Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía modelos económicos

MIRANDA XIMENA YANES

Created on October 21, 2024

Miranda Ximena Yanes Leyva, Irma del Rosario Silva López 5°E

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El Estado asume un papel activo en el bienestar de la población, buscando la justicia social y el desarrollo económico.

Este modelo buscó impulsar la industria nacional a través de la protección de mercados locales y la reducción de importaciones.

Se enfocó en mantener la estabilidad económica, con crecimiento sostenido y control de la inflación, destacando en infraestructura e inversión extranjera.

Buscó redistribuir la riqueza y mejorar la calidad de vida de la población, enfocándose en la educación y la salud.

Intento de aumentar la producción mediante la inversión, aunque llevó a un incremento de la deuda externa y problemas inflacionarios.

(1970-1982)

Desarrollo Compartido

Desarrollo acelerado

(1976-1982)

(1954-1970)

Desarrollo estabilizador

Sustitución de importaciones

(1941-1954)

MODELOS ECONÓMICOS

Estado benefactor

¡GRACIAS POR LEER!

1. Aguirre, A. (2009). Historia económica de México: 1821-2007. Fondo de Cultura Económica. 2. Vargas, J. A. (2014). La Revolución Mexicana: causas y consecuencias. Ediciones El Milagro. 3. Paredes, R. (2016). El Milagro Mexicano: crecimiento y crisis en México (1940-1982). Universidad Autónoma de Nuevo León. 4. Cárdenas, A. (2017). Neoliberalismo en México: historia de una transformación económica. Editorial Grijalbo.

Fuentes bibliograficas

https://docs.google.com/document/d/1oH4fcrimrInyYoSN4Fj-Xlu84PgW1DyyRagVh7z1bek/edit