Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Esencial
DREAK EDGAR GARCIA MEDINA
Created on October 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Intengrante:1. Ramirez Candia Carlos Alberto 21242255 2. 3.Casillas Montiel Axel Arturo 22211888
Ingenieria En Informatica
Areas que la conforman.
wow
La ingeniería informática es la rama de la ingeniería que agrupa el estudio de las ciencias computacionales con elementos de la electrónica, la electricidad, el software y las telecomunicaciones. Su propósito es implementar soluciones capaces de procesar la información de manera automática.
Introduccion
Informatica
Informatica es una herramienta de integración de datos utilizada para transformar y mover datos entre diferentes sistemas. Permite a las empresas extraer, transformar y cargar (ETL) grandes volúmenes de información de manera eficiente. Es popular en proyectos de inteligencia empresarial, ya que ayuda a consolidar datos de diversas fuentes para análisis y reportes. Además, ofrece funcionalidades para limpieza de datos, gestión de calidad y orquestación de procesos de datos. ¡Ideal para optimizar la gestión de la información!
A contuniacion definiremos algunas de las areas de la informatica
Subtítulo
Programación: Desarrollo de software y aplicaciones utilizando diferentes lenguajes de programación. Base de datos: Diseño, implementación y gestión de sistemas de bases de datos para almacenar y recuperar información. Redes: Estudio de la comunicación entre computadoras y dispositivos, incluyendo la configuración y gestión de redes. Seguridad informática: Protección de sistemas y datos contra accesos no autorizados, ataques y amenazas. Inteligencia artificial: Creación de sistemas que simulan la inteligencia humana, como el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural. Desarrollo web: Diseño y creación de sitios y aplicaciones web, incluyendo el front-end y el back-end. Sistemas operativos: Administración y gestión de recursos de hardware y software en computadoras. Análisis de datos: Procesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos para obtener información útil. Interacción humano-computadora: Estudio de cómo los usuarios interactúan con los sistemas informáticos, enfocado en la usabilidad y la experiencia del usuario. Computación en la nube: Provisión de servicios informáticos a través de Internet, permitiendo el acceso a recursos y aplicaciones en línea.
Areas que conforman la informatica
Tener áreas definidas en la informática es esencial porque permite la especialización de los profesionales, facilitando el desarrollo de habilidades profundas en campos específicos. Esto promueve la colaboración entre expertos, optimiza procesos y mejora la eficiencia en proyectos. Además, fomenta la innovación al impulsar la investigación en nuevas tecnologías y permite a las organizaciones adaptarse a cambios rápidos. También facilita la creación de programas educativos que preparan a los profesionales para las demandas del mercado laboral. En conjunto, estas áreas organizan y optimizan el campo de la informática, favoreciendo su crecimiento y evolución constante.
Programación: Desarrollo de software y aplicaciones utilizando diferentes lenguajes de programación.
La programación es el proceso de desarrollar software y aplicaciones utilizando lenguajes de programación. Es fundamental en la informática, ya que permite crear soluciones digitales, desde aplicaciones móviles hasta sistemas complejos. Lenguajes de Programación Algunos lenguajes populares incluyen: Python: Ideal para análisis de datos e inteligencia artificial. Java: Usado en aplicaciones empresariales y Android. JavaScript: Esencial para el desarrollo web interactivo. C++: Utilizado en software de alto rendimiento.
Proceso de Desarrollo El desarrollo de software incluye varias etapas: Análisis de requisitos Diseño Codificación Pruebas Despliegue Mantenimiento
(Ejemplo del empleo de bases de datos)
Base de datos
Las bases de datos son sistemas organizados para almacenar, gestionar y recuperar información de manera eficiente. Se utilizan para manejar grandes volúmenes de datos, permitiendo a los usuarios realizar consultas, actualizaciones y análisis. Los sistemas de gestión de bases de datos (DBMS) proporcionan herramientas para estructurar los datos, asegurar su integridad y facilitar el acceso, ya sea a través de lenguajes como SQL o interfaces de usuario. Son esenciales en diversas aplicaciones, desde sistemas empresariales hasta plataformas web, garantizando que los datos estén disponibles y sean confiables.
Redes
Las redes informáticas son sistemas que permiten la interconexión de dispositivos, como computadoras, servidores y routers, para compartir recursos y comunicarse entre sí. Estas redes facilitan el intercambio de información, la colaboración y el acceso a servicios como internet y aplicaciones. Tipos de Redes: Redes de área local (LAN): Conectan dispositivos en un área geográfica pequeña, como una oficina o un hogar. Redes de área amplia (WAN): Conectan dispositivos en áreas geográficas más extensas, como ciudades o países. Redes inalámbricas (Wi-Fi): Permiten la conexión a dispositivos sin cables, ofreciendo flexibilidad y movilidad. Componentes Clave: Routers: Dirigen el tráfico de datos entre diferentes redes, permitiendo la conexión a Internet. Switches: Conectan dispositivos dentro de una red local, facilitando la comunicación entre ellos. Puntos de acceso: Proporcionan conectividad inalámbrica a dispositivos dentro de una red.
Seguridad Informatica
La seguridad informática es un conjunto de prácticas, tecnologías y políticas destinadas a proteger sistemas, redes y datos de accesos no autorizados y ataques cibernéticos. Su principal objetivo es garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
Para lograr esto, se utilizan diversas herramientas: Firewalls: Filtran el tráfico de red y bloquean accesos no autorizados. Antivirus: Detectan y eliminan malware y virus. Encriptación: Protege los datos convirtiéndolos en un formato ilegible para los no autorizados. Sistemas de detección de intrusos: Monitorean actividades sospechosas y responden a amenazas.
Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se centra en la creación de sistemas capaces de simular la inteligencia humana. Esto incluye la capacidad de aprender, razonar, resolver problemas, comprender el lenguaje natural y reconocer patrones. La IA se divide en varias subdisciplinas, como: Aprendizaje automático (Machine Learning): Permite a los sistemas aprender de los datos y mejorar su rendimiento sin ser programados explícitamente. Se utiliza en aplicaciones como recomendaciones de productos y detección de fraudes. Procesamiento del lenguaje natural (NLP): Permite a las máquinas entender y generar lenguaje humano, facilitando la interacción con los usuarios a través de chatbots y asistentes virtuales. Visión por computadora: Habilita a las computadoras para interpretar y entender imágenes y videos, siendo fundamental en aplicaciones como reconocimiento facial y análisis de imágenes. Robótica: Combina IA con ingeniería para crear máquinas que pueden realizar tareas físicas de manera autónoma o semiautónoma.
Habilidades necesarias del profesional en ingeniería informática
Versatilidad: es importante que el profesional de la ingeniería informática sea capaz de adaptarse a diferentes desafíos y contextos que puedan surgir en su área de trabajo. Además, ha de tener un conocimiento actualizado de las tecnologías más innovadoras y los entornos cambiantes. Organización, creatividad y lógica: el profesional de la ingeniería informática tiene que ser una persona dotada de lógica para solucionar con la máxima rapidez y facilidad los problemas de sus clientes. Otros rasgos que se valoran en este perfil son la organización y la creatividad a la hora de realizar sus tareas. Capacidad de trabajar en equipo: el trabajo del profesional de la ingeniería informática se desarrolla normalmente dentro de un equipo, así que la persona interesada en ejercer como tal debe disponer de las habilidades sociales necesarias. Ser accesible y estar dispuesto a colaborar con otros para alcanzar las mismas metas resulta imprescindible para realizar un buen trabajo. Idiomas: el perfil del profesional de la ingeniería informática no solo es ampliamente demandado en el ámbito nacional, sino también internacional. Por eso resulta esencial que, con el fin de tratar con clientes potenciales de otras nacionalidades, el profesional de la ingeniería informática cuente con las habilidades idiomáticas necesarias para comunicarse.
Se encarga de crear y mantener sitios web funcionales a través de diferentes lenguajes de programación.
Desarrollo web
Tipos de análisis de datos: descriptivo, diagnóstico, predictivo y prescriptivo, cada uno con objetivos específicos.
El análisis de datos es un estudio que usa información en su estado natural, la analiza y extrae ideas útiles para la toma apropiada de decisiones dentro de una empresa.
Análisis de datos
Conclusiones
Carlos Alberto Ramirez Candia: Muchas ingenierías que en el mundo son importantes para el desarrollo de proyectos en pos del beneficio de la sociedad pero en la informática gracias a la globalización de las redes la la catalogado como de las más importantes de nuestros tiempos por la implementación de casi todas las actividades cotidianas como la automatización de procesos, el almacenaje de datos en una red que pueden ser utilizados posteriormente. La ingeniería en informática ofrece la oportunidad de aprender a utilizar la información como una herramienta de apoyo en cada materia que se presente además de innovar en la optimización de los procesos para una mayor eficacia.
Casillas Montiel Axel Arturo: La ingeniería informática abarca una diversidad de áreas que tienen sentido que esten juntas, desde programar hasta diferentes tipos de gestión, haciendo de esta ingeniería solida
Universidad Europea. (2023, 6 marzo). Ingeniería informática: qué es y cómo trabajar en un sector en auge. https://universidadeuropea.com/blog/que-es-ingenieria-informatica/ De la Ingeniería, C., & Mx, L. A. L. G. W. E. D. E. G. E. (s. f.). Ingeniería Informática - Tecnológico Nacional de México. http://www.dgest.gob.mx/licenciatura_2009_2010/ingenieria-informatica-dp1 Desarrollo web: qué es, etapas y principales lenguajes. (s.f.). Blog de HubSpot | Marketing, Ventas, Servicio al Cliente y Sitio Web. https://blog.hubspot.es/website/que-es-desarrollo-web Análisis de datos. (s.f.). Alteryx. https://www.alteryx.com/es/glossary/data-analytics Cantarero, A. (2023, 1 junio). Qué es el análisis de datos: tipos, ejemplos y herramientas. Ebac. https://ebac.mx/blog/que-es-el-analisis-de-datos