Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Pizarra Animada
Sara Freire Torres
Created on October 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
dase móvil
dase móvil
Bienvenidos al Programa
Empezar
genial
temas
1- Computación Básica
2- Ofimática Básica
3- Canva
4- Redes Sociales
El computador
El computador, también conocido generalmente como ordenador o computadora, es una compleja máquina que procesa y ejecuta órdenes de diversa índole para dar como resultado un sinfín de tareas distintas. Creada hace muchas décadas, este aparato sigue en constante evolución y es uno de los inventos más populares de la historia, ocupando un lugar en casi todos los hogares del mundo.
(2021)
Actualidad
(1990)
Sexta generación.
(1980-1990)
Quinta generación
(1964-1971)
Cuarta generación.
(1968)
Prototipo del 1er computador moderno.
(1964-1971)
3era generación.
(1959-1964)
Segunda generación
(1951)
primera generación.
(1930)
Máquina analógica
(1834)
Primer computador digital
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
(500 A.C.)
El Ábaco
(1622)
La regla de cálculo
(1642)
La pascalina
Ofimática Básica
Conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados.
+ info
(1622) La regla de cálculo La regla de cálculo, es una herramienta para operaciones de cálculo que hace la función de una computadora analógica, esta contiene distintas escalas numéricas que se mueven, y así vuelven más fácil y cómoda la tarea de realizar operaciones aritméticas un poco más complejas, como lo son algunas de ellas: multiplicaciones, divisiones y muchas otras. La escala que maneja esta regla ha sido modificada a tal grado de ser usada en ámbitos o campos específicos, siendo estos la ingeniería civil, electrónica, construcción, aeronáutica, aeroespacial, financiero y así como en todas aquellas que hagan uso de matemáticas. Estas reglas normalmente usan medidas máximas de 25 cm de longitud y esta cuenta con una precisión aproximada de tres cifras, existen distintas variantes, como la versión de bolsillo la cual tiene una menor precisión y ronda los 10 cm de longitud.
(1968) prototipo de la primera computadora moderna. En el otoño de 1968 se dio pie a la creación de la primera computadora presentada como un prototipo por Douglas Engelbart. Esta presento por primera vez un ratón o puntero, acompañada de una interfaz gráfica de usuario (GUI), de esta manera cambiando para siempre el modo en como el usuario y el sistema computarizado interactuarían en adelante. Así mismo la presentación de Engelbart y su prototipo tuvo una duración de 90 minutos y también incluyo la conexión en pantalla en su centro de investigación, constituyendo de esta manera la primer videoconferencia de la historia.
(1834) Se inventó la primera computadora digital El científico e inventor inglés Charles Babbage en 1834 hizo unos esquemas de un aparato el cual nombraría maquina analítica, lo que verdaderamente era una computadora con objetivos generales. Esta tenia una serie de tarjetas perforadas las cuales contenían datos e instrucciones, las cuales servían como su programación. Se considera que la maquina analítica del científico e inventor inglés era la primera computadora que existió en el mundo.
(1964-1971) Tercera generación de computadoras. En la tercera generación de computadoras el suceso más importante fue el uso de circuitos integrados (chips de silicio). Este suceso dio permiso a que las computadoras pudiesen hacer distintas tareas al mismo tiempo, las cuales eran el procesamiento de información y el cálculo matemático. En esta generación fue cuando se comenzó a ver la aparición de los programas o softwares, dando pie a grandes avances en la computación. Así como también que esta generación trajo un gran apogeo a la compañía IMB por haber realizado minicomputadoras y lanzarlas al mercado, las cuales tenían como nombre IBM 360 e IBM 370
(500 A.C) El Ábaco En los primeros inicios de dispositivos que ayudaron al ser humano con sus cálculos aritméticos, tenemos al ábaco, el cual sirve para realizar operaciones de aritméticas simples, este esta conformado por un marco de madera, con barras en paralelo, en las cuales hay bolas movibles. Su primer indicio fue en Mesopotamia, aproximadamente más de 2000 años antes de nuestra actualidad.
(1980-1990) Quinta generación de las computadoras. La quinta generación de computadoras, al igual que su predecesora dio paso a una nueva generación con dos grandes avances tecnológicos los cuales fueron: la creación de la primera supercomputadora en 1982, con capacidad de hacer procesos en paralelo, diseñada por Seymouy Cray, el cual ya experimentaba con super computadoras desde 1968 y en 1971 fundo la Cray Research Inc en la cual anuncio por parte del gobierno Japones el proyecto llamado quinta generación, en el cual se vieron involucradas las seis más grandes empresas japonesas de computación, en la cual decían que esta generación terminaría en 1992. La quinta generación esta basada en el software y el hardware de una AI (inteligencia artificial) de procesamiento paralelo. La AI es una rama que emerge de la informática, la cual interpreta el medio y método de fabricación de los ordenadores como seres humanos. Esta generación como idiomas de alto nivel tuvo a C y C++, Java y .net entre muchos otros.
(1930) maquina analógica La computadora analógica o maquina analogica fue un dispositivo electrónico, hecho para poder manipular una entrada de datos, en distintos términos, los cuales podían ser niveles de tensión, u otras veces en presiones hidráulicas, en vez de hacerlo con datos numéricos. Otro dispositivo de cálculo analógico fue la regla de cálculo, la cual era el dispositivo analógico más fácil de usar, la cual, hacia uso de las longitudes de escalas, específicamente calibradas, para hacer más fácil la multiplicación, división y otras muchas funciones
(1990) Sexta generación de computadoras Para esta generacion se continuo con la actualización de la potenciación y mejora. Es decir que con cada avanze se tuvo una mejora importante, como la reducción del tamaño de los elementos tales como procesadores y memorias, así como el aumento de su capacidad y velocidad. Con cada evolución y cada generación son cada vez los dispositivos más pequeños y económicos, garantizando de este modo que sea cada vez mayor la cantidad de consumidores que los compran. Esta generación podría denominarse como la era de las computadoras basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”.
(1951) se construyó la primera computadora (Primera generacion de computadoras ) En la primera generación de computadoras lo más importante de estas fue la creación del uso de tubos al vacío. Fuera de ello en gran parte de los años 1950 fueron creadas distintas maquinas aportando un avance significativo. En 1951 se creo la primera computadora con un uso comercial, la cual tenia como nombre UNIVAC I, esta misma fue hecha para ser usada en oficinas de censos en Estados Unidos. De los años 1944 al 1956 se creó la Mark I, la cual fue una computadora que se desarrolló por Howard Aiken, esta fue una computadora gigante, la cual acaparaba más de una habitación, tenia un peso aproximado de más de 30 toneladas y poseía alrededor de más de 18 mil tubos de vació, una característica muy importante es que usaba sistema binario en vez de sistema decimal. Así mismo en esta época por el 1956 se creó el primer sistema operativo, para una computadora llamada IBM 704, y lo único que hacia era iniciar un programa cuando terminaba el anterior.
(1971-1980) Cuarta generación de computadoras En la cuarta generación de computadoras se implementaron dos grandes mejoras en la tecnología, las cuales darían inicio a esta nueva generación. Estas dos grandes mejoras fueron: el remplazo de las memorias con núcleos magnéticos por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en el chip. Por producto de la micro miniaturización de circuitos electrónicos fue posible la creación de microprocesadores y chips, lo cual hizo más factible la creación de computadoras personales. Este suceso marcaría una revolución en el mundo de la computación, cambiando de gran manera la forma de trabajar y de vivir de muchas personas hasta la actualidad. Fue en estos años específicamente en 1971 cuando Intel Corporation la cual era una compañía pequeña de semiconductores crearía el primer microprocesador o chip de cuatro bits, el cual con un tamaño de cuatro por cinco milímetros contenía 2250 transistores, siendo así que a este se le dio el nombre de 4004.
(1959-1964) Segunda generación de computadoras- Para esta generacion se reemplazo el uso de tubos al vacio por los transistores, esto provoco que las computadoras fueran mas pequeñas y mas rapidas, para el almacenamiento de la información. se comenzaron a usar cintas magnéticas. sin embargo aunque en esta generación se disminuyó el tamaño y se aumento la velocidad, las computadoras eran consideradas un enorme costo para las empresas. Dentro de esta generacion tambien comienza la historia del hardware computacional en 1960.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
(2021) Actualidad Actualmente somos partícipes de esta nueva generación de computadoras: Una generación en la cual los dispositivos son más pequeños y cuentan, con una herramienta indispensable, cómo es el uso del Internet. En la actualidad los ordenadores cuentan con arquitecturas que agilizan sus operaciónes y facilitan el almacenamiento de información. Últimamente han aparecido en el mercado computadoras realmente portátiles, de pantalla táctil y otros complementos que nos suelen atraer. Las computadoras han sido uno de los artefactos que mas han cambiado en los ultimos años. Actualmente son la mejor opción para cualquier tipo de trabajo. La característica más importante de las computadoras actuales, es la programación, la cual permite realizar tareas de forma más sencilla y rápida.
(1622) La regla de cálculo La regla de cálculo, es una herramienta para operaciones de cálculo que hace la función de una computadora analógica, esta contiene distintas escalas numéricas que se mueven, y así vuelven más fácil y cómoda la tarea de realizar operaciones aritméticas un poco más complejas, como lo son algunas de ellas: multiplicaciones, divisiones y muchas otras. La escala que maneja esta regla ha sido modificada a tal grado de ser usada en ámbitos o campos específicos, siendo estos la ingeniería civil, electrónica, construcción, aeronáutica, aeroespacial, financiero y así como en todas aquellas que hagan uso de matemáticas. Estas reglas normalmente usan medidas máximas de 25 cm de longitud y esta cuenta con una precisión aproximada de tres cifras, existen distintas variantes, como la versión de bolsillo la cual tiene una menor precisión y ronda los 10 cm de longitud.
(500 A.C) El ÁbacoEn los primeros inicios de dispositivos que ayudaron al ser humano con sus cálculos aritméticos, tenemos al ábaco, el cual sirve para realizar operaciones de aritméticas simples, este esta conformado por un marco de madera, con barras en paralelo, en las cuales hay bolas movibles. Su primer indicio fue en Mesopotamia, aproximadamente más de 2000 años antes de nuestra actualidad.
(1642) La pascalina La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba en base a ruedas y engranajes, esta fue inventada en 1642 por el matemático y filósofo francés Blaise Pascal (1623-1662). Este mismo, como primer nombre a su invento le coloco maquina aritmética, después le llamo rueda pascalina, y por último pascalina, se puede decir que este invento es el antepasado remoto del ordenador actual.