Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cuadro sinóptico II

Karla Patricia Mero Zambrano

Created on October 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Los avances en la inteligencia artificial (IA) en los últimos años han sido extraordinarios, impactando una amplia gama de sectores, desde la salud y la educación hasta la industria y el entretenimiento.

El teletrabajo y la colaboración remota son formas de trabajo en las que los empleados pueden realizar sus tareas desde cualquier lugar fuera de una oficina tradicional, gracias al uso de herramientas tecnológicas.

El comercio electrónico (e-commerce) es el proceso de compra y venta de bienes y servicios a través de internet. Ha transformado la forma en que las personas adquieren productos, permitiendo que los consumidores compren desde cualquier lugar y a cualquier hora.

AVANCES EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

COMERCIO ELECTRICO

TELETRABAJO Y COLABORACION REMOTA

La clave del IOT es la capacidad de estos dispositivos de funcionar de manera autónoma o bajo el control remoto a través de aplicaciones, lo que genera un entorno más eficiente y conectado. Por ejemplo:

Internet de las cosas (IOT)

Las redes sociales y la comunicación instantánea son pilares fundamentales de la conectividad moderna. Las redes sociales, como Facebook, Instagram, Twitter y TikTok, permiten a las personas compartir contenido como fotos, videos, y opiniones con amigos, familiares y audiencias más amplias.

redes sociales y comunicacion instantanea

Las empresas tecnológicas globales son compañías que operan a nivel internacional y tienen un impacto significativo en la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Estas empresas están en el centro de la innovación. Por ejemplo

empresas tecnologicas globales

ÁREAS Y/O SERVICIOS TECNOLÓGICOS A NIVEL MUNDIAL

Apple: Conocida por sus dispositivos como el iPhone y Mac, es una empresa que ha transformado la forma en que usamos la tecnología en nuestra vida diaria. Se enfoca en el diseño elegante y la integración de software y hardware. Microsoft: Un gigante en el software con su sistema operativo Windows y servicios en la nube como Azure. Ha jugado un papel clave en cómo las empresas y las personas gestionan su información y trabajan en entornos digitales. Google (Alphabet): Es el líder en la búsqueda de información en línea y publicidad digital, y también está en el centro de la innovación con proyectos de inteligencia artificial, vehículos autónomos y su sistema operativo Android. Amazon: Comenzó como un gigante del comercio electrónico y ahora es un referente en servicios de computación en la nube con Amazon Web Services (AWS), además de incursionar en tecnologías como la inteligencia artificial con Alexa. Meta (Facebook): Con sus redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp, ha cambiado la forma en que las personas interactúan a nivel global. Actualmente, está invirtiendo en realidad virtual y el metaverso para construir nuevas formas de socialización y trabajo. Samsung: Es un líder en la fabricación de smartphones y electrónica de consumo, con una gran presencia en el desarrollo de tecnologías avanzadas como pantallas, baterías y chips semiconductores.

Amazon: Comenzó como un gigante del comercio electrónico y ahora es un referente en servicios de computación en la nube con Amazon Web Services (AWS), además de incursionar en tecnologías como la inteligencia artificial con Alexa. Apple: Conocida por sus dispositivos como el iPhone y Mac, es una empresa que ha transformado la forma en que usamos la tecnología en nuestra vida diaria. Se enfoca en el diseño elegante y la integración de software y hardware. Microsoft: Un gigante en el software con su sistema operativo Windows y servicios en la nube como Azure. Ha jugado un papel clave en cómo las empresas y las personas gestionan su información y trabajan en entornos digitales. Google (Alphabet): Es el líder en la búsqueda de información en línea y publicidad digital, y también está en el centro de la innovación con proyectos de inteligencia artificial, vehículos autónomos y su sistema operativo Android. Meta (Facebook): Con sus redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp, ha cambiado la forma en que las personas interactúan a nivel global. Actualmente, está invirtiendo en realidad virtual y el metaverso para construir nuevas formas de socialización y trabajo. Samsung: Es un líder en la fabricación de smartphones y electrónica de consumo, con una gran presencia en el desarrollo de tecnologías avanzadas como pantallas, baterías y chips semiconductores.

La comunicación instantánea, facilitada por aplicaciones como WhatsApp, Telegram y Messenger, se centra en el intercambio rápido de mensajes privados o en grupos pequeños. Permiten enviar textos, fotos, videos y audios en tiempo real, acercando a las personas de manera directa y sin demora, independientemente de la distancia. Ambos tipos de plataformas han transformado la forma en que interactuamos, haciendo que la comunicación sea rápida, constante y accesible desde cualquier lugar. Mientras las redes sociales son más públicas y orientadas al contenido compartido, la comunicación instantánea es más privada y personal, pero ambas son esenciales en el mundo digital actual.