Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Estados financieros Andrius Martinez
Andrius Martinez
Created on October 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ESTADOS FINANCIEROS
ANDRIUS LEISON MARTINEZ GUERRA2902192
LA IDENTIFICACION DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
La identificación del estado de situación financiera se refiere al proceso de reconocer y presentar un informe contable que muestra la situación económica de una entidad en un momento específico. Este informe, también conocido como balance general, refleja los activos, pasivos y patrimonio de la empresa, y se basa en la ecuación contable fundamental: Activos = Pasivos + Patrimonio
Activos Corrientes
Los activos corrientes son aquellos recursos que se espera convertir en efectivo, vender o consumir dentro de un año o dentro del ciclo operativo normal de la entidad, lo que sea más largo. Estos activos son esenciales para las operaciones diarias de la empresa y su liquidez.
Los activos no corrientes son recursos que se espera que proporcionen beneficios económicos a la entidad durante un período mayor a un año. Estos activos suelen estar relacionados con la inversión a largo plazo y no son fácilmente convertibles en efectivo en el corto plazo.
- ACTIVO NO CORRIENTE
Pasivos CorrientesEstos son las deudas y obligaciones que la empresa debe pagar en un plazo menor a un año. Incluyen: Cuentas por pagar Préstamos a corto plazo Sueldos por pagar Pasivos No Corrientes Son las obligaciones que la empresa no tiene que liquidar en el corto plazo, es decir, tienen un vencimiento superior a un año. Incluyen: Préstamos a largo plazo Bonos emitidos Arrendamientos financieros
NIC 1.54 a NIC 1.59
Estas normas se centran en la presentación del estado de situación financiera, estableciendo requisitos sobre cómo deben clasificarse y presentarse los activos y pasivos. NIC 1.54: Indica que una entidad debe clasificar los activos y pasivos como corrientes y no corrientes, a menos que la presentación basada en liquidez proporcione información más relevante y fiable. NIC 1.55: Establece que los activos corrientes son aquellos que se espera convertir en efectivo, vender o consumir dentro de un año o durante el ciclo operativo de la entidad. NIC 1.56: Los pasivos corrientes son las obligaciones que se espera liquidar en un plazo de un año. NIC 1.57: Los activos y pasivos no corrientes deben ser presentados por separado en el estado de situación financiera. NIC 1.58: Excepciones a la clasificación pueden existir si el ciclo operativo de la entidad es más largo. NIC 1.59: Se permite la presentación de activos y pasivos en función de su liquidez, siempre que esta presentación proporcione información más relevante. NIC 1.77-78 Definición y Contexto: Estas normas abordan la divulgación de políticas contables y estimaciones, así como la importancia de los elementos presentados. NIC 1.77: Requiere que la entidad revele las políticas contables significativas que han sido aplicadas, así como cualquier juicio que haya sido utilizado en la aplicación de dichas políticas. NIC 1.78: Se enfoca en la importancia de revelar la naturaleza y la magnitud de las incertidumbres en las estimaciones contables que afectan a los activos y pasivos. Esto es esencial para que los usuarios de los estados financieros comprendan los riesgos asociados y la fiabilidad de la información presentada.
La identificación del estado de resultado integral
es un informe financiero que: Muestra los ingresos y gastos: Presenta detalladamente todos los ingresos generados y los gastos incurridos durante un período determinado, lo que permite calcular el resultado neto (utilidad o pérdida). Incluye otros resultados integrales: Además del resultado neto, incorpora elementos que se reconocen directamente en el patrimonio y que no se reflejan en el estado de resultado tradicional, como: Revaluaciones de activos. Ganancias y pérdidas actuariales en planes de pensiones. Resultados de la conversión de moneda extranjera. Proporciona una visión completa: Permite a los interesados (inversores, acreedores, gerentes) tener una visión más amplia de la situación financiera de la entidad, ya que muestra cómo los cambios en el patrimonio afectan la salud financiera general. Es esencial para la toma de decisiones: Ayuda en la evaluación del desempeño y en la planificación estratégica al mostrar tanto la rentabilidad operativa como los efectos de eventos que impactan el patrimonio.
NIC 1.54 a NIC 1.59
Estas normas se centran en la presentación del estado de situación financiera, estableciendo requisitos sobre cómo deben clasificarse y presentarse los activos y pasivos. NIC 1.54: Indica que una entidad debe clasificar los activos y pasivos como corrientes y no corrientes, a menos que la presentación basada en liquidez proporcione información más relevante y fiable. NIC 1.55: Establece que los activos corrientes son aquellos que se espera convertir en efectivo, vender o consumir dentro de un año o durante el ciclo operativo de la entidad. NIC 1.56: Los pasivos corrientes son las obligaciones que se espera liquidar en un plazo de un año. NIC 1.57: Los activos y pasivos no corrientes deben ser presentados por separado en el estado de situación financiera. NIC 1.58: Excepciones a la clasificación pueden existir si el ciclo operativo de la entidad es más largo. NIC 1.59: Se permite la presentación de activos y pasivos en función de su liquidez, siempre que esta presentación proporcione información más relevante. NIC 1.77-78 Definición y Contexto: Estas normas abordan la divulgación de políticas contables y estimaciones, así como la importancia de los elementos presentados. NIC 1.77: Requiere que la entidad revele las políticas contables significativas que han sido aplicadas, así como cualquier juicio que haya sido utilizado en la aplicación de dichas políticas. NIC 1.78: Se enfoca en la importancia de revelar la naturaleza y la magnitud de las incertidumbres en las estimaciones contables que afectan a los activos y pasivos. Esto es esencial para que los usuarios de los estados financieros comprendan los riesgos asociados y la fiabilidad de la información presentada.
NIC 1.82, 1.88, 1.89
NIC 1.82 :Esta norma establece que el estado de resultado del período debe incluir ciertos elementos clave que se deben presentar de manera clara y ordenada. NIC 1.88: Esta norma se enfoca en el resultado neto del período y su presentación. NIC 1.89: Esta norma complementa a la NIC 1.88, proporcionando directrices sobre la presentación de los resultados.
MODELO DE PRESENTACIÓN DE LOS GASTOS
El modelo de presentación por naturaleza de los gastos, según la NIC 1.102, es una forma de estructurar y presentar los gastos en el estado de resultados de una entidad, clasificándolos según su naturaleza, en lugar de por función. Este enfoque permite a los usuarios de los estados financieros entender mejor los costos asociados con la operación del negocio. El modelo de presentación por función de los gastos es un enfoque para estructurar y presentar los gastos en el estado de resultados de una entidad, agrupándolos según su función dentro de la organización. Este método se centra en el propósito de los gastos, como los costos de producción, gastos de venta y gastos administrativos.
NIC 1.102, 1.104 Y 1.97
NIC 1.102: Esta norma establece que los estados financieros deben presentar los gastos ya sea por naturaleza o por función. El método elegido debe ser el que brinde información más útil a los usuarios de los estados financieros. NIC 1.104: Esta norma complementa la NIC 1.102, especificando que si se utiliza el modelo de presentación por función, debe ser posible identificar los costos que se presentan en cada categoría. Además, si se presentan costos por función, la entidad debe revelar la naturaleza de los gastos incluidos en cada función, proporcionando claridad adicional. La NIC 1.97 establece los requisitos de revelación para las entidades respecto a los resultados del período y el resultado integral. El objetivo es proporcionar información clara y relevante que permita a los usuarios de los estados financieros comprender la naturaleza y la composición de los resultados presentados.
¡MUCHAS GRACIAS!
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!