Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Teoria y tecnica de la entrevista Diana Torres
dianarubitorresvela
Created on October 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Individuo- indiciduo
+ info
+ info
Grupo-grupo
Individuo-grupo
Tipología según el número de participantes
Tipología según su estructura
+ info
+ info
+ info
Semiestructurada
No estructurada
Estructurada
No dirigida
+ info
+ info
+ info
+ info
Dirigida
De acuerdo Edwing Delgado la entrevista es un conjunto de estrategias conductuales de comunicación verbal y no verbal que posibilitan la obtención de información respecto a un objetivo particular (u objetivos) a partir de establecer una interacción entre dos o más participantes entrevistados, ya sea de manera presencial o virtual.
ENTREVISTA
Teoría y técnica de la entrevista
Entrevista de grupos focales
Entrevista de grupos naturales
La entrevista en grupo es una herramienta que permite al especialista dar cuenta de eventos conductuales que no aparecen en una entrevista individual, dado que son las interacciones sociales entre los participantes las que posibilitan, en muchas ocasiones, la aparición de ciertos datos. Es una herramienta valiosa para la investigación científica, organizacional y terapéutica.
Individuo- grupo
Intervención realizada por un entrevistador en interacción con dos o más participantes.
- Tiene un objetivo.
- El entrevistador tiene un papel activo y directo.
- Requiere un plan preciso (preguntas preparadas).
- Necesita un control riguroso del tiempo.
- Generalmente utiliza formatos impresos de recolección de datos.
- Permite cubrir un máximo de información en una sola entrevista.
Diriguida
Dirigida La entrevista dirigida se utiliza para obtener información específica y se requiere preparación con anterioridad.
Estructurada
El formato de la entrevista es fijado a priori; puede ser visto como un interrogatorio
- Se debe saber qué tipo de información se quiere o necesita de antemano.
- Son preguntas establecidas; tiene un formato predefinido.
- Normas de explicación, tiempo y dirección establecida.
- Comúnmente se establece como diagnóstico.
- No hay un objetivo preciso.
- El entrevistador es quien dirige el proceso.
- El entrevistado es el más activo.
- Se recomienda para confrontar y resolver conflictos.
No dirigida
Se le permite al entrevistador hablar abiertamente de uno o varios temas.
- Regularmente se hace cara a cara, pero también se puede hacer por medios digitales.
- El entrevistador debe tener claro para qué realiza la entrevista y qué tipo de información desea obtener.
- Se realiza una cita previa para la entrevista.
- El entrevistador pregunta y el entrevistado responde.
- De acuerdo a los objetivos, se decide el enfoque.
- Screening: es de menor duración, evalúa los aspectos importantes.
- Entrevista inicial: su propósito es identificar el objetivo.
- Entrevista de devolución: se refiere a la entrevista final y devuelve la información obtenida de manera estructurada.
- Entrevista de alta clínica: se usa para cerrar un proceso de terapia.
- Se recomienda un lugar con buena iluminación y ventilación; debe ser un ambiente cómodo y tranquilo, sin distracciones.
- El espacio se deberá adecuar a la edad del entrevistado.
- Es importante establecer un consentimiento informado de la entrevista, considerando los aspectos éticos.
Individuo- individuo
Es la que se realiza con dos personas: el entrevistado y el entrevistador.
- No se establecen categorías preestablecidas.
- No hay guion de entrevista; se realiza sin ningún guion.
- El entrevistado es quien dirige la entrevista.
- Busca comprender más que explicar.
No estructurada
Utiliza categorías generales y busca comprender más que explicar.
La intervención corre a cargo de dos o más entrevistadores que interactúan con dos o más participantes.
Grupo-grupo
Semiestructurada
Es el tipo de entrevista que permite cierta flexibilidad y conocer categorías generales de un tema.
- Sigue una guía pero tiene mayor flexibilidad.
- Se requiere saber qué información se espera, pero la información que se obtiene es más abundante.