Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CÁP/TC/Informe de investigación/ Ivars, O./2022/V1
PDA
Created on October 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Orientaciones para escritura del informe de investigación
Prof. Lic. Miriam QUINTEROSProf. Mgter. Osvaldo Germán IVARS
Iris Bosio
ÍNDICE
01. ¿Qué informamos?
02. ¿Cómo informamos?
03. Estructura textual
01. ¿Qué informamos en un informe de investigación?
Iris Bosio (2005) propone que básicamente, el informe se inicia con datos descriptivos que tienen que ver con la identificación del proyecto que le da origen; tales como título del proyecto, miembros del equipo de investigación (en el caso de informes grupales) o del investigador responsable en los casos de informes individuales.
- Introducción
- Resultados
- Conclusiones
- Bibliografía
- Anexos
Clic en la imagen para ampliar
02. ¿Cómo informamos en un informe de investigación?
el reporte de la investigación se materializa en un informe.
Contiene:a) la presentación de resultados; b) el análisis de resultados y c) las conclusiones.
03. ESTRUCTURA TEXTUAL
1-Parte inicial
2-Introducción
3-Cuerpo de trabajo
4-Discusión y conclusiones
1-Parte inicial
PORTADA
ÍNDICE
IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
1-Parte inicial
RESUMEN O ABSTRAC
PALABRAS CLAVE (5)
2-introducción
Generalmente comienza con frases hechas tales como:
Problematización y focalización del objeto
- “El presente trabajo de investigación pretende demostrar….”
- “Este trabajo de investigación analiza la situación de las escuelas….”
Pregunta y objetivos
Justificación o relevancia
Resultado de la investigación
3-cuerpo de trabajo
Se caracteriza por presentarse organizado en capítulos, apartados o lo que corresponde según su índole. A su vez cada capítulo suele dividirse en subapartados.
CLIC EN LA IMAGEN
4-dISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
En este apartado se propone una lectura teórica de los resultados. Podría decirse que discutir (también, «analizar») los resultados consiste en «mirarlos» a partir de los conceptos y/o teorías del marco teórico: comprenderlos; darles sentido; en ocasiones, explicarlos.
5-bIBLIOGRAFÍAy fuentes
Consignar las referencias utilizadas en el proyecto según normas APA (sexta edición). La lista debe contener todas y sólo las referencias efectivamente utilizadas en el curso de la investigación y que aparecen en el informe dispuestos en orden alfabético.
6-anexos
Adjuntar aquí todo material producido por la investigación y que no haya sido incluido en los apartados anteriores. Típicamente, modelos de los instrumentos (encuestas, grillas de observación, etc.) o instrumentos completados, consentimientos informados (protegiendo el anonimato de los/as firmantes), guías de entrevista, información sobre el método de transcripción, permisos institucionales.
Gracias