente.
Implica comprender las propias emociones, motivaciones y temores, y tenerlos en cuenta al momento de tomar decisiones.
¿Qué es la inteligencia emocional?
La inteligencia emocional es la capacidad de identificar, comprender y gestionar las emociones. Implica habilidades como la autoconciencia, el reconocimiento de las expresiones de otras personas y la regulación de las emociones propias para impulsar las conductas deseadas.
Conciencia Social
Autoconciencia
Es la habilidad para percibir, comprender y empatizar con las emociones y necesidades de otras personas, ayudando a mejorar la interacción social.
Es la habilidad para reconocer y entender tus propias emociones, cómo te afectan a ti y a tus acciones, y cómo impactan a los demás.
Autogestión
Gestión de relaciones
Es la capacidad para desarrollar y mantener relaciones saludables, comunicarse de manera efectiva, influir en los demás y gestionar conflictos de manera constructiva.
Este componente implica la capacidad de controlar tus respuestas emocionales, especialmente en situaciones estresantes o difíciles.
Cómo Desarrollar la Inteligencia Emocional
Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para procesar contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.