Historical Presentation
jalecordeiro9
Created on October 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
Transcript
2DA mitad S.XX
LOs juegos olímpicos
Jaime Barrantes,Alejandro Cordeiro,Javi Hernández,Cristobal
2.LA ACTIVIDAD FÍSICA AL SERVICIO DEL PODER
Propaganda: las victorias internacionales contribuyeron a legitimar un régimen político e incluso a mejorar la raza. Represalia: evitando enfrentamientos deportivos por razones políticas Medio de manifestación de descontento popular: que desenvocaba en violencia entre aficiones
ÍNDICE
1. La actividad física al servicio del poder
2. Pedagogías de la actividad física
3. La guerra fría y su repercusión en la actividad física
4. El deporte y los países en vías de desarrollo
5. Las competiciones deportivas como escaparate político
6. Primeros Juegos Olímpicos de la segunda mitad del S.XX
7. Últimos Juegos Olímpicos de la segunda mitad del S.XX
8. Juegos Paralímpicos
3.PEDAGOGIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
Todas coinciden en la exaltación de la naturaleza y la práctica al aire libre
Surgen al comprobar que el sistema educativo y la sociedad de la época corrompían a las nuevas generaciones
TEORÍA PEDAGÓGICA DE LA EXPERIENCIA Kurt Han
PEDAGOGÍA DE LA AVENTURA M.Parra y C.Rovira
SISTEMA DE EJERCICIOS PEDAGÓGICOS Burger y Groll
4.LA GUERRA FRÍA Y SU REPERCUSIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
- Relaciones internacionales por medio del deporte
- Rechazo a países en la participación deportiva
- Problemas en encuentros deportivos debido a la política exterior
- Boicots
- Deporte usado para establecer contacto entre países historicamente enferntados
5.EL DEPORTE Y LOS PAÍSES EN VÍA DE DESARROLLO
DEPORTISTAS SIN PATRIA: PRESTIGIO Y NEGOCIO
Generalidades
-Revolución cubaana-Prácticas adoptadas de la potencia colonizadora -Solidaridad Olímpica
6.LAS COMPETICIONES DEPORTIVAS COMO ESCAPARATE POLÍTICO
EL BOICOT DE LAS COMPETICIONES INTERNACIONALES
EL TERRORISMO EN LAS COMPETICIONES DEPORTIVAS
OTRAS MANIFESTACIONES REIVINDICATIVAS EN LAS COMPETICIONES INTERNACIONALES
5.1DEPORTISTAS SIN PATRIA: PRESTIGIO Y NEGOCIO
Contratoción de países del primer mundo, a deportistas extrangeros
El argentino Alfredo Di Estéfano, nacionalizado como español
6.1EL BOICOT DE LAS COMPETICIONES INTERNACIONALES
- Juegos Olímpicos de Melbourne (1956)
- Juegos Olímpicos de Montreal (1976)
- Juegos Olímpicos de Moscú (1980)
- Juegos Olímpicos de Los Ángeles (1984)
- Juegos Olímpicos de Corea del Sur (1988)
6.2EL TERRORISMO EN LAS COMPETICIONES DEPORTIVAS
Atentado de Atlanta
Atentado de Múnich
6.3OTRAS MANIFESTACIONES REIVINDICATIVAS EN LAS COMPETICIONES INTERNACIONALES
Muhammad Ali
Y su lucha contra la segregación racial
Nelson Mandela
Y su lucha contra el Apartheid sudafricano
Londres(1948)
Los de 1948 fueron los primeros juegos olimpicos de verano despues de los de 1936 Austeros Controversias:record en numero de paises participantes -atletas -Estadio de Wembley:capacidad de 100.000 personas,objeto de reforma,pista de atletisomo cenizas. Deportes:17 -59 pises participantes,union sovietica no participo aun estando invitada ni alemaniaq ni japon por la guerra. Medallero:holandesa fanny Blankers-Koen,tres medallas de oro. -francesa Micheline Oestermeyer se impuso en los lanzamientos de dico y jabalina. -Estado Unidense Robert Bruce triunfo en decathlón (17) años. -hungaro Karoly Takacs,medalla de oro en pistola rapida(perdida de mano derecha por una granada). Fueron llamados los ``juegos de la Austeridad´´ debido a la precariedad economica en toda europa tras la guerra.
HELSINKI(1952)
Fecha: 21 de junio de 1947-recuperacion economica y construccion de instalaciones en Kappy. -regreso de Alemania y Japon a la competicion depues de ser excluidos por la guerra en Londres y tambien la unión sovietica (1948). Deportes:17,se añadieron los deportesv de exhibición que fueron el Pesapallo (variante de beisbol)y el balonmano. Paises:69 Medallero: -Emil Zatopek,el priemero y unico capaz de ganar en unos mismos juegos 5000,10000 m y la maratón. -Bob Mathias,gano dos titulos olimpicos seguidos en decathlon(17). -Trascendencia: pasaron a la historia por ser la edicion donde más récords olimpicos y mundiales se batieron.
Melbourne(1956)
Fecha:22 de noviembre al 8 de diciembre de 1956 (Australia).Paises:72 participantes:3314 atletas de ellos 376 mujeres y 2938 hombres -145 eventos en 17 deportes (no todos fueron realizados en la ciudad sede). -primera vez y unica ocasion donde se celebraron eventos de unos mismos juegos olimpicos en paises diferentes (Estocolmo y Suecia). del 2 al 22 de noviembre,3118,antorcha olimpica,20470 kilometros que comenzo en olimpia y acabo en Atenas. Pais Australiano(1908-1956) Controversias: -El mundo andaba sumergido en plena guerra fria -primeros juegos Boicoteados(los boicots). -guerra del sinaí ,canal de suez. -revolución hungara que termino con Rusia ocupando Hungria. -no participacion de España,Holanda y Suizay tampoco lo haría china. -Alemania se encotraba dividida en dos (este y oeste).El COI lo resolvio combinandola en un solo equpo(EUA). Las leyes Australianas marcaban una cuerentena de 6 meses para los caballos.
Melbourne(1956)
Deportes
18 deportes
Paieses Participantes
Varios acontecimientos provocaron el abandono de algunos paises.(los boicots,Guerra del Sinaí , represión de la revolución hungura y por razones desconocidas.
Medallero
-Las Australianas con 18 años ganaron 6 medallas de oro y 1 de plata.(-Vladimir Kuts:ganador 10.000 m lisos,nueva plusmarca mundial con 28:30,4 luego tambien gano los 5000 m lisos. -Bobby Morrow conocido como ``Flecha Blanca´´ganador de 3 medallas de oro.
Transcendencia
-12 plusmarcas mundiales y 27 olímpicas.No duraron mucho. -innovaciones como el florete electrico en esgrima y la medición de tiempos con cronometro digital en las pruebas acuaticas. -Melbourne Sport and Entertainment Precint(MSEP). -Futbol australiano y el criquet.
Roma (1960)
Fecha y lugar: entre el 25 de agosto y el 11 de septiembre celebrada en Roma (Italia).-La capital italiana ofrecia un marco incomparable para acoger el especaculo olimpico. -Gimnasia(Termas de Caracalla) -Lucha(Basilica de Majencio) -La maratón (por la vía Apía y llegada al arco de Constantino). -Totocalcio (quiniela futbolistica),construcciones modernas. ejm el estadio Foro Italico obra de Musolini(1935).Controversias: prueba de natación entre los atletas John Devitt y Lance Larson. -presidente(Jan de Vries). -cronometraje electronico. -Muerte de un ciclista Danés por dopaje(Knud Enemark). Deportes:19 paises:83 paises participantes,ultimas olimpiadas de Sudafrica ,volvieron a participar en 1992. Medallero: La tabla de medallas estuvo encabezada por la Unión Soviética (URSS), seguida por Estados Unidos e Italia. Oro: 13 Plata: 10 Bronce: 13 Total: 36 -Boxeador ``el mas grande´´ Mohamed Ali - Abebe Bikila (Etiopia) ,corrio descalzo Transcendencia: Estos Juegos simbolizaron la recuperación de Italia y Europa tras los horrores de la Segunda guerra mundial.
TOKIO(1964)
fecha y lugar:del 10 al 24 de octubre de 1964 en la ciudadad de Tokio.Participacion :93 naciones,5121 atletas,678 mujeres y 4473 hombres,163 pruebas. -llegada de la antorcha olimpica a Tokio en manos del joven atleta(Yoshinori Sakai) -Primeros juegos olimpicos televisados en color y transmitidos en directo,vía satelite para Norteamerica y Europa. -utilizacion camara lenta por primera vez. -primeros juegos donde las mujeres pudieron competir por equpos ejm (volleyball). Controversias:ueron llamados los juegos perfectos. Deportes:23 añadiendo como nuevos deportes judo y volleyball. Paises:93 paises. Medallero:el holandes Anton gano al idolo local Akio Kaminaga. Bob Hayes,100m lisos en menos de 10,0sg por priemra vez pero no se hologo la marca por demasiado viento a favor,nuevo record olimpico y se igualaba con el aleman Armin Hary. Transcendencia: Por priemera vez la electronica entra ofcialmente en juego. -Maquina calculadora. -televisado en color y tranmicion en directo via satelite.
México(1968)
-Masacre antes de los juegos olimpicos por lo que casi sesuspenden.-los juegos tuvieron un coste de 175.840.000 dolares. Controversias:huelga de estudiantes unos de los principlaes motivos por lo que los juegos casi no son celebrados. Deportes:23 deportes y se incluyeron la pelota vasca y el tenis a modo de demostracion https://youtu.be/hEzPAYGNAEI Paises participantes:112 paises Medallero:23 records olimpicos ,el mas memorable fue el corredor estadounidense James Hine. Transcendencia:la joven corredora mexicana Enriqueta Basileo fue la primera mujer que encendio el pebetero olimpico ,anterior solo hombres. -innovaciones tecnologicas,ia satelite a todo el mundo por primera vez. -Muerte del ciclista danes Knud y debido a esto,primera vez de realizacion de controles anti dopin ,examenes de orina aleatorios. -667 pruebas y solo resulto positiva 1 por sustancias alcoholicas.
MUNICH (1972)
-Celebrados por segunda vez en el territorio aleman,tres descadas despues del certamen de Berlin.-el lema defendia la paz -5dias antes de la inaguracion hubo un atentado terrorista,suspneso durante 34 horas, pero debido al esferzo que pusieron se celebraron. -Contraversias: -Septiembre Negro(terroristas) -delegacion israeli,2 deportistas muertos y 9 rehenes. Deportes:23 con la aparicion del balonmano en la categoria masculina. Pises participantes:121 paises. Medallero:Nadadora astraliana Shane Gould (15 años) gano tres medallas ,oro plata y bronce. -final de baloncesto entre la URSS venció a EEUU con una diferencia de tan solo un punto (intervinieron los jueces). Transcendencias: -fueron los primeros juegos olimpicos en adoptar una mascota :Waldi,un perro salchicha(DACHSHUND). -``los juegos felices´´ quedaron ensomrecidos por los actos terroristas y se dieron a conocer por unos juegos teñidos de negro y rojo
fecha:9 de noviembre de 1989,se fijaron dos posciones ante el deporte en la RDA.1.una miraba ante todos los exitos alcanzados y reconocia que ciertos aspectos organizativos se podian tomar como modelo. 2.la otra puso desde el primer momento todos los exitod de la RDA bajo sospecha ejm Marita Koch,cuyo record mundial delos 400m . Biologo Werner Franke(investigador aleman del dopaje),publico un libro (Koch-Turinabol de entre 530 y 1460 miligramos) - siguio compitiendo y Heike Drechsler gano 2 medallas de oro,OralTurinabibol. -reacciones de ciudadanos del este. -reclamar indemnizaciones por los problemas de salud. Dieter Baumann,oro olimpico de Barcelona en los 5000m,activista contra el dopaje -en 1999,positivo por nandrolona. -Werner Franke,metodo tipico de la STASI,los antiguos servicios secretos de la RDA.
EL DOPAJE EN LA RDA
-por primera vez,pista de atletismo está hecha completamente de sintéticoAspectos politicos:la seguridad lo más importante Paises no participantes:atletas de taiwán, incluso china no participará. Paises participantes:Cuatro naciones hicieron su primera aparición :Andorra,Antigua y Barbuda,Islas Caimán y Papua Nueva Guinea Deportes:21 deportes representados y 198 eventos. -De manera notable y significativa, las mujeres compiten por primera vez en baloncesto,balonmano y remo. Dopaje: más de 2000 atletas fueron sometidos a pruebas de dopaje,10 positivos Medallero:Unión Sovietica domina el ranking por delante de alemania del Este y los Estados Unidos.
MONTREAL(1976)
Estos juegos olimpicos son los 21 de la era moderna.Fecha y Lugar;Canada,17 de julio al 1 de agosto de 1976 Participación:6084 atletas Paises:92 El logo oficial es obra del diseñador gráfico Georges Huel. Representación:cinco anillos olimpicos coronados por un podio o una pista de atletismo,lugar privilegiado de los juegos. Mascota:Amik(castor) fue elejido porque es conocido por su paciencia y trabajo duro,simbolo nacional en canada,monedas y sellos postales. Controversias:Costo de construcciones,3 veces mas que el precio inicialmente planeado,sucesivas huelgas. -llama olimpica viajo por aire pero no por avion ,sensor,pulsos codificados,satelite a Ottowa.
- Fecha y Lugar:19 de julio -3 de agosto.Moscú,Union Sovietica
- Participacion:80 paises y 5,179 atletas(Boicot de 61 naciones liderado por EE.UU.por la invasion sovietica a Afganistán.
- Símbolos:Mascoto oso Misha(icono cultural) y Logo inspirado en el Kremlin.
- Medallero:URSS:195 medallas,Alemania Oriental:126 medallas
- Destacados:Aleksandr Dityatin: 8 medallas en gimnasia y Teófilo Stevenson: tricampeón en boxeo.
MOSCú 1980
- Fecha y lugar:28 de julio-12 de agosto,Los Ángeles, EE.UU(segunda sede olímpico en esta ciudad)
- Boicot:15 paises del bloque comunista liderados por la Unión Soviética,en represalia por el boicot de 1980
- Innovación Financiera:Primeros Juegos financiados con recursos privados, gracias a patrocinadores y derechos de transmisión
- Símbolos:Mascota: Sam el Águila, símbolo patriótico de EE.UU.
- Logo: Estrellas en rojo, blanco y azul
- Medallero:EE.UU.: Dominó con un tercio de los títulos olímpicos.China: Regresó desde 1952 y destacó en varias disciplinas
- Destacados:Carl Lewis (EE.UU.): 4 medallas de oro en atletismo (100 m, 200 m, salto de longitud, relevo 4x100), igualando a Jesse Owens y Ecaterina Szabo (Rumania) y Li Ning (China): Destacados en gimnasia con múltiples medallas
LOS ángeles 1984
- Fecha y Lugar: 25 de julio - 9 de agosto, Barcelona, España.
- Contexto: Fin de la Guerra Fría; primeros Juegos sin boicots desde 1972
- Participación: 169 países, 9,356 atletas.
- Símbolos:Mascota: Cobi, pastor catalán moderno y Encendido: Flecha encendida al pebetero.
- Medallero: CEI (112), EE.UU. y Alemania destacados.
- Momentos clave:
- Dream Team NBA; oro en baloncesto.
- Transformación urbana de Barcelona.
Barcelona 1992
- Fecha y Lugar: 19 de julio - 4 de agosto, Atlanta, EE.UU.
- Contexto: Juegos del Centenario; polémica por no celebrarse en Atenas.
- Participación: 197 países, 10,318 atletas.
- Símbolos:
- Logo: Antorcha y anillos olímpicos.
- Mascota: Izzy, diseño abstracto.
- Momentos clave:
- Muhammad Ali encendió el pebetero y el atentado en el Parque Centenario (27 de julio).
- Hitos deportivos:Carl Lewis: 4º oro en salto de longitud y Michael Johnson: Récord en 200 m (19.32 s).
- Steve Redgrave: 4º oro consecutivo en remo.
- Medallero: EE.UU. lideró (101 medallas).
Atlanta 1996
- Fecha y Lugar: 17 de septiembre - 2 de octubre, Seúl, Corea del Sur(Primera vez que Corea del Sur es sede de las Olimpiadas)
- Contexto:Representó la integración de Corea del Sur en la comunidad internacional.Boicot de Corea del Norte y algunos aliados al no acordarse sede compartida
- Participación:159 países, con 7 debutantes
- Símbolos:Mascota: Hodori, un tigre amigable que simbolizaba la cultura surcoreana
- Logo: Inspirado en el "samtaeguk", símbolo de paz y armonía
- Medallero:Unión Soviética: Lideró con 132 medallas y Alemania Oriental y EE.UU.: También destacados
- Momentos controversiales y destacados:Ben Johnson (Canadá): Descalificado tras ganar los 100 m debido a dopaje y Kristin Otto (Alemania Oriental): Ganó 6 medallas de oro en natación, una hazaña histórica
SEÚL 1998
- Fecha y Lugar: 15 de septiembre - 1 de octubre, Sídney, Australia.
- Participación: 199 países, 10,651 atletas.
- Símbolos: Logo inspirado en paisajes; Cathy Freeman encendió el pebetero.
- Momentos clave:
- Desfile conjunto de las dos Coreas Y Cathy Freeman, oro en 400 m, símbolo de reconciliación.
- Hitos deportivos:
- Ian Thorpe: 5 medallas en natación.
- Steve Redgrave: 5º oro consecutivo en remo.
- Eric Moussambani: esfuerzo memorable en natación.
- Medallero: EE.UU. (94), mejor desempeño de Australia (58).
- Novedades: Debut del triatlón y taekwondo
SYDNEY 2000
ATENAS 2004
- Fecha y lugar: 13 de agosto - 29 de agosto. En Atenas , Grecia.
- Contexto: Ambiente de miedo debido a los ataques terroristas ocurridos anteriormente en Estado Unidos y Madrid, en 2001 y 2004.
- Participación: De la misma forma que en Atlanta en 1996. Un total de 201 naciones y 10.625 atletas (incluidas 4.329 mujeres) participaron en 28 deportes y 301 eventos.
- Símbolos: El logo, corona de aceituna blanca sobre fondo azul. Las macotas, gemelos Phivos y Athina.
- Medallero: EE.UU con 101 incluyendo 35 de oro. Rusia gana 92 con 28 de oro. Después, China con 63 medallas de las cuales 32 son de oro. Y Grecia ganó 16 medallas junto con 6 de oro.
- Hitos deportivos: Piragüista alemana Birgit Fischer. Ganadora de dos medallas en cada Juegos Olímpicos en los que ha participado.
BEIJING 2008
- Fecha y lugar: 8 de agosto - 24 de agosto. Bejing, China.
- Contexto: Los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 tuvieron un presupuesto récord de 42 mil millones de dólares. La guerra entre Rusia y Georgia no afecto las relaciones entre los atletas de ambos países.
- Participación: 11.028 atletas de 204 países diferentes compitieron en 28 deportes.
- Símbolos: El logo, sello rojo en el que aparece el carácter chino jing . Las macotas, fuwa.
- Medallero: China con 100 medallas, 48 de oro. EE. UU. 112 medallas, 36 de oro. Rusia 60, 24 de oro.
- Dopaje: 4.770 controles realizados.
- Hitos deportivos: Michael Phelps y Usain Bolt a nivel individual. China 7/8 medallas de oro en piscina; tenis de mesa todas las posibles. Britanicos, 7/10 medallas ciclismo en pista, con Chris Hoy.
JUEGOS PARALIMPICOS
Introducción Sir Ludwig Guttmann organizó en 1948 los primeros Juegos Mundiales de Sillas de Ruedas y amputados. Estos juegos tenían como objetivo la rehabilitación física de víctimas y veteranos de la Segunda Guerra Mundial. Los Juegos Paralímpicos, fueron organizados por el Comité Paralímpico Internacional. Se celebran cada cuatro años. Los primeros Juegos Paralímpicos de Verano fueron en Roma 1960 y los de Invierno en Suecia en 1976.
POLÉMICAS
FRAUDE
DOPAJE
Los atletas se clasifican por categoría de discapacidad y según los materiales técnicos utilizados.
- Discapacidad visual: clase B (B1-B3)
- Discapacidad física: LW (LW1-LW12)
DEPORTES DE VERANO DEPORTES DE INVIERNO Hay 22 deportes en el programa Hay 5 deportes en el programa
deportes Y CATEGORÍAS DE HANDICAP
EL NACIMIENTO DEL MOVIMIENTO PARAOLÍMPICO
El movimiento paraolímpico comenzó después de la Primera y Segunda Guerra Mundial. En 1944, el doctor Sir Ludwig Guttmann fundó el Centro de Lesionados Medulares de Stoke Mandeville. En 1960, se creó la Organización Internacional de Deportes para Discapacitados (ISOD). A partir de 1980, surgieron diferentes federaciones para cada tipo de discapacidad, y, en 1982, se formó el International Coordinator Committee (ICC). 1990, el IPC (Comité Paralímpico Internacional).
Juegos Paralimpicos en 1982
FIN
¡GRACIAS!!
Did you know...
Do we retain 42% more information when the content moves? It is perhaps the most effective resource to capture the attention of your students.
Did you know...
Do we retain 42% more information when the content moves? It is perhaps the most effective resource to capture the attention of your students.
Tip:
Interactivity is the key to capturing the interest and attention of your students. A genially is interactive because your group explores and interacts with it.
Attention!
In Genially, we use AI (Awesome Interactivity) in all our designs, so you can level up with interactivity and turn your classes into something valuable and engaging.
Did you know...
Do we retain 42% more information when the content moves? It is perhaps the most effective resource to capture the attention of your students.
Attention!
In Genially, we use AI (Awesome Interactivity) in all our designs, so you can level up with interactivity and turn your classes into something valuable and engaging.
You can use this function...
To highlight super-relevant data. 90% of the information we assimilate comes through our sense of sight.
Do you have an idea?
With Genially templates you can include visual resources to leave your audience speechless. Also highlight a specific phrase or data that will be engraved in the memory of your audience and even embed surprising external content: videos, photos, audios... Whatever you want! Need more reasons to create dynamic content? Well: 90% of the information we assimilate comes through our sight and, furthermore, we retain 42% more information when thecontent moves.
Tip:
Interactivity is the key to capturing the interest and attention of your students. A genially is interactive because your group explores and interacts with it.
You can use this function...
To highlight super-relevant data. 90% of the information we assimilate comes through our sense of sight.
Do you have an idea?
With Genially templates you can include visual resources to leave your audience speechless. Also highlight a specific phrase or data that will be engraved in the memory of your audience and even embed surprising external content: videos, photos, audios... Whatever you want! Need more reasons to create dynamic content? Well: 90% of the information we assimilate comes through our sight and, furthermore, we retain 42% more information when thecontent moves.
Attention!
In Genially, we use AI (Awesome Interactivity) in all our designs, so you can level up with interactivity and turn your classes into something valuable and engaging.
You can use this function...
To highlight super-relevant data. 90% of the information we assimilate comes through our sense of sight.