Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Unidad 4: Los medios de comunicación y la tecnología

Mayra Cortés-Torres

Created on October 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Unidad 4

Los medios de comunicación y la tecnología

A conversar

1. ¿Qué tipo de tecnología usas todos los días? 2. ¿Qué tecnología nunca usas? 3. ¿Qué problemas encuentras con la tecnología?

Los medios de comunicación

Los medios de comunicación

La tecnología

A conversar

¿Qué medio de comunicación usas con más frecuencia? ¿Para qué? ¿Por qué?

("My Computers and Desk (2015)" by johndecember. CC BY-NC-ND 2.0)

Actividad 1: Una encuesta simple

En parejas, tomen turnos para contestar las siguientes preguntas. 1. ¿Pueden identificar (en español) los nombres de los aparatos que aparecen en la foto?

2. ¿Qué aparatos, servicios o aplicaciones usan? Por ejemplo: Alexa, Google, Tik Tok, Facebook, Instagram, Reddit, videojuegos, etc. 3. Aproximadamente, ¿cuántas horas diarias pasan en línea? Es decir, con el teléfono celular, la computadora, los videojuegos, etc. 4. ¿Prefieren leer un libro en papel o en la versión electrónica? ¿Por qué? 5. ¿Prefieren escribir un trabajo para una clase a mano y después transferirlo a la computadora, o escribir directamante en la computadora? ¿Por qué? 6. ¿Creen que su uso de la tecnología es diferente de otras generaciones?

Paso 1: En parejas identifiquen los iconos y lo que representan. Paso 2: Después de indentificar los iconos, expliquen lo que pueden hacer con sus plataformas.

Actividad 2: Los iconos

¿Cuáles son las aplicaciones que usas frecuentemente? ¿Por qué? Durante el día, ¿Cuánto tiempo pasas en tu teléfono usando estas aplicaciones? ¿Qué aplicación crees que se usa más en los Estados Unidos?

https://www.statista.com/statistics/256347/time-spent-on-selected-mobile-social-networks-in-the-united-states/

¿Estás de acuerdo con los resultados de la infografía? ¿Por qué sí o no? ¿ En qué porcentaje se encuentra la aplicación que usas con más frecuencia?

https://www.statista.com/statistics/256347/time-spent-on-selected-mobile-social-networks-in-the-united-states/

¿Cuál es la aplicación que se usa con más frecuencia en México? ¿Alguna vez has probado esta aplicación? Si fuera el fin del mundo y tuvieras que escoger solamente una aplicación, ¿Cuál escogerías?

https://profesorescreativos.es/aconsejar-en-espanol-con-condicional-a2-b1/

Hablen en sus grupos de las ventajas y desventajas de los teléfonos celulares en las escuelas. ¿Hay otros lugares que deben prohibir los aparatos electrónicos? (Por ejemplo, los aviones o la biblioteca)

¿En qué países está prohibido el celular en la escuela y qué resultados obtuvieron?

El imperfecto de subjuntivo

¿Se acuerdan de la tercera personal plural del pretérito de estos verbos? 1. hablar 2. comer 3. vivir 4. entender 5. preferir 6. poder

El imperfecto de subjuntivo

1. hablar -> hablaron -> hablar- 2. comer -> comieron -> comier- 3. vivir -> vivieron -> vivier- 4. entender -> entendieron -> entendier- 5. preferir -> prefirieron -> prefirier- 6. poder -> pudieron -> pudier-

Las terminaciones del imperfecto de subjuntivo para todos los verbos son: -ra, -ras, -ra, -ramos, -rais -ran

¿Cuándo usamos el imperfecto de subjuntivo? Cuando el verbo de la cláusula principal está en el pretérito o en el imperfecto. Por ejemplo: 1. La profesora nos pidió que apagáramos el teléfono en clase. 2. Mi mamá siempre me decía que me estudiara mucho. 3. Mis maestros me exigían que no llegara tarde a la escuela.

Esta semana Óscar está un poco estresado. Es un experto en tecnología y todos le piden ayuda. Escoge la forma apropiada en cada oración. 1. Ernesto le pidió que repare / reparara su correo electrónico. 2. Su profesor espera que instale / instalara un programa de cálcula en su computadora portátil. 3. Sus amigos quieren que los ayude / ayudara a conectar la cámara digital al puerto USB. 4. Celia le rogó (begged) que vaya / fuera con ella a comprar una cámara de video digital. 5. Su abuelita quería que imprima / imprimiera unas fotos de sus vacaciones. 6. Inés desea que se olvide / se olvidara de todos esos aparatos y salga / saliera a cenar con ella.

¿Hoy o ayer?
En parejas completen las siguientes oraciones: 1. Cuando era pequeño/a, mis padres querían que.... 2. Mis padres me aconsejaban que... 3. Los maestros insistían en que... 4. Siempre fue importante para mí que... 5. Yo no creía que...
¡A escribir! Tu vida de niño/a: ¿qué y quién te ordenaba, pedía, prohibía, aconsejaba, permitía, decía…? Cuando era pequeña mis padres no me permitían que estuviera afuera después de las 9 de la noche.
B) Escribe lo que te gustaría, encantaría, molestaría, etc. que cambiara en el mundo. Me gustaría que los animales no sufrieran. Me encantaría que los niños jugaran más afuera.

Si + indicativo Si + presente -> presente/futuro/mandato (probable or habitual) Si tienes tiempo, vas a la reunión. (present)Si tienes tiempo, irás/vas a ir a la reunión. (future)Si tienes tiempo, ve a la reunión. (imperative)

Cláusulas con si

Si + subjuntivo Si + imperfecto de subjuntivo -> condicional = (situación hipotética en el presente) Si pudiera, viajaría más. Si mi amiga tuviera el dinero, se compraría una computadora nueva. Si ganara la lotería, donaría mucho dinero a organizaciones comunitarias.

Cláusulas con si

When the si clause expresses a hypothetical situation (i.e., contrary-to-fact or not likely to occur), it is formed with the imperfect subjunctive. The conditional is used to express the result (i.e., what would occur as a consequence). Hypothetical situation: si + imperfect subjunctive, conditional Si tuviera dinero, iría a Grecia. If I had money, I would go to Greece. Viviría cerca de la playa si pudiera. I would live near the beach if I could.

Actividad: Avances tecnológicos

Paso 1: En grupos pequeños, piensen en 5-6 avances tecnológicos que pueden ser útiles en el futuro. Escriban una lista que después van a compartir con el resto de la clase. Paso 2: Compartan por lo menos 2 avances tecnológicos con la clase.