Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Actividad integradora. Comencemos las pruebasítulo
Andrea Horner Antón
Created on October 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Actividad integradora. Comencemos las pruebas
CIBERSEGURIDADUnidad 1. Introducción a la ciberseguridadAndrea Horner Anton216391913
¿Que es la ciberseguridad y su importancia?
La ciberseguridad es un aspecto crucial en la era digital actual, especialmente para las empresas que dependen de la tecnología para operar. En la actualidad, las empresas enfrentan una amenaza constante: los ciberataques. Estos pueden provenir de diversas fuentes, desde hackers hasta malware y phishing. La ciberseguridad se convierte así en una prioridad para proteger la información confidencial, la integridad de los sistemas y la continuidad del negocio. La ciberseguridad no es solo una preocupación tecnológica, sino una responsabilidad empresarial. Proteger la información y los sistemas es fundamental para mantener la competitividad, la confianza y la estabilidad en un entorno digital cada vez más complejo. Las empresas deben priorizar la ciberseguridad como una inversión estratégica para asegurar su futuro y éxito.
¿Cuáles son las amenazas, vulnerabilidades, riesgos y sus tipos más comunes para una organización como la mencionada en el caso?
V+
R+
A+
Propuestas de seguridad física y lógica básica para la organización
1. Implementar control de acceso biométrico o tarjetas para el servidor.2. Ubicar el servidor en un área segura, climatizada y con protección contra incendios. 3. Configurar firewalls y sistemas de detección de intrusos. 4. Actualizar software y sistemas operativos regularmente. 5. Implementar autenticación de dos factores y cifrado de datos. 6. Establecer políticas de seguridad claras y capacitar a empleados. 7. Realizar copias de seguridad regulares y seguras. 8. Designar un responsable de seguridad para supervisar y auditar el servidor.
Recomendaciones y medidas de protección
1. Actualiza software y sistemas operativos regularmente.2. Utiliza contraseñas seguras y únicas para cada cuenta. 3. Habilita la autenticación de dos factores (2FA). 4. Utiliza antivirus y antimalware actualizados. 5. Realiza copias de seguridad regulares.
Tipos de ataques que se cometen regularmente por Internet
Los mas comunes son…
- Hackeo WIFI
- Robo de identidad
- Phishing
- Malware
- Ransomware
¡GRACIAS!
información
Amenazas
Física
- Acceso no controlado
- Compatir área del sevidor
- Riesgo de daño físico al servidor por materiales de papelería
- Robo de equipo.
- Robo de información confidencial
- Perdida de información por espacio decreciente en disco duro
- Hackeo al servidor y perdida de información
- Falta de autenticación: Sin control de acceso, cualquier empleado puede acceder al servidor sin credenciales.
- Vulnerabilidades de red: La conexión a la red puede ser vulnerable a ataques, ya que no hay firewalls o sistemas de detección de intrusos.
- Software desactualizado: El servidor puede tener software obsoleto, expuesto a vulnerabilidades conocidas.
Lógica
Física
Vulnerabilidades
- Acceso no autorizado: 15 empleados con acceso libre pueden conectar dispositivos extraños o modificar configuraciones.
- Daños físicos: El servidor puede sufrir daños por objetos cercanos, humedad, polvo o temperaturas extremas.
- Robo o pérdida: El servidor puede ser robado o extraviado, comprometiendo la información.
riesgos de integridad
Riesgos
Riesgos de seguridad
- Acceso no autorizado: Intrusos pueden acceder al servidor y robar información confidencial.
- Robo de datos: Datos sensibles pueden ser robados o vendidos en el mercado negro.
- Ataques cibernéticos: Vulnerabilidades en el servidor pueden ser explotadas para lanzar ataques cibernéticos.
- Malware y ransomware: Software malicioso puede infectar el servidor y comprometer la información.
- Denegación de servicio (DoS): Ataques pueden sobrecargar el servidor y hacer que sea inaccesible.
- Corrupción de datos: Datos pueden ser modificados o eliminados accidentalmente.
- Pérdida de datos: Datos pueden ser perdidos debido a fallas técnicas o errores humanos.
- Interrupción de operaciones: Problemas técnicos pueden interrumpir las operaciones de la empresa.