Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SECTOR CUATERNARIO

clizaur11

Created on October 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

sector

RETOS Y OPORTUNIDADES

TENDENCIAS Y PREDICCIONES FUTURAS

ANÁLISIS DE DATOS

CARACTERÍSTICAS

HISTORIA

SOSTENIBILIDAD

cuaternario

EJEMPLOS

ANÁLISIS DE DATOS

BIBLIOGRAFÍA

Fotos obtenidas de copilot
SOSTENIBILIDAD
SOSTENIBILIDAD

A medida que la sociedad es más consciente del impacto medioambiental que supone el consumo masivo, las empresas del sector cuaternario tienen una mayor presión para reducir su huella de carbono y generar productos y servicios más respetuosos con el medio ambiente (Iberdrola, 2023).

"La ciencia es, por el momento, una de las pocas aventuras humanas que, aunque llena de riesgos y tropiezos, todavía merece ser continuada"

Plinio el Viejo

(Mateo, 2006)

RETOS Y OPORTUNIDADES

RETOS Y OPORTUNIDADES

El sector cuaternario enfrenta el desafío del rápido avance del conocimiento y la tecnología, lo que exige aprendizaje constante. Aunque este desarrollo trae beneficios sociales, también puede ser peligroso si no se gestiona bien, por lo que debe planificarse a largo plazo (Mateo, 2006; Iberdrola, 2023). A pesar de estos retos, ofrece grandes oportunidades de crecimiento e innovación, impulsando la creación de nuevos productos, servicios y empleos.

Foto de Jason Goodman enunsplash

Foto de Riccardo Annandal en unsplash

Por último, debido a que dicho sector se encuentra conectado con los demás sectores, ofrece oportunidades para colaborar con ellos (Mateo, 2006; Iberdrola, 2023).

ANÁLISIS DE DATOS
ANÁLISIS DE DATOS

La gran cantidad de datos generados por los consumidores y las empresas, impulsan a estas a buscar formas para gestionar e interpretar dichos datos y así, obtener información, con fines empresariales (Vega-Pérez et al., 2017, Aced-Toledano & Miquel-Segarra, 2020).

BIBLIOGRAFÍA

Aced-Toledano, C., & Miquel-Segarra, S. (2020). Del sector secundario al quinario. Comunicación interna según la actividad de la empresa: Objetivos, medición y prioridades. InMediaciones de la Comunicación, 15(1), 87-107. https://doi.org/10.18861/ic.2020.15.1.2955 Amar, V. (2010). La educación en medios digitales de comunicación. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 36, 115-124. Blandón Medrano, J. (s. f.). Sectores Económicos timeline. Timetoast Timelines. Recuperado 3 de noviembre de 2023, de https://www.timetoast.com/timelines/sectores-economicos-9080f4de-b95b-4df4-aa6b-c8a40ea6eb94 Iberdrola. (2023). Industria 4.0: ¿qué tecnologías marcarán la Cuarta Revolución Industrial? Iberdrola. https://www.iberdrola.com/innovacion/cuarta-revolucion-industrial Mateo, J. L. (2006). Sociedad del conocimiento. Arbor, 182(718), 145-151. Sy Corvo, H. (15 de septiembre de 2022). Sector cuaternario: Características, actividades económicas, ejemplos. Lifeder. https://www.lifeder.com/sector-cuaternario/ Vega-Pérez, C. A., Grajales-Lombana, H. A., & Restrepo, L. A. M. (2017). Sistemas de información: Definiciones, usos y limitantes al caso de la producción ovina colombiana. Orinoquia, 21(1), 64-72. https://doi.org/10.22579/20112629.395

CARACTERÍSTICAS

CARACTERÍSTICAS

CARACTERÍSTICAS

CARACTERÍSTICAS

  • Este sector está liderado por los países desarrollados y las grandes empresas.
  • La mayor actividad de este sector tiene como consecuencia el paso natural de una economía de productos a una economía de conocimientos.
  • Los trabajadores implicados están altamente cualificados.
  • Tiene como objetivo estimular la implicación y motivación de los trabajadores.
  • Colabora con los demás sectores de la economía, principalmente con el sector terciario, ya que se pretende que con la investigación, se tenga una producción mayor.
  • Opera en torno a la I+D+i.

(Mateo, 2006; Amar, 2010; Aced-Toledano & Miquel-Segarra, 2020; Sy Corvo, 2022))

EJEMPLOS

EJEMPLOS

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

INFORMÁTICA

FINANZAS

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

OTROS SECTORES ECONÓMICOS

EDUCACIÓN

MAYOR AUTOMATIZACIÓN
MAYOR AUTOMATIZACIÓN

Con la evolución de la tecnología, es probable que se automaticen tareas, provocando cambios en la naturaleza de los trabajos. En este ámbito se incluye la robótica, la inteligencia artificial, la realidad virtual y la impresión 3D (Iberdrola, 2023).

S.XIX - 2010

HISTORIA

SECTOR TERCIARIO

SECTOR PRIMARIO

Al rededor de 1930
Primera mitad del siglo XIX
Sobre el año 2010
A partir de 1850

SECTOR CUATERNARIO

SECTOR SECUNDARIO