Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
APE GRUPO - V GOWIN La enseñanza basada en el cerebrr
Ana Belen Vargas Pereira
Created on October 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La Enseñanza basada en el cerebro
APE
Mgtr. Katherine Ayála
carrera de psicopedagogía
- Cristhel Agurto
- Ángel Arias
- Katty Duque
- Karina Jaramillo
- Ana Belén Vargas
9. ¿Para que nos sirve todo lo que aprendímos?
3. ¿Que necesitamos hacer para aprender sobre la enseñanza basada en el cerebro?
hacer
Pensar
4. ¿Por qué debemos considerar importante el funcionamiento del cerebro en el aprendizaje ?
6. ¿Qué evidencias hay que respaldan su efectividad?
5. ¿Cómo organizamos la información y datos obtenidos?
2. Enfoque educativo que proporciona una visión más integral y se alinea con guías pedagógicas específicas de gran uso en la actividad escolar
1.¿De qué trata la Enseñanza basada en el cerebro
7. ¿Qué es lo más importante que aprendimos?
8. ¿ Qué implica su aplicación?
10. ¿Cuáles son los principios de aprendizaje del cerebro?
Infografía V DE GOWIN
Para concluir este análisis, la enseñanza basada en el cerebro simboliza una transformación importante en la percepción del proceso de aprendizaje ya que la incorporación de saberes de neurociencia en las aulas puede generar ambientes de aprendizaje más eficientes y versátiles, capacitando a los alumnos para los retos presentes. Es por ello, que es crucial, que tanto los docentes como las instituciones educativas entiendan la relevancia de esta metodología y colaboren en su aplicación, enfocándose no solo en cómo enseñar, sino como se aprende; y proporcionar nuevas visiones sobre la instrucción y el aprendizaje como protagonista.
conclusión
Universidad de Cambridge. (2019). Neuroplasticidad y aprendizaje: un estudio de los mecanismos neuronales subyacentes al aprendizaje. Neuropsychologia, 127, 145-155.
Universidad de Harvard. (2019). La ciencia del aprendizaje. Harvard Education Review, 89(2), 155-170.
Universidad de California. (2020). La eficacia de la enseñanza basada en el cerebro. Revista de Psicología Educativa, 112(3), 531-544.
López, H. C. (2016). Neuroeducación: Una propuesta educativa en el aula de clase. Ediciones de la U.
Academia Nacional de Ciencias. (2020). Cómo aprenden las personas: cerebro, mente, experiencia y escuela. National Academies Press.
Asociación Estadounidense de Psicología. (2020). Enseñanza y aprendizaje: una guía para educadores.
BIBLIOGRAFÍA
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
- Registrar los términos nuevos para entender de qué se trata la información que hemos obtenido.
- Elaboramos una serie de ideas acerca de los fundamentos, principios e importancia del tema.
- Que el cerebro humano alberga aproximadamente 86 mil millones de neuronas, y cada neurona tiene la capacidad de establecer millas de conexiones con otras
- El mantener un buen descanso contribuye a potenciar el procesamiento y consolidación de la memoria
- Que las tareas educativas deben resultar más eficaces si se sincronizan con el modo en que el cerebro procesa la información
PRINCIPIO 3
PRINCIPIO 2
PRINCIPIO 4
El aprendizaje compromete el funcionamiento fisiológico, y todo lo que afecta la fisiología afecta el aprendizaje
PRINCIPIO 6
El cerebro crea modelos mentales, patrones, pautas y esquemas, y que la búsqueda de significados se realiza mediante la organización y clasificación de la información
PRINCIPIO 8
La atención focalizada como la periférica, percibe y procesa todo simultáneamente
El procesamiento inconsciente influye en lo que se decide aprender y la acción activa de las experiencias mediante reflexión y metacognición, ayuda a emerger la información inconsciente
PRINCIPIO 10
Cuando el aprendizaje ocurre a través de procesos de memoria espacial o natural; el priorizar las experiencias a través de imágenes visuales, historias y las estrategias multisensoriales mejora los beneficios de la memoria
PRINCIPIO 1
El cerebro es un procesador paralelo que procesa pensamientos, emociones, imaginaciones e interactúa con otros modos de información
PRINCIPIO 5
Las emociones juegan un papel crucial en el aprendizaje y es fundamental mantener un clima emocional adecuado mediante estrategias de comunicación efectivas
PRINCIPIO 9
La memoria espacial se enriquece permanentemente y se motiva con eventos novedosos
La búsqueda de significados es un mecanismo de supervivencia, ya que se necesita ambientes seguros para satisfacer la curiosidad e interés
PRINCIPIO 7
El aprendizaje envuelve procesos conscientes e inconscientes, y las señales periféricas interactúan sin conciencia
- Buscar recursos en línea como artículos de investigación científica que respalden la información
- Asistir a la videoconferencia de la docente para guíarnos y tomar apuntes sobre los datos más relevantes
- Indagar en el texto base y el libro de Kurt W. Fischer
- Ver videos de expertos sobre la neurociencia como Michel Desmurget
- Porque es la máquina que se encarga de múltiples funciones cognitivas fundamentales en este proceso
- En cada segmento del cerebro desempeña funciones particulares que afectan la forma en que procesamos y guardamos información
- Porque la neuroplasticidad es un evento crucial a la hora de aprender
- Estudios han demostrado alteraciones en zonas cerebrales vinculadas a competencias específicas después de la práctica constante.
- Una investigación significativa realizada por Bahrick y Hall (1991) evidencia que los alumnos conservaron con mayor eficacia el conocimiento matemático a lo largo del tiempo cuando se aplicó el método de la repetición espaciada, que mejora notablemente la retención de información al dividir el aprendizaje en sesiones breves y continuas.
- Para desafiar la educación tradicional y generar un entorno emocionalmente positivo, incrementando la aceptación de los alumnos y favoreciendo la memorización de la información.
- Nos brinda respaldo en nuestra capacitación como expertos para aprender a elaborar nuestros planes de trabajo en el entorno escolar.
- Impulsar habilidades sociales y emocionales
- Equipar a los alumnos para el triunfo en la vida
- Potenciar los resultados académicos
- Incentivar la motivación y el interés por el aprendizaje
- Implica la neuroanatomía y neurofisiología
- Los procesos del cerebro en el proceso de aprendizaje
- La comprensión de la plasticidad cerebral
- Tácticas pedagógicas eficaces
- Entornos de aprendizaje estimulantes
- Evaluación y retroalimentación, así como la cooperación entre profesores y padres