Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

25-26-TEMA 2-FRANCIA

Teach And Fun

Created on October 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TEMA 2

¿ES FRANCIA EL MOTOR DE LA HISTORIA?

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN. Los procesos revolucionarios me suenan

REVOULUCIÓN FRANCESA. Causas e inicio

REVOLUCIÓN AMERICANA. Las Trece colonias inglesas

EL PAPEL DE LA MUJER EN LA REVOLUCIÓN

EVOLUCIÓN REV. FRANCESA

EUROPA BAJO EL CONTROL NAPOLEÓNICO

GOYA Y LOS HORRORES DE LA GUERRA

LA ÉPOCA DE LA RESTAURACIÓN: nuevas revoluciones y naciones

ÉSPAÑA SIGUE SIENDO ¿FRANCESA?

¿Os Suena Rigoberta Bandini? ¿Quién es Delacroix?

lLos problemas del Antiguo Régimen NO se solucionaron con las reformas de la Ilutración. La solución a los problemas NO fue el despotismo ilustrado. Por eso, al final, estallaron numerosos procesos revolucionarios (REVOLUCIÓN*) en Europa y América. El principal grupo social protagonista (por ende beneficiario de los cambios conseguidos) fue la BURGUESÍA*, aunque también participaron otros grupos de la sociedad. ¿Qué buscaban los revolucionarios? Acabar con la monarquía absoluta e implantar un sistema político (una forma de gobernar) liberal, basado en el respeto a las libertades y los derechos de los ciudadanos/as (ya no súbditos) la soberanía nacional y la separación de poderes.

"Sacando un pecho fuera, al puro estilo Delacroix"

La libertad guiando al pueblo, Eugéne Delacroix.

IGUALDAD, LIBERTAD Y FRATERNIDAD, FUE EL LEMA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

https://www.youtube.com/watch?vCfcnbYmGLs

OK, ahora vosotros/as estaréis desenado que yo os explique la Revolución Francesa, pero vamos a comenzar por el principio...¿Os parece?

¿Cúal fue la primera revolución en el siglo XVIII?

  1. ¿Qué fue la Revolución Americana o la Revolución de las Trece Colonias?
  2. ¿Por qué protestaban?
  3. ¿Qué ocurrió para el comienzo de la revolución? Detonante
  4. ¿Qué fue el "Motín del té?
  5. ¿Qué pasó entre 1775 y 1783?
  6. ¿Qué se aprobó el 4 de julio de 1776?
  7. ¿Qué fue la Paz de París de 1783?
  8. ¿Qué sistema político se implantó después de la Guerra de Independencia de las colonias inglesas? ¿Cómo se organizó el nuevo Estado americano?

LAS COLONIAS INGLESAS Y SU REVOLUCIÓN

"Tenía tan solo 21 años cuando me alisté en el ejército de Massachussets. Serví durante 17 meses en el ejército estadounidense, pero bajo el nombre de Robert Shirtliff, hasta que fui descubierta al perder el conocimiento en el campo de batalla tras sufrir una herida" Deborah Sampson

LAS COLONIAS INGLESAS Y SU REVOLUCIÓN

"Me alisté junto a mi esposo, John Corbin, en Pensilvania. Él estaba al mando de un cañón y yo le ayudaba. Cuando murió yo me hice cargo en su puesto de trabajo. Me dedicaba a cargar y disparar el cañón. Sufrí varias heridas que me provocaron la incapacidad de mi brazo izquierdo. En reconocimiento a mi valía, en 1779 el Congreso me concedió una pensión militar, siendo yo la primera mujer en recibirla" Margaret Corbin

¿QUÉ SIGNIFICÓ LA REVOLUCIÓN AMERICANA?

- Significó el TRIUNFO de las ideas ilustradas

- Fue INSPIRACIÓN para la Revolución Francesa y el resto de revoluciones europeas.

- Inspiró a las colonias españolas en Latinoamérica, quienes obtuvieron su independencia.

Os toca trabajar un rato...

  1. Vuelve a leer las causas que hemos explicado para explicar la Revolución de las 13 colonias británicas. Después, intenta clasificarlas en económicas, políticas, ideológicas y territoriales.
  2. Diseña una línea del tiempo o eje cronológico con los principales sucesos de la rebelión de las colonias en norteamérica. Recuerda incluir las siguientes fechas: 1773, 1776, 1781, 1783 y 1787.
  3. Lee en tu libro (página 35) la Declaración de Independencia americana. ¿qué ideas defendidas por los ilustrados aparecen en este texto? Identifícalas.
  4. Pronto la Declaración de Independencia americana estará de aniversario. Échale un vistazo a este enlace y amplía información sobre la intervención de España en la revolución americana.

Ahora sí que sí...

LA REVOLUCIÓN FRANCESA

¿OS ACORDAIS DE DELACROIX?

REALMENTE EN EUROPA LA REVOLUCIÓN FRANCESA SENTARÍA LAS BASES PARA EL RESTO DE OLEADAS REVOLUCIONARIAS QUE SE DARÍAN DURANTE EL SIGLO XIX. SU REPERCUSIÓN FUE TAN GRANDE A NIVEL HISTÓRICO QUE SE CONSIDERÓ COMO UNA FECHA CLAVE EN EL PASO DE LA EDAD MODERNA A LA EDAD CONTEMPORÁNEA.

TENEIS SUERTE, PORQUE ES LA FECHA MÁS FÁCIL DE LA HISTORIA....

Veamos...

  1. ¿Qué causas políticas e ideológicas favorecieron el estallido de la Revolución?
  2. ¿Cuáles fueron las causas sociales y económicas de la revolución?
  3. ¿Cuáles fueron los antecedentes del conflicto?
  4. ¿Qué eran los Estados Generales?
  5. ¿Qué se discutió en la primera asamblea del 5 de mayo de 1789?

FRANCIA Y SU REVOLUCIÓN

¿POR QUÉ PROTESTABA LA GENTE?

Que S.M., a ejemplo de su predecesores, acuerde toda protección y favor a la religión, que es el más firme apoyo de su trono, la base más sólida de la fidelidad de sus súbditos, y la salvaguarda más segura de la estabilidad de los imperios; que emplee todo su celo para hacerla florecer en sus Estados y toda su autoridad para la defensa de los ataques múltiples de la impiedad y de la filosofía moderna; que reprima con leyes severas la licencia desenfrenada de la prensa que inunda la capital y las provincias de escritos escandalosos de todas clases; que los autores que las escriben, los impresores que los publican, los libreros que los venden y quienes propagan su contenido sean perseguidos con el rigor de las ordenanzas.

"Aquí el pobre no tiene derecho a encender el fuego en su choza para ponerse al abrigo del frío, si no lo compra bien caro al señor, por una contribución descontada de sus medios de subsistencia y los de su familia. Este derecho inhumano existe en Broues bajo el nombre de derecho de fuego. Allí el agricultor no tiene ni siquiera el derecho de alimentar su ganado con la hierba que crece en su campo; si la toca, se le denuncia y castiga con una multa que lo arruina, y el ejercicio más legítimo de los derechos de su propiedad está subordinado a la voluntad arbitraria del señor, que tiene la pretensión al derecho universal sobre todos los pastos del territorio. Se deben abolir todos los derechos de los señores (...)."

“Nosotros declaramos que nunca consentiremos que extingan los derechos que han caracterizado hasta hoy el orden nobiliario y que hemos recibido de nuestros antepasados (...) Recomendamos a nuestros diputados oponerse a todo lo que pueda atentar contra nuestras propiedades útiles y honoríficas.”

FRANCIA Y SU REVOLUCIÓN

¿POR QUÉ PROTESTABA LA GENTE?

"Mi nombre es Claire Lacombe, nací en 1765 en Pamiers, una localidad del sur de Francia. Al iniciarse la Revolución me trasladé a París para alzar mi voz junto a la de mis compatriotas y unirme a la lucha en defensa de los derechos de toda la ciudadanía, participando activamente en los acontecimientos que estaban propiciando el fin del Antiguo Régimen"

Para solucionar todas las causas mencionadas, la única solución era cobrar impuestos a los privilegiados. La aristocracia y el clero se opusieron a esta propuesta de Calonne, ministro de Luis XVI. Éste, para evitar la bancarrota de la Hacienda, diseñó una reforma fiscal que incorporaba como contribuyentes a los privilegiados. Así decidieron reunirse en una Asamblea de Notables integrada por nobles y altos dignatarios eclesiásticos; los dos grupos se opusieron frontalmente a cualquier reforma y solicitaron al rey la convocatoria de los ESTADOS GENERALES. Pero, ¿qué eran y quiénes lo formaban?