Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Ev2_Equipo3
Verónica Yáñez
Created on October 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 22 de Octubre del 2024
- Becerra Ledezma Leonardo [2123735]
- Fitz Hernández Audrey Victoria [2015006]
- Ruiz Gomez Pedro [1960357]
- Treviño Quintana Marco Alejandro [2010428]
- Vázquez Martínez Zenyazeth Elizabeth [2005339]
- Yáñez Ramírez Verónica Paola [2014194]
Grupo: 472
Docente: Dra. Claudia Dalila Altamirano Torres
Clonación y terapia tisular
Células madre adultas multipotentes
Universidad Autónoma de Nuevo LeónFacultad de Ciencias Biológicas
índice
Células madre
Células madre NEURONALES
Células madre GÁSTRICAS
Células madre DENTALES
Células madre hematopoyéticas
REFERENCIAS
Diferenciación
Regeneración
¿Qué son las células madre?
Son un grupo de células que se originan en el desarrollo embrionario y se mantienen en estado multipotente en los tejidos adultos. Capacidades de:
Actualmente han atraído un gran interés en la investigación clínica debido a su potencial para tratar enfermedades neurodegenerativas, lesiones en el sistema nervioso, etc.
Son un tipo de células madre multipotentes que se encuentran en el sistema nervioso central. Tienen la capacidad de autorrenovarse y diferenciarse en varios tipos de células neuronales y de la glia. Son cruciales en el desarrollo del cerebro y también se encuentran en algunas regiones adultas
Células madre Neuronales (NSCs)
Actualmente, se usan para estudiar modelos de cáncer gástrico y respuesta de patógenos.
Diferenciación
Cuerpo
Antro
Por medio de diferntes factores de nicho, se encargan de la regulación de la autorrenovación y la diferenciación.
CÉLULAS MADRE GÁSTRICAS
Son células madre adultas que forman parte del estómago.
- Uso para obtener otros tejidos
- Usos clinicos
Condrogénicos
Osteogénicos
Las DPSC presentan un alto potencial de diferenciación en linajes osteogénicos y condrogenicos.
Capacidad e diferenciación local
Para su caracterización celular, aislamiento, cultivo e identificación principalmente se usa citometría de flujo
CÉLULAS MADRE de pulpa dental
Son MSC de renovación automática. Normalmente permanecen quiescentes en la pulpa dental, poseen una alta capacidad proliferativa y se pueden diferenciar de forma rápida en gran variedad de células como condrocitos, odontoblastos, osteoblastos, etc.
Gracias a esto, son capaces de ser utilizadas clínicamente.
- Diferenciación
- Autorenovación
Son células madre adultas que se encuentran en la médula ósea. Se encargan principalmente de producir todas las células sanguíneas. Estas principalmente tienen 2 capacidades clave:
Células madre hematopoyéticas
referencias
- Bartfeld, S., & Koo, B. K. (2017). Adult gastric stem cells and their niches. Wiley Interdisciplinary Reviews: Developmental Biology, 6(2), e261.
- Bekaii‐Saab, T., & El‐Rayes, B. (2017). Identifying and targeting cancer stem cells in the treatment of gastric cancer. Cancer, 123(8), 1303-1312.
- Brizuela C, Claudia, Galleguillos G, Sussy, Carrión A, Flavio, Cabrera P, Carolina, Luz C, Patricia, & Inostroza S, Carolina. (2013). Aislación y Caracterización de Células Madre Mesenquimales Provenientes de Pulpa y Folículo Dentario Humano. International Journal of Morphology, 31(2), 739-746. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022013000200063
- Brunet, A., Goodell, M. A., & Rando, T. A. (2023). Ageing and rejuvenation of tissue stem cells and their niches. Nature Reviews Molecular Cell Biology, 24(1), 45-62.
- Hao, H. N., Zhao, J., Thomas, R. L., Parker, G. C., & Lyman, W. D. (2003). Fetal human hematopoietic stem cells can differentiate sequentially into neural stem cells and then astrocytes in vitro. Journal of hematotherapy & stem cell research, 12(1), 23-32.
- Hu, J., Cao, Y., Xie, Y., Wang, H., Fan, Z., Wang, J., Zhang, C., Wang, J., Wu, C.-t., & Wang, S. (2016, septiembre). Periodontal regeneration in swine after cell injection and cell sheet transplantation of human dental pulp stem cells following good manufacturing practice - PMC. PMC. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5017121/#Sec13
- Garcia, V. (2017). Células madre de la pulpa dental (DPSC): prospectivas terapéuticas en enfermedades crónico degenerativas. Saludjalisco. https://www.medigraphic.com/pdfs/saljalisco/sj-2017/sj173d.pdf
- Guadarrama Plata, O., Guadarrama Quiroz, L. J., & Robles Bermeo, N. L. (2018). Aplicaciones odontológicas de las células madre pulpares de dientes temporales y permanentes. Revisión de estudios in vivo. Mediagraphic. https://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2018/od183c.pdf
- Mendoza, F. (2019). Regeneración de la pulpa dental con DPSC. RECIAMUC. https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/439/684
- Morera-Barrios, L. M., Jaime-Fagundo, J. C., Dorticós-Balea, E., Ustáriz-García, C., & Hernández-Ramírez, P. (2012). Células progenitoras hematopoyéticas de sangre de cordón umbilical. Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia, 28(2), 130-140.
- Oliver, M. (2020). Regeneración de cartílago mediante el uso de células madre de pulpa dental humanas (hDPSCs). Universidad de Valencia. https://roderic.uv.es/rest/api/core/bitstreams/1845d23e-2485-45ce-be28-e15495668599/content
- Pantoja, M. D., Romero-Ramirez, H., & Alba, J. C. R. (2015). Células Madre Hematopoyéticas: origen, diferenciación y función. Revista Médica de la Universidad Veracruzana, 15(1), 29-37.
- Roncancio, L. (2023). Identificación de marcadores de superficie celular asociados a células madre mesenquimales expresados en folículo y pulpa dental de dientes humanos sanos : una revisión sistemática de la literatura. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/65717
- Sata, M., Saiura, A., Kunisato, A., Tojo, A., Okada, S., Tokuhisa, T., ... & Nagai, R. (2002). Hematopoietic stem cells differentiate into vascular cells that participate in the pathogenesis of atherosclerosis. Nature medicine, 8(4), 403-409.
- Sramkó, B., Földes, A., Kádár, K., Varga, G., Zsembery, Á., & Pircs, K. (2023, febrero). The wisdom in teeth: Neuronal differentiation of dental pulp cells - PMC. PMC Home. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9963504/
- Willet, S. G., & Mills, J. C. (2016). Stomach organ and cell lineage differentiation: from embryogenesis to adult homeostasis. Cellular and molecular gastroenterology and hepatology, 2(5), 546-559.
- Xiao, S., & Zhou, L. (2020). Gastric stem cells: physiological and pathological perspectives. Frontiers in cell and developmental biology, 8, 571536.
Tejido de origen y nicho
Su principal tejido de origen es la médula ósea, donde además interactúa con células mesenquimales, osteoblastos y células endoteliales.
Tejido de origen y nicho
Se encuentran en el tejido de la pulpa dental. El nicho perivascular de la pulpa dental es un microambiente alrededor de los vasos sanguíneos de la pulpa dental, donde las MSC residen, pudiendo renovarse y manteniendo las células así como tejidos circundantes
Marcadores de identificación
Las DPSC expresan marcadores de superficie como:
- CD90
- CD44
- CD146
- CD105
- CD73
- STRO-1
- CD166
- CD13
En personas con esclerosis múltiple, se utiliza el transplante de CMH, donde hay estudios que aseguran que el uso de estas CM puede reducir significativamente la tasa de recaídas y mejorar el estado funcional de los pacientes más que las terapias con fármacos.
Las HSCs se utilizan ampliamente en transplantes de médula ósea para tratar enfermedades hematológicas.
Las células madre neuronales derivan del neuroectodermo durante el desarrollo embrionario. En el cerebro adulto, su nicho principal se encuentra en:
- Zona subventricular de los ventrículos laterales
- Giro dentado del hipocampo
Nicho y tejido de origen
Se diferencian en:
- Célula de la fosa mucosa
- Célula del cuello mucoso
- Célula principal
- Células parietales
Cada célula madre hematopoyética posee sus marcadores de superficie, dependiendo de que tan madura sea, dependerán estos.
- Células madre hematopoyéticas (CMH):
- CD34, CD38, CD133 y CD117.
- Células madre mieloides (PMC):
- CD34, CD38 y CD117.
- Células madre linfoides comunes (PLC):
- CD34, CD38 y CD117.
- Células madre eritroides (PME):
- CD34 y CD38.
- Células madre granulo-macrofágicas (PGM):
- CD34 y CD38.
Composición de medios de diferenciación
Medio de diferenciación osteogénico: alfa-MEM, SFB, Penicilina y Estreptomicina, dexametasona, B-Glicerofosfato, ascorbato-2 fosfato Medio de diferenciación condrogénico: alfa- MEM, SFB, Penicilina y Estreptomicina, Dexametasona, Insulina, TGF- Beta 1, ascorbato-2-fosfato.
La enfermedad periodontal es una condición muy común que puede llevar a la pérdida de dientes. Para su tratamiento se ha buscado el uso de células madre de pulpa dental humana (hDPSCs) para la regeneración periodontal, Hu et al. (2016) compararon dos posibles formas de hacerlo, en un modelo experimental con cerdos miniatura
Las células madre hematopoyéticas pueden diferenciarse en:
- Glóbulos rojos (Se encargan de transportar el oxígeno).
- Glóbulos blancos (Forman parte del sistema inmunológico).
- Plaquetas (Ayudan en la coagulación de la sangre).
- CCK2R
- eR1
- Axin2
- AqP5
Marcadores
- Promotor Villin
- Lgr5
- Lrig1
- Bmi1
- Sox2
Marcadores
- TFF2
- Mist1
- eR1
- Lrig1
- Bmi1
- SOX2
Se localizan en la parte del istmo.
Se localizan en la parte del istmo.
- Vimentina
- bHLH
Marcadores
- Sox2
- Pax6
- Nestina
- GFAP
Poseen división asimétrica, es decir, que mientras una célula hija se mantiene como célula madre (es decir, que mantiene la capacidad de autorrenovación), otra se diferencia en un tipo de célula especializada.
Las NSCs pueden generar los tres tipos principales de células en el cerebro: - Neuronas: células responsables de la transmisión de señales eléctricas.
- Astrocitos: células que soportan el funcionamiento neuronal.
- Oligodendrocitos: encargados de la producción de mielina para el aislamiento de las neuronas.
Diferenciación
Hay algunos estudios donde mencionan que estas células pueden diferenciarse en:
- Células neuronales: Según algunos estudios, bajo medios acondicionados por cultivo de astrocitos humanos, las CMH pueden diferenciarse en células neuronales ya que muestran marcadores específicos de astrocitos, como GFAP.
- Células musculares: Las CMH pueden migrar desde la médula ósea hasta llegar a un sitio de lesión, donde podrán diferenciarse en células musculares lisas.
Diferenciacion en celulas neuronales
Se ha visto el potencial uso de las DPSCs para la obtención de células neuronales, siendo una alternativa prometedora para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas que causan pérdida progresiva de neuronas funcionales. La diferenciación neuronal de las DPSCs se logra mediante factores de crecimiento bFGF, EGF y factores neurotróficos NGF, BDNF y NT-3, además de inductores químicos como forskolina y ácido valproico, los cuales promueven cambios en la expresión génica
Asi mismo se han utilizado para tratar, Lesiones traumáticas en el sistema nervioso, Regeneración de la retina y trastornos oculares, hasta para tratar tumores cerebrales.
Las NSCs tienen el potencial de regenerar células neuronales dañadas o perdidas, lo que las convierte en una opción prometedora para tratar enfermedades neurodegenerativas como:
- Parkinson
- Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
- Enfermedad de Alzheimer