Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentacion_Tarea 3

Adriana Otero

Created on October 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

https://tinyurl.com/27njvqvb

Creando y publicando contenidos en linea Tutor: Rafael Hernando Losada Londoño

Adriana MarcelaOtero Diaz

EMPEZAR >

Inicio del desarrollo de la comunicacion con la web 1.0 . El usuario solo podia leer, sin tener conexion con oteros usuarios.

Es el avance mas grande de las telecomunicaciones, ya que con esta web facilita la investigacion atraves de la inteligencia artificial, sistema operativo rapido en dar respuesta como el cerebro humano.

Web 4.0

Los usuarios podian tener intercanbio de informacion de manera sincronica y asincrinica en redes sociales.

Web 2.0

En esta web evoluciona el cambio de la informacion , facil acceso al intercambio de informacion y participacion en redes sociales

Web 3.0

Web 1.0

Linea de Tiempo

>

>

  • Automatizacion de tareas
  • Asistencias virtuales
  • Reconocimiento de voz e imagen
  • Procesamiento del lenguaje natural

Usos

Tendencia de la ia

  • Aprendizaje automatico
  • IA en la atencion medica
  • Robotica y automatizacion
  • Etica y Responsabilidad

>

>

TIPOS DE HERRAMIENTAS

>

>

Esta herramienta permite a los usuarios convertir textos en videos .sus caracteristicas son :

  • Conversion de textos a videos
  • Voz en off
  • Plantillas

Chatgpt

Esta herramienta permite generar textos y contenidos , sus caracteristicas son:

  • capacidad para mantener conversaciones y generar en diversos formatos
  • Adaptacion a diferentes estilos y tonos segun las necesidades del usuario
  • utilizado ampliamente en atencion al cliente , educacion y marketing.

Leonardo ia

Esta herramienta permite a los usuarios generar imagenes apartir de descripciones textualessus caracteristicas son :

  • Generacion de imagenes
  • Estilo personalizable
  • Interactividad

fliki

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.