Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LA CELESTINA
margherita sarno
Created on October 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA CELESTINA
FERNANDO DE ROJAS
profesora Margherita Sarno
En la Celestina se encuentran reunidos: IDEALISMO AMOROSO (mundo cortesano) AMBIENTE BURGUéS (ciudades época contemporanea) EL ESTILO LATINIZANTE (tìpico de humanismo) EXPRESIONES COLOQUIALES
Los rasgos que llevan a cabo la controversia son de tipo temàtico y estilìstico, de hecho la obra representa el final marcado entre la literatura medieval y el comienzo del Renacimiento.
LA CONTROVERSIA
Algunos estudiosos piensan que la obra fue escrita toda por Fernando de Rojas, otros defienden la idea por la que es de màs de un autor
LA CELESTINA
La obra se compone de 21 actos en los que es protagonista el amor entre Calisto y Melibea. Calisto trabaja en el huerto de Melibea, la vee y se enamora, ella lo rechaza. Sempronio, criado de Calisto le aconseja a su amo que se recurra a una vieja astuta conocida como Celestina, que conociendo los jovenes conseguirà que los dos terminen enamorados. Calisto tiene otro criado, Parmenio que lo disuade de utilizar los servicios de Celestina. Los dos, pero, estan de acuerdo con ella para dividirse la recompensa por los servicios, y cuando ella la recibe y se niega compartirla con los criados, ellos la matan. Por su crimen seran justiciados en plaza pùblica. Las amantes de los criados envian un asesino para matar a Calisto que viene salvado por sus nuevos criados. Durante la lucha, salta de un alto muro, cae y muere. Descubriendo eso Melibea, confiesa todo a su padre y se suicida. La obra se cierra con el padre de Melibea que lamenta la muerte de su hija
Son temas recurrentes en las obras del final de la Edad Media pero se tratan en perspectiva que anticipa el Renacimiento.
Los temas
- EL AMOR: una pasion que no se puede controlar
- LA FORTUNA: arbitraria y decide por la vida humana
- CODICIA y AMBICION: de los criados y Celestina
- LA MAGIA: lo que enamora Melibea
- EL TIEMPO: pasa y los personajes lo saben y disfrutan
- LA MUERTE: que triunfa
Los opuestos son representados por el lenguaje: habla popular contra estilo refinado. Conviven personajes nobles y plebeyos con la misma importancia
mundos de la celestina
IDEAL O RENACENTISTA Representado por Calisto y Melibea: jovenes enamorados que viven para la pasiòn
REAL O MEDIEVAL Representado por Celestina y los criados (explotan el amor)
REAL O MEDIEVAL Representado por Celestina y los criados (explotan el amor)
CONTRAPUESTOS
- deber/deseo
- juventud/viejez
- traiciòn/lealtad
- conformismo/rebeldia
- reglas/voluntad
profesora Margherita Sarno
estudien y repiten !
Gracias por apreciar este trabajo