Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Escuela de pensamiento Moderno

Wendita Alexa Carriel

Created on October 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

empezar

PENSAMIENTO ECONÓMICO MODERNO

La escuela de pensamiento económico moderno abarca varias corrientes que han evolucionado a lo largo del siglo XX y XXI. Estas corrientes tratan de explicar el funcionamiento de las economías y la toma de decisiones económicas desde diferentes perspectivas.

PENSAMIENTO ECONÓMICO MODERNO

Escuela Neoclásica

La escuela neoclásica es una de las corrientes más influyentes en el pensamiento económico moderno. Surgió a finales del siglo XIX y se consolidó en el siglo XX, siendo una evolución del pensamiento clásico de autores como Adam Smith y David Ricardo. La escuela neoclásica se enfoca principalmente en el comportamiento de los individuos y las empresas en los mercados y en cómo las interacciones entre la oferta y la demanda determinan los precios y las cantidades producidas de bienes y servicios.

Nombre asignatura

Conceptos

TEORÍA DE LA OFERTA Y DEMANDA

  • Determinación de precios: Los precios de los bienes y servicios se determinan por la interacción entre la oferta (productores) y la demanda (consumidores).
  • Equilibrio de mercado: Los mercados tienden a equilibrarse cuando la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida, generando un precio de equilibrio.
  • Ley de la oferta y la demanda: Si la demanda aumenta mientras la oferta se mantiene constante, el precio sube; si la oferta aumenta y la demanda se mantiene constante, el precio baja.

Ideas Fundamentales

RACIONALIDAD Y MAXIMIZACIÓN

  • Comportamiento racional: Los agentes económicos (consumidores y productores) toman decisiones de manera racional, es decir, buscan maximizar su bienestar (utilidad) o sus beneficios.
  • Maximización de utilidad: Los consumidores eligen cómo asignar sus ingresos limitados para maximizar su satisfacción o utilidad.
  • Maximización de beneficios: Las empresas o productores buscan maximizar sus ganancias mediante la combinación óptima de factores de producción.

Nombre asignatura

Conceptos

Alfred Masrshall

Alfred Marshall (1842-1924)

Es una de las grandes figuras del pensamiento económico contemporáneo. Nació en Clapham, por entonces suburbio de Londres, el 26 de julio de 1842. Es uno de los fundadores de la escuela neoclásica. Su obra "Principios de Economía" es un texto clave en el que introduce conceptos como el análisis marginal y la oferta y la demanda. Sus aportes:

  • La introducción específicá del tiempo como un factor en el análisis económico. Las concepciones de los periodos "largo" y "corto" son suyas. Marshall proponía tratar el problema del cambio continuo (tiempo) por medio del uso juicioso de los supuestos ceteris paribus.
  • Desarrolló la teoría de la demanda en la cual afirma que el precio de un bien y la cantidad demandada del mismo varían en proporción inversa
  • Divide a las economías en dos: economías internas (aquellas para las que un aumento en la producción depende de los recursos de la em presa, de su organización y dirección) y economías externas (aquellas para las que un aumento de producción deriva del desarrollo general de la industria).

Teoría Microeconómica

Introducción a la Microeconomía4

Ideas Fundamentales

León Walras

León Walras (1834-1910)

Nació el 16 de diciembre de 1834 en Evereux, Francia. Desarrolló la teoría del equilibrio general, un análisis matemático de cómo todos los mercados de una economía interactúan para lograr el equilibrio. Sus aportes:

  • Considera que el precio es la variable de ajuste del mercado cuando· éste se encuentra en desequilibrio. Es decir, la variable independiente es el precio mientras que la variable dependiente es la cantidad.
  • La ley de Walras destaca la relación dinámica entre la oferta y la demanda.Cuando existe una demanda excesiva de un producto, los precios aumentan, lo que incentiva a los productores a aumentar su oferta.Por el contrario, cuando hay un exceso de oferta, los precios caen, lo que lleva a una disminución en la producción.Este proceso de ajuste continuo garantiza que los mercados se muevan hacia el equilibrio.
  • Para que los excesos de demanda fueran cero era necesario que se maximizara la satisfacción de los individuos, lo cual se logra gracias al intercambio.

Teoría Microeconómica

Introducción a la Microeconomía4

Vilfredo Pareto

Vilfredo Pareto (1848-1923)

Nació el 15 de julio de 1848 en París, Francia. Estudió Ingeniería en el Instituto Politécnico de Turín, donde obtuvo su grado en 1869. Su habilidad matemática lo llevó a conocer a Walras, ser su discípulo y más tarde sucesor en la Universidad de Lausana, donde fue profesor de 1893 a 1900. Introdujo el concepto de eficiencia de Pareto, una situación en la que no se puede mejorar el bienestar de un individuo sin empeorar el de otro.no d e los hombres más ricos de Europa Pareto contribuyó al análisis del equilibrio general, que estudia cómo los diferentes mercados de una economía interactúan entre sí. Aunque este concepto fue introducido por Léon Walras, Pareto mejoró el análisis matemático del equilibrio general y su aplicación en la economía. Su trabajo sobre el equilibrio general fue crucial para el desarrollo posterior de la microeconomía y la teoría del bienestar.

Teoría Microeconómica

Introducción a la Microeconomía4

Nombre asignatura

Quiz 2/4

Nombre asignatura

Quiz 2/4

Nombre asignatura

Quiz 2/4

empezar

PENSAMIENTO ECONÓMICO MODERNO