Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cuadro Comparativo de DIS

Mauricio Emiliano

Created on October 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Cuadro comparativo de las dis

CREADO POR: ERIK MAURICIO EMILIANO MENDEZ

DISCALCULIA

DISGRAFIA

DISORTOGRAFIA

DISLEXIA

La disortografía es un trastorno de la capacidad de escritura que se manifiesta en los niños como una dificultad para transcribir las palabras de forma correcta y seguir las normas ortográficas. Por lo tanto, presentan dificultades tanto para asociar los sonidos y las grafías, como para integrar dicha normativa. Este trastorno suele afectar a niños que también sufren otros retrasos o trastornos del lenguaje oral o escrito.

La discalculia es un trastorno del aprendizaje en el que impera la dificultad para realizar habilidades numéricas, entender cantidades o identificar los números, por ejemplo, cual es mayor o menor, cuál número va primero y cuál le sigue, también se les complica hacer sumas de derecha a izquierda o de arriba hacia abajo, entre otras. Esta dificultad surge a partir de que las áreas cerebrales relacionadas con el aprendizaje matemático están dañadas.

La disgrafía es un término que se refiere a tener problemas con la escritura. Muchos expertos consideran que la disgrafía tiene que ver con dificultades con un grupo de habilidades conocidas como transcripción. Estas habilidades (escritura a mano, mecanografía y ortografía) son las que nos permiten producir la escritura.

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que consiste en la dificultad en la lectura debido a inconvenientes para identificar los sonidos del habla y aprender a relacionarlos con las letras y las palabras (decodificación).

  • Problemas en la lateralidad,
  • nociones espaciales y temporales alteradas.
  • Confundir palabras con pronunciación similar.
  • Dificultad para articular o pronunciar palabras,
  • trasponer las letras, cambiar el orden e invertir números,
  • lectura con errores y muy laboriosa,
  • La disgrafía se refiere a un desafío con la escritura.
  • Afecta habilidades como la escritura a mano, la mecanografía y la ortografía.
  • Existen muchas maneras en que las personas con disgrafía pueden mejorar sus habilidades de escritura.
  • Las faltas de ortografía
  • La confusión en el uso y correspondencia de los artículos
  • La omisión de los acentos
  • La confusión de letras, escribir palabras unidas o el error en la relación entre las palabras pronunciadas y su trascripción escrita
  • La dificultad para deletrear

Hay de dos tipos, la adquirida y la del desarrollo. La primera se presenta como consecuencia de una lesión cerebral y puede aparecer a cualquier edad. La segunda surge desde la infancia e inicia cuando los niños entran a preescolar y empiezan a trabajar con operaciones numéricas