Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA CONCEPTUAL DIAGRAMAS DE FLUJO,CARACTERISTICAS,VENTAJAS,DESVENTAJA

marielromerofg88 romero

Created on October 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ALUMNAS.Cloe ayelen Corona Romero Sarai Garcela Cobaxin

MAPA CONCEPTUAL DIAGRAMAS DE FLUJO,SU CLASIFICACION,CARACTERISTICAS,VENTAJAS,DESVENTAJAS Y SUS SIMBOLOS

DIAGRAMA DE FLUJO QUE ES Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso o flujo de trabajo que muestra las tareas y actividades necesarias para alcanzar un objetivo. Se utiliza para explicar visualmente los pasos de un algoritmo

Otros tipos de diagramas de flujo: Diagramas de flujo de decisiones: Se utilizan para representar los puntos de decisión en un proceso. Diagramas de flujo lógicos: Se utilizan para representar la lógica de un programa o algoritmo. Diagramas de flujo de trabajo: Se utilizan para representar los flujos de trabajo en una organización. Diagramas PERT: Se utilizan para planificar y programar proyectos.

diagramasde flujo

Clasificacion

Según su propósito: Diagramas de flujo de procesos: Son los más comunes y se utilizan para representar la secuencia de actividades en un proceso. Pueden ser muy detallados o a alto nivel. Diagramas de flujo de datos: Se enfocan en el flujo de datos a través de un sistema. Son útiles para modelar sistemas de información. Diagramas de flujo de documentos: Muestran el movimiento físico de los documentos dentro de un proceso. Diagramas de flujo de sistemas: Representan la interacción entre los componentes de un sistema. Diagramas de flujo de programas: Se utilizan en programación para representar la lógica de un programa.

Según su nivel de detalle: Diagramas de flujo de alto nivel: Presentan una visión general del proceso, sin entrar en mucho detalle. Diagramas de flujo de bajo nivel: Muestra cada paso del proceso de forma detallada.

ALUMNAS.Cloe ayelen Corona Romero Sarai Garcela Cobaxin

MAPA CONCEPTUAL DIAGRAMAS DE FLUJO,SU CLASIFICACION,CARACTERISTICAS,VENTAJAS,DESVENTAJAS Y SUS SIMBOLOS

Símbolos Diagrama de flujo Óvalo: Indica el inicio o el final de un proceso. Ejemplo: "Inicio", "Fin". Rectángulo: Representa una acción o paso en el proceso. Ejemplo: "Ingresar datos", "Realizar cálculo". Rombo: Indica una decisión y tiene múltiples salidas posibles. Ejemplo: "¿Sí o no?", "¿Mayor que?", "¿Menor que?". Flecha: Muestra la dirección del flujo del proceso. Otros Símbolos Comunes: Paralelogramo: Representa una entrada o salida de datos. Ejemplo: "Entrada de datos", "Imprimir resultado". Triángulo: Indica un documento. Ejemplo: "Generar reporte". Círculo: Representa una conexión entre diferentes partes del diagrama. Trapecio: Representa un proceso de almacenamiento de datos. Línea de flujo: Conecta los diferentes símbolos y muestra la secuencia de las actividades.

Características Principales:Visual: Utiliza símbolos gráficos estandarizados para representar las diferentes acciones, decisiones y conexiones dentro de un proceso. Secuencial: Muestra la secuencia lógica de los pasos, es decir, el orden en que se realizan las actividades. Clara y Concisa: Cada símbolo representa una acción específica, evitando ambigüedades y facilitando la comprensión. Flexible: Se adapta a diferentes niveles de detalle, desde una visión general hasta una descripción detallada de cada paso. Universal: Emplea una simbología estandarizada a nivel internacional, lo que facilita su comprensión por parte de personas de diferentes disciplinas.

diagramasde flujo

VENTAJAS DIAGRAMAS DE FLUJO1.Visualización clara: Presentan información de manera gráfica, lo que facilita la comprensión de procesos complejos. Simplificación: Desglosan procesos en pasos individuales, haciendo más fácil identificar cada etapa. 2. Mejora la Comunicación: Lenguaje universal: Emplean símbolos y conectores estandarizados, lo que permite una comunicación efectiva entre personas de diferentes áreas. Elimina ambigüedades: Al ser visuales, reducen la posibilidad de malinterpretaciones. 3. Identifica Problemas: Detección de cuellos de botella: Permiten identificar etapas del proceso que son más lentas o generan retrasos. Optimización de procesos: Ayudan a detectar actividades redundantes o innecesarias.

DESVENTAJAS DIAGRAMA DE FLUJO 1.Detallado excesivo: En procesos muy extensos o complejos, los diagramas pueden volverse demasiado detallados, dificultando su comprensión y mantenimiento. Pérdida de la visión general: Al enfocarse en los detalles, puede perderse la visión general del proceso. 2. Limitaciones en la Representación: Simplificaciones: Los diagramas de flujo a menudo simplifican la realidad, lo que puede llevar a omitir detalles importantes. Dificultad para representar conceptos abstractos: Conceptos como la toma de decisiones basadas en datos cualitativos o procesos concurrentes pueden ser difíciles de representar de manera precisa. 3. Mantenimiento: Actualizaciones constantes: Los procesos cambian con el tiempo, lo que requiere actualizaciones constantes del diagrama. Costoso en tiempo: Mantener un diagrama de flujo actualizado puede ser una tarea que consuma mucho tiempo.