Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN LITERATURA

Sergio Antonio Leonardo Salazar

Created on October 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EMPEZAR

Sören Kierkegaard

sören kierkegaard

La fuente más común de la desesperacion es no ser quien eres.

(Copenhague, 1813 - id., 1855) Filósofo danés. Hijo del segundo matrimonio de un acaudalado comerciante de estricta religiosidad, era el menor de siete hermanos. Jorobado de nacimiento, la opresiva educación religiosa que vivió en la casa paterna está en la base de su temperamento angustiado y su atormentada religiosidad, origen de numerosas crisis. Sin embargo, de puertas afuera mantuvo una disipada vida social, en la que se distinguía por la brillantez de su ironía y su sentido del humor.Sin razón aparente, renunció a su compromiso con Regina Olsen cuando estaban a punto de casarse, en 1841, al parecer a causa de una nueva crisis que le empujó a abrazar una vida religiosa, en el peculiar sentido que ello tenía para él.

sus origenes

antes de defender la fe como la única vía para evitar la caída en la desesperación, los primeros escritos de Kierkegaard trataban de los dos estadios previos de la existencia humana, según la teoría de los tres estadios que propuso en O lo uno o lo otro, que guarda cierto paralelo con su propia existencia; distinguió, en este sentido, el estadio estético y el ético, que se completarían con el ya mencionado estadio religioso.

Kierkegaard escribió con seudónimo los libros en que reconstruía el discurso del esteta, y también los que dedicó al estadio ético. Sólo cuando entró en la fase del estadio religioso, a partir del año 1848, abandonó el uso de seudónimos. Éstos no respondían a la voluntad de ocultar su identidad, sino a la intención de dar a cada personaje un nombre y apellido propios (Victor Eremita, Nicolaus Notabene, Johannes Climacus, Johannes de Silentio, Constantin Constantinus...) con los cuales caricaturizar una de las múltiples formas en que los hombres resuelven su existencia.

su obra

leer más

filosofia

Kierkegaard piensa que la vida consiste en elegir y es de esta forma como se va desarrollando nuestra existencia. Nuestras elecciones hablan de quiénes somos, a través de lo que elegimos y lo que descartamos porque 'el yo' tiene libertad absoluta para elegir y el silencio de Dios nos condena a la incertidumbre.

leer más

sören kierkegaard

Kierkegaard trazó el camino del negativismo, es decir, de una filosofía que parte de lo negativo en cuanto al valor, para tomar de él una referencia a lo positivo en cuanto al valor. Así, la angustia y la desesperación constituyen la base de partida para un acuerdo sobre una vida sin angustia ni desesperación.

¿Cuál era el pensamiento de Sören Kierkegaard?

leer más

El pensamiento existencialista surge a finales del siglo XIX como una reacción frente al idealismo hegeliano y se desarrolla con fuerza en el siglo XX donde plantea la preeminencia de la existencia sobre la esencia, es decir, que el ser humano primero existe y luego piensa.

¿Qué propone la teoría existencialista?

leer más

¿Qué nos dice el existencialismo?

El existencialismo defiende que el individuo es libre y totalmente responsable de sus actos. Esto incita en el ser humano la creación de una ética de la responsabilidad individual, apartada de cualquier sistema de creencias externo a él.

Eentre los libros destacan, entre otras, obras como El concepto de la angustia y La enfermedad mortal o Tratado sobre la desesperación. Con una estrecha relación entre sí, estos títulos analizan sendas categorías existenciales –la angustia y la desesperación– que permiten al sujeto volverse hacia sí mismo y configurarse como un individuo auténtico. La adaptación al manga que ofrece La otra h del libro La enfermedad mortal se centra en el sufrimiento generado por la responsabilidad de ser uno mismo y constituye, sin lugar a dudas, uno de los grandes motivos por los que Kierkegaard es considerado padre del existencialismo.

OBRA LITERARIA

La puerta de la felicidad se abre hacia dentro, hay que retirarse un poco para abrirla: si uno la empuja, la cierra cada vez más.

COMPARISON

IMAGE

La vida no es un problema a ser resuelto sino una realidad que debe ser experimentada.

COMPARISON

IMAGE

Cuadro sinóptico Sören Kierkegaard Trabajo presentado en el curso de Corrientes Filosóficas y Postmodernas Impartido por Dr. Fabian Andrés Cabezas Fonseca Sergio Antonio Leonardo Salazar Carné 2300679 Guatemala, 22 de Octubre 2024

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!