Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
3.4. Administración de memoria virtual
Barrera Díaz Mario Alberto
Created on October 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
3.4. Administración de memoria virtual
PRESENTACIÓN
MARIO ALBERTO BARRERA DÍAZ
Administración de la Memoria Virtual
Un Puente entre el Software y el Hardwar.La administración de la memoria virtual es el conjunto de técnicas y algoritmos que un sistema operativo emplea para gestionar la memoria de manera eficiente, simulando una cantidad de memoria mayor a la físicamente instalada.
¿Por qué es necesaria?
01
02
03
Ejecución de múltiples programas
Necesidades cambiantes de los procesos
Limitaciones de la memoria física
La multitarea demanda una gestión eficiente de la memoria para que todos los programas puedan compartir los recursos.
Los programas en ejecución requieren diferentes cantidades de memoria en distintos momentos.
La cantidad de RAM en un sistema es finita.
¿Cómo funciona?
Paginación
Intercambio
03
01
Cuando un proceso necesita una página que no está en la memoria física (fallo de página), el sistema operativo la trae del disco y la carga en un marco de página libre en la memoria.
Tanto la memoria física como el espacio de direcciones lógicas se dividen en bloques de tamaño fijo llamados páginas.
Reemplazo de páginas
04
02
Tabla de páginas
Cada proceso tiene una tabla de páginas que almacena información sobre dónde se encuentra cada página en la memoria física o en el disco.
Si la memoria física está llena, el sistema operativo debe seleccionar una página para reemplazarla, utilizando algoritmos como LRU (Least Recently Used) o FIFO (First In, First Out).
Objetivos de la Administración de Memoria Virtual
Maximizar la utilización de la memoria
Minimizar el tiempo de acceso a la memoria
Proporcionar una protección de memoria adecuada
Tratar de ocupar la mayor cantidad posible de la memoria física para evitar desperdiciar recursos.
Reducir el número de fallos de página y optimizar la ubicación de las páginas en la memoria.
Evitar que un proceso acceda a la memoria de otro proceso.
ESTRATEGIAS DE ADMINISTRACIÓN.
Estrategias de Obtención
Determinan cuando se debe de transferir una página o un segmento de almacenamiento secundario al primario. Las estrategias de obtención por demanda esperan a que un proceso en ejecución haga referencia a una página o un segmento antes de traer la página o el segmento de almacenamiento primario. Los esquemas de obtención anticipada intentan determinar por adelantado a cuales paginas o segmentos hará referencia un proceso.
ESTRATEGIAS DE ADMINISTRACIÓN.
Estrategias de Colocación
Determinan en qué lugar del almacenamiento primario se debe colocar una página o un segmento entrante. Una página entrante se puede colocar en cualquier marco de página disponible.
ESTRATEGIAS DE ADMINISTRACIÓN.
Estrategias de Reemplazo
Sirven para decidir cuál página o segmento se debe desplazar para dar espacio a una página o segmento entrante cuando estácompletamente ocupado el almacenamiento primario.