Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
conservación alimentos
Angie Lizaraso Diaz
Created on October 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
SIGUIENTE
Se llama conservación de alimentos al conjunto de procedimientos y recursos que se utilizan para preparar y envasar los productos alimenticios, con el fin de guardarlos y consumirlos mucho tiempo después
Los alimentos sufren el ataque destructivo de ciertos agentes (principalmente hongos y bacterias) que causan desde su descomposición y consecuente pérdida de apariencia, textura, sabor y propiedades nutritivas, hasta la contaminación con riesgos severos para la salud
Let's go!
Formas de conservación
Aunque existen varias clasificaciones, se puede hablar de dos grandes sistemas de conservación: por frío (refrigeración y congelación) y por calor (pasteurización y esterilización). También existen conservantes químicos que son introducidos en la comida envasada y retardan el deterioro de los alimentos
-Los ingredientes que contiene y nombre del producto -Grado de alcohol (si es el caso). -Instrucciones para su uso y para la conservación. -Peso o, en su defecto, unidades que contiene. -Consumo preferente o fecha de caducidad. -Fabricante o empresa envasadora y su domicilio. -Lote (si surge algún problema con el producto, el número de lote permite localizar el producto. Es decir, permite “rastrear” todos los pasos que ha seguido el alimento en la cadena alimenticia
La función del etiquetado de los productos alimentarios es ofrecernos la información necesaria relativa al alimento.
Los métodos de conservación de alimentos que se utilizan con más frecuencia son:
Mediante la refrigeración (entre 0 y 5ºC) o la congelación (inferior a -18ºC). Es importante no romper la CADENA DE FRÍO, que se basa en mantener el alimento a la temperatura de conservación adecuada, ya sea refrigerado o congelado, durante todo el proceso que envuelve a la cadena alimenticia (producción, transporte, almacenaje, venta a los consumidores… Si se rompe la cadena de frío, el alimento podrá contaminarse de forma irreversible. Mediante el calor: la única forma de eliminar los microorganismos es con calor. Los procesos más comunes de conservación de alimentos mediante calor son la cocción, la esterilización, la pasteurización y la uperización (UHT). Eliminando el agua que contienen los alimentos mediante procesos como el curado, el ahumado, el desecado o el azucarado. Mediante otros métodos, como el uso de conservantes o el escabechado
¿Qué es lo que hace que un alimento se pudra?
Los microorganismos. Como muchos otros seres vivos, hay microorganismos que necesitan alimentarse de materia orgánica, por lo que están en el medio a la espera de encontrarse con algo que puedan consumir. Hay tantas bacterias que, dejemos donde dejemos un alimento, algunas van a llegar a él dispuestas a comérselo.
estirilizado
Congelación
Congelación
temperatura de 18ºC o inferior durante un corto período de tiempo, los alimentos no sufren alteraciones
Refrigeración
Pasteurización
Consigue eliminar parte de los microorganismos, pero no todos. -habrá que conservarlo a temperatura de refrigeración
Es uno de los métodos más seguros para la conservación
Temperatura de entre 2 a 8ºC - Mediante la refrigeración los microorganismos tardarán más en multiplicarse
Métodos de conservación
Etiquetado y envasado de alimentos
La razón por la que se envasan los alimentos es para protegerlos de una posible contaminación externa, ya sea del ambiente, del propio manipulador o del contacto con otros alimentos. El envasado no solamente protege el alimento, otras de sus finalidades es facilitar la distribución y dosificación
extraer solamente el agua, mediante calor suave que no altera los nutrientes.
Deshidratación
Los alimentos deshidratados y/o desecados son aquellos alimentos frescos a los que se les ha extraído el agua mediante métodos artificiales o naturales con el fin de disminuir el riesgo de contaminación y aumentar la vida útil.
Next
https://www.youtube.com/watch?v=fsJj5qu1Bl8
Ver video hasta el 1.30 segundos referente a los envasados de alimentos y etiquetas
Cuidados que se deben tener con los alimentos
PREVENCIÓN de la E.coli en los alimentos
La epidemiología de la E. coli patógena transmitida por los alimentos varía alrededor del mundo. En comunidades con una mala sanidad e higiene, son frecuentes la E. coli. Se adquieren a través del consumo de alimentos y agua contaminada y por la contaminación cruzada a través del contacto humano directo. La E. col. Sin embargo, las variedades son diferentes enteroagregativa [EAEC]) y las vías de transmisión con frecuencia incluyen productos animales u hortícolas crudos o elaborados de manera inadecuada, contacto con estiércol de animales, agua contaminada y contaminación cruzada con alimentos crudos
Combinación mortal
Científicos descubrieron cómo la bacteria Escherichia coli que brotó en Alemania logró combinar dos cepas altamente virulentas para convertirse en uno de los patógenos más infecciosos y letales que se han visto en el mundo.4 -Hay varias cepas de E. coli que han sido identificadas en el mundo, muchas de ellas muy comunes y que suelen continuamente causar infecciones en el ser humano principalmente por el consumo de alimentos o agua contaminada. -Hasta ahora, sin embargo, rara vez se había visto una virulencia como la de la infección en Alemania que se cree surgió en semillas germinadas contaminadas. Los científicos afirman que éste brote, que causó 39 muertes, cerca de 2.700 casos de infecciones con diarrea y 810 casos con complicación de insuficiencia renal, ha sido "el brote más mortal de E. coli de la historia".
Todo lo que hay que saber sobre el brote de E. coli que ha golpeado a McDonald's en EE. UU., dejando decenas de hospitalizados y una intensa investigación en curso.
Brote mortal de E.coli en McDonald's: cebollas bajo sospecha
El miércoles (23.10.2024), McDonald's tomó medidas urgentes para controlar un brote de E. coli que ha enfermado a casi 50 personas, incluyendo una persona que murió, retirando un ítem del menú en restaurantes de una docena de estados. El brote ha afectado a personas en el oeste y medio oeste de los EE. UU., con 10 hospitalizaciones debido a complicaciones graves, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., que está investigando el brote. Un portavoz de McDonald's indicó que el brote está limitado a los Estados Unidos.
Gracias Angie Lizaraso
Otro de los misterios durante el brote de E. coli en Alemania fue por qué la mayoría de los contagios fueron entre mujeres tanto jóvenes como de mediana edad. Por lo general los brotes de E. coli afectan a los más vulnerables, los niños y ancianos, y el SUH ocurre principalmente entre menores de cinco años. Los investigadores creen que esto podría explicarse en los patrones de consumo: las semillas germinadas, que suelen comerse crudas en ensaladas y forman parte, por lo general, de la dieta de las mujeres.