Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
QUÍMICA VIBRANT HORIZONTAL
lucia
Created on October 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
1913
1869
descubrimiento e fechas
1803
- Nombre del científico: Quién hizo la contribución
- Año del descubrimiento o aportación.
- Descubrimiento del tubo de Rayos catódicos.
- Modelo atómico de Böhr.
- Modelo atómico de Rutherford.
- Modelo atómico de Thomson.
Últimos elementos añadidos a la tabla periódica
El físico norteamericano Glenn T. Seaborg, junto con algunos colaboradores, obtuvo e identificó diez de estos elementos, lo que le valió la fama de “fabricante de transuránicos”.
1940
- Modelo atómico de Dalton.
+ info
+ info
+ info
SOBRE LA HISTORIA DE LA CIENCIA
línea del tiempo
Aquí te marca todos los cientificos que han sido involucrados en el descubrimiento de la tabla periodica
El descubrimiento de la tabla periódica fue un proceso evolutivo que involucró a varios científicos a lo largo del tiempo.
descubrimiento
Los primeros elementos conocidos por la humanidad fueron aquellos que se encontraron en su forma elemental o en compuestos fácilmente identificables en la naturaleza.
antiguedad
antiguedad y descubrimiento de la tabla
Aquí te marca todos los cientificos que han sido involucrados en el descubrimiento de la tabla periodica
El descubrimiento de la tabla periódica fue un proceso evolutivo que involucró a varios científicos a lo largo del tiempo.
descubrimiento
Los primeros elementos conocidos por la humanidad fueron aquellos que se encontraron en su forma elemental o en compuestos fácilmente identificables en la naturaleza.
antiguedad
antiguedad y descubrimiento de la tabla
Dmitri Mendeléyev: Publica la primera tabla periódica organizada según la masa atómica y propiedades químicas. Deja espacios vacíos para elementos aún no descubiertos, como el Galio (Ga), el Germanio (Ge) y el Escandio (Sc). - Predice con precisión las propiedades de estos elementos desconocidos.
1869:
John Newlands: Desarrolla la Ley de las Octavas, afirmando que las propiedades de los elementos se repiten cada ocho posiciones cuando se organizan por masa atómica. Su idea fue rechazada inicialmente.
1864:
Alexandre-Émile Béguyer de Chancourtois: Crea el Tornillo Telúrico, un primer intento de organizar elementos según su masa atómica en una espiral cilíndrica.
1862:
Johann Wolfgang Döbereiner: Introduce el concepto de Tríadas de Döbereiner, grupos de tres elementos con propiedades similares. Ejemplo: Cloro, Bromo y Yodo.
1817:
Presentó un primer sistema de símbolos y abreviaturas de los nombres de los elementos, convirtiéndose en el primer diseñador gráfico atómico de la historia y ampliando la lista de 33 sustancias presentadas por Antoine Lavoisier a 36.
Aunque John Dalton no participó directamente hacia la tabla periodica Dalton propuso que la materia esta formada por atomos indivisibles e indestructribles. Los átomos de un mismo elemento son idéntico en masa y propiedades. Loa átomos ni se crean ni se destruyen en las reacciones químicas.
John Dalton fue un químico, físico y matemático británico, reconocido principalmente por desarrollar la Teoría Atómica en 1803, un concepto fundamental para el desarrollo de la tabla periódica.
John dalton(1766-1844)
1803
- Predecir las propiedades de elementos desconocidos.
- Organizar los elementos químicos de manera coherente.
- Establecer fundamentos de la química moderna.
Mendeléyev tomó los elementos químicos conocidos en ese entonces según sus propiedades y masas atómicas, y al hacerlo, notó que existían patrones y regularidades en las propiedades químicas de los elementos. En su tabla, dejó espacios vacíos, prediciendo que esos lugares serían ocupados por elementos que aún no se habían descubierto.
Dmitri Mendeléyev fue un químico ruso que, en 1869, hizo uno de los descubrimientos más importantes en la historia de la química: la tabla periódica de los elementos .
Dmitri mendeleev
1869
En 1913, Moseley, utilizando un espectroscopio de rayos X, descubrió que cada elemento tiene un número único de protones en su núcleo, lo cual define su número atómico .
Antes del trabajo de Moseley, los elementos se organizaban en la tabla periódica según su masa atómica . Sin embargo, esto ocasionaba algunos problemas, como las inconsistencias en el orden de algunos elementos.
Moseley resolvió una de las grandes incógnitas de la química al descubrir la importancia del número atómico en lugar de la masa atómica para organizar los elementos.
Enunciada en 1913 por el físico británico Henry Moseley, permitió determinar cuántos elementos químicos faltaban por descubrir hasta el uranio.
La ley de Moseley es una ley empírica que establece una relación sistemática entre la frecuencia de los rayos x emitidos por distintos átomos con su número atómico.
Henry Moseley
1913
¿QUE ES UNA LÍNEA DEL TIEMPO?
MINI DATO
Una línea del tiempo es una representación visual que organiza eventos en el orden en que ocurrieron. Se utiliza para mostrar la secuencia de acontecimientos de manera clara y fácil de entender, permitiendo ver la relación temporanea.
Año del descubrimiento o aportación.
En 1869 el químico Dimitri Mendeléiev presentó su sistema de ordenación de los elementos. Hace unos años, se convirtió en un icono de la ciencia y la cultura y para conmemorar su siglo y medio de vida Naciones Unidas declaró el 2019 como el Año Internacional de la Tabla Periódica.
Los rayos catódicos fueron descubiertos por Julius Plücker y Johann Wilhelm Hittorf. Hittorf observó que una radiación desconocida emitida desde el cátodo (electrodo negativo) podía proyectar sombras en la superficie iluminada del tubo, lo que indicaba que los rayos viajaban en línea recta.
Descubrimiento del tubo de Rayos catódicos.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Dmitri mendeleev
Nombre del científico: Quién hizo la contribución.
¿Quién descubrió los elementos transuránicos?
Seaborg fue un destacado físico atómico y nuclear estadounidense que obtuvo el Premio Nobel de Química en 1951 por sus «descubrimientos en la química de los elementos transuránicos».
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
El modelo atómico de Dalton postula que la materia está compuesta por partículas diminutas, indivisibles e indesctructibles llamadas átomos. Estos átomos son las unidades fundamentales de la materia y, aunque son invisibles, tienen propiedades específicas que los distinguen entre sí.
modelo atomico de dalton
En su modelo atómico, Rutherford propuso que los átomos tienen un núcleo central donde se encuentra el mayor porcentaje de su masa. Además, según esta teoría, este núcleo tiene carga eléctrica positiva y es orbitado por partículas de carga opuesta y menor tamaño (electrones).
Modelo atómico de Rutherford.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
nihonio, moscovio, tenesio y oganeso.
Thomson mantenía que el átomo es una esfera de carga positiva distribuida uniformemente de un anstrong de diámetro, en la cual se encuentran empotrados los electrones neutralizando la carga positiva. Si los electrones son desplazados, intentarían volver a su posición original, lo cual le da una estabilidad inherente.
Modelo atómico de Thomson.
- Nihonio (Nh) - 2004
- Moscovia (Mc) - 2003
- Tenesino (Ts) - 2010
- Oganesón (Og) - 2002
Fecha en el que se descubrió los ultimos elementos de la tabla periodica
El modelo atómico de Bohr es un modelo clásico del átomo, el cual explicaba que los electrones giran alrededor del núcleo del átomo en órbitas circulares, y que solo pueden ocupar ciertos niveles de energía.