1B_25-22_sancheznoa_perezpaula_precine
Paula Pérez Berraquero
Created on October 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
Transcript
Por Paula Pérez y Noa Sánchez
inventos precine
Investigación
10. Persistencia retiniana y el fenómeno phi.
9. Cinematógrafo
8. Kinetoscopio
7. Zoopraxinoscopio
6. Paraxinoscopio
5. Eadweard Muybridge
4. Zoótropo
3. Fenaquistiscopio
2. Taumatropo
1. La linterna mágica
ÍNDICE
AUTOR: el alemán Athanasius Kircher desarrolló un precursor de este dispositivo, más tarde el holandés Christiaan Huygens creó el definitivo.AÑO: 1650 PAÍS: Holanda
1. la linterna mágica
CONCLUSIÓN
este invento fue importante porque posibilitó la proycción de imagenes en movimiento en una superficie, fundamental en el posterior desarrolo del cine.
https://www.youtube.com/watch?v=Y44xEowHWHc
Consiste en una caja con una fuente de luz (como una vela o lámpara de aceite) que ilumina imágenes pintadas en cristales. Estas imágenes se proyectan sobre una superficie, creando la ilusión de movimiento al cambiar las diapositivas rápidamente.
definición
AUTOR: el médico británico John Ayrton Paris fue el inventor del taumatropo para demostrar el principio de persistencia retiniana, ante el Real Colegio de Físicos de LondresAÑO: 1824 PAÍS: Inglaterra
2. taumatropo
Fue fundamental para el entendimiento de la persistencia retiniana, posteriormente aplicada en el cine.
CONCLUSIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=zl9C2Ebt0Dk
Consiste en un disco con dos imágenes diferentes dibujadas en cada lado, unidas a un eje o cordel. Al girar el disco rápidamente, las imágenes se fusionan en la percepción del espectador, creando la ilusión de una sola imagen en movimiento.
definición
AUTOR: el físico belga Joseph Plateau y por el matemático e inventor austríaco Simon von Stampfer.AÑO: 1832 PAÍS: Bélgica
3. fenaquistiscopio
Primer invento que reproducía el movimiento de una imagen, sin necesidad de proyección sobre una superficie. Además aplica los principios de la persistencia retiniana.
CONCLUSIÓN
https://www.bing.com/videos/riverview/relatedvideo?q=fenaquistiscopio+vdeo+youtube&mid=6C1D94AE18EFD95201436C1D94AE18EFD9520143&cvid=7BBA1E0D0DE84E93B9D03D573D03426F&FORM=VIRE
Fue el primer juguete óptico que permitía reproducir el movimiento de una imagen. El aparato está compuesto por un disco giratorio de cartón con unas rendijas y una serie de dibujos que descomponen las fases de un movimiento en una de sus caras. El espectador se sitúa delante de un espejo y coloca las imágenes de cara al espejo de forma que, al hacer girar el disco y mirar a través de una ranura, se obtiene la ilusión de las imágenes en movimiento. La separación entre las rendijas hace la función de obturador, de forma que la imagen retenida en el cerebro puede unirse con la imagen siguiente del disco, dando sensación de movimiento cuando el cartón gira a una velocidad adecuada.
definición
AUTOR:William George HornerAÑO:1834 PAÍS: Reino de Gran Bretaña
4. Zoótropo
La idea innovaddora aplicada en este artilogío es la posibilidad de que varias personas contemplen las imágenes en movimiento a la vez.
CONCLUSIÓN
https://www.bing.com/videos/riverview/relatedvideo?q=+Zo%c3%b3tropo+video+youtbe+explicativ0&mid=8B50695B8F32776B5D6D8B50695B8F32776B5D6D&cvid=292D36D364C543778A0491A5B1155498&FORM=VIRE
Consta de un tambor circular con unos cortes, a través de los cuales mira el espectador para que los dibujos dispuestos en tiras dentro el tambor, al girar, den la ilusión de movimiento. A diferencia del fenaquistoscopio, permitía que diversas personas lo contemplasen al mismo tiempo.
definición
Contribuyó al estudio del movimiento a través de la fotografía secuencial.
CONCLUSIÓN
Eadweard Muybridge fue un fotógrafo y pionero del cine inglés, especialmente conocido por sus estudios sobre el movimiento a través de su trabajo con la fotografía secuencial.A pesar de sus logros, su vida personal fue tumultuosa, incluyendo un escándalo relacionado con un asesinato en 1874, aunque fue absuelto.
5.eadweard muybridge
AUTOR: Émile ReymaudAÑO: 1877 PAÍS: Francia
6.praxinoscopio
Este invento permitía una visión suave y fluida, marcó un hito importante en la historia de la animación y sentó las bases para el desarrollo del cine.
CONCLUSIÓN
El praxinoscopio consiste en un tambor giratorio con una serie de imágenes en su interior, y está rodeado por un espejo en forma de cilindro. Cuando el tambor gira, las imágenes se reflejan en los espejos, creando la ilusión de movimiento. A diferencia de su predecesor, el zoótropo, el praxinoscopio ofrecía una visión más clara y suave, lo que lo hacía más atractivo para el público.
definicoión
AUTOR: Fue una creación del fotógrafo e inventor británico Eadweard Muybridge.AÑO:1873 PAÍS:El invento fue presentado en congresos de Europa y América.
7.ZOOPRAXISCOPIO
La sucesión de imágenes similares en diferentes `posiciones permitía la ilusión de movimiento.
CONCLUSIÓN
Consistía en una serie de imágenes fijas de un objeto o una persona en diferentes posiciones, dispuestas en una rueda que giraba rápidamente.Al mirar a través de una ranura en el dispositivo, el espectador podía ver las imágenes en rápida sucesión, creando la ilusión de movimiento.
definición
AUTOR: Thomas Alva Edison y William Dickson, a partir de la versión del zoopraxiscopio de Edward Muybridge.AÑO: finales de la década de 1880 PAÍS:
8.kinetoscopio
Gracias al principio de persistencia de la visión, el espectador percibía la sensación de movimiento de las imágenes mediante la luz, que permitía la proyección de estas.
CONCLUSIÓN
El kinetoscopio consistía en una caja con una ventana a través de la cual el espectador podía mirar una serie de imágenes fijas, dispuestas en una tira de película que pasaba rápidamente frente a una luz. La película se enrollaba sobre un tambor, y al girarlo rápidamente, las imágenes en la película se proyectaban ante el ojo del espectador, creando la ilusión de movimiento continuo.
definicoión
AUTOR: Los hermanos LumièreAÑO:1895 PAÍS:Francia
9.cinematógrafo
Fue fundamental para el desarrollo del cine, ya que permitió la grabación y proyección de imágenes en movimiento de manera efectiva.
CONCLUSIÓN
El cinematógrafo funciona mediante la proyección rápida de una serie de imágenes fijas, que, al ser mostradas a alta velocidad, crean la ilusión de movimiento. Estas imágenes se capturan en una película fotográfica y luego se proyectan sobre una pantalla usando una luz intensa. Su principal aporte fue la creación de una tecnología que combinaba cámara, proyector y pantalla en un solo dispositivo, facilitando la producción y difusión de películas.
definición
Esre fenómenop permite que la vista retenga imágenes vistas durante un segundo, y al ver la imagen que le sucede, el cerebro las une, creando la ilusión de movimiento.
CONCLUSIÓN
Es la condición que tiene el sistema visual humano de retener por una fracción de segundo la visión de una imagen. Entonces, si el cinematógrafo proyecta una sucesión de imágenes fijas que registran un movimiento, por la persistencia retiniana, el sistema visual junta la imagen del fotograma que acaba de desaparecer con la imagen del siguiente fotograma. Esto provoca que el espectdor sienta, crea y vea que en realidad el objeto se está moviendo
10.1.Persistencia retiniana
Explica la ilusión de movimiento percibido cuando se presentan imágenes fijas de manera rápida y sucesiva.
CONCLUSIÓN
Es una ilusión óptica que se refiere a la percepción de movimiento continuo en una secuencia de imágenes fijas que se muestran rápidamente una tras otra. Este fenómeno fue descrito por primera vez por el psicólogo alemán Max Wertheimer en 1912, marcando el inicio de la psicología de la Gestalt. El fenómeno phi ocurre cuando dos estímulos visuales separados por un espacio vacío aparecen en rápida sucesión, lo que genera la impresión de que algo se está moviendo entre ellos, aunque no haya realmente ningún movimiento físico.