
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN EN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
PERFIL DE EGRESO
¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad y pensamiento universal, crítico y creativo, que se promoverán en la formación profesional que ofrece el programa?
- Valora la importancia y aplicabilidad de los entornos digitales como espacios de inclusión social para facilitar los procesos de aprendizaje.
- Determina las posibilidades de las TIC para una educación con principios de equidad y acceso para todos
- Selecciona herramientas de la web social con criterios didácticos y pedagógicos para una integración adecuada en la práctica docente que propicie la inclusión social.
- Valora las evidencias de aprendizaje generadas en entornos no formales e informales, así como su posible integración con fines de acreditación para entornos de aprendizaje formal.
¿Cómo contribuirá el futuro profesional al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes?
- Analiza las posibilidades de integración de las TIC para propiciar proyectos de emprendimiento e innovación educativa
- Diseña proyectos de innovación educativa con carácter social y empresarial tanto en el sector público y privado
- Evalúa proyectos de innovación educativa para fomentar el emprendimiento local y nacional
- Aplica metodologías para diseñar contenidos y recursos digitales multimedia con un enfoque pedagógico y didáctico
- Selecciona herramientas tecnológicas con criterio técnico y pedagógico para el desarrollo de contenidos digitales y recursos educativos Multimedia
- Explica las relaciones que se establecen entre el aprendizaje y el desarrollo, apoyándose en las Teorías Socioculturales propuestas por Vygotsky y otros.
- Valora las evidencias de aprendizaje generadas en entornos no formales e informales, así como su posible integración con fines de acreditación para entornos de aprendizaje formal.
- Reconstruye su Entorno Personal de Aprendizaje o PLE, a partir de la incorporación de nuevos recursos y herramientas disponibles en Internet.
¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera/programa?
- Valora la importancia de la información existente en la red para propiciar la difusión del conocimiento científico
- Planifica la búsqueda de información científica y recopila contenidos significativos que apoyen un proceso de investigación
- Identifica técnicas de revisión bibliográfica que permitan sistematizar la producción científica publicada en diferentes recursos académicos
- Organiza la información científica a través de Gestores Bibliográficos para la aplicación adecuada de normas internacionales de citación
- Explica las principales características de la ciencia, el método científico y sus diferentes paradigmas para la interpretación y transformación de la realidad.
- Diseña un perfil de proyecto de investigación, en el cual se integren las tecnologías de la información y comunicación en la solución de problemas socioeducativos reales.
- Elige el empleo de técnicas y propone instrumentos para la recolección de datos en función del enfoque, diseño y tipo de investigación.
- Aplica la Estadística para el análisis e interpretación de la información utilizando hojas electrónicas o software específico.
- Diferencia la utilidad y aplicación de los principales estadísticos empleados para el análisis y comprobación de hipótesis utilizando hojas electrónicas o software específico.
- Aplica metodologías para diseñar y evaluar contenidos y recursos digitales con enfoque pedagógico y didáctico para el proceso enseñanza aprendizaje
¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?
- Explica las teorías del aprendizaje en las que se sustentan los procesos educativos
- Propone la construcción del conocimiento a través de las conexiones e interacciones en red para desarrollar aprendizajes en la sociedad digital.
- Valora los estilos de aprendizaje para responder a las necesidades educativas, intereses, motivación y ritmo de aprendizaje de los estudiantes.
- Analiza las diferentes metodologías didácticas y su aplicación en el aula.
- Reflexiona sobre la potencialidad y la utilidad didáctica de los recursos TIC y TAC en el aula.
- Elabora diseños curriculares adaptados a la utilización de recursos tecnológicos.
- Explica las principales características de la sociedad del conocimiento para contextualizar a la educación en la nueva sociedad digital.
- Argumenta las posibles innovaciones para el tratamiento, acceso y/ difusión de la información.
- Determina las particularidades, ventajas y limitaciones de cada una de las tipologías del aprendizaje electrónico y sus posibles aplicaciones.
- Compara las características del docente presencial con el rol del docente en la era digital.
- Aplica el proceso de Diseño Instruccional para el desarrollo de ambientes de aprendizaje u otros recursos educativos.
- Diseña recursos educativos abiertos que puedan ser utilizados tanto de manera independiente, como también integrados dentro de un Sistema de Gestión de Aprendizaje (SGA) como e-actividades.
- Diseña e implementa un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) dentro de un Sistema de Gestión de Aprendizaje, que desarrolle una temática específica de dominio, y que integre recursos y actividades tanto síncronas como asíncronas.
- Diferencia las particularidades de la evaluación tradicional del aprendizaje con relación a la Ee-evaluación, y propone estrategias y recursos para su diseño e implementación.
- Valora la importancia y características de los Ecosistemas Tecnológicos para el aprendizaje, como una alternativa a los tradicionales CMS, LMS y LCMS, y su posible implementación en contextos educativos reales.
- Evalúa contenidos digitales y recursos educativos multimedia con criterios de calidad y su pertinencia en el proceso enseñanza-aprendizaje.
