Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa mental SIM Marketing

(IGE) Alma Leticia Estrada García (22141

Created on October 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Mapa Mental

Los Sistemas de Información de la Mercadotecnia

Para entender mejor

Ventajas

Concepto

Sus beneficios son...

Desventajas

Su propósito es...

Finaliadad

Sus puntos malos son...

Esta integrado por...

Elementos

Diseño de un SIM

Los pasos más usados...

Objetivo principal

Ofrecer una visión, lo más completa posible, de cada cliente, a partir de la integración de los datos provenientes de la captura de pedidos, servicios post venta, visitas comerciales de los vendedores, consultas realizadas por los clientes

Objetivos secundarios

  • Ofrecer info. rápida para la toma de decisiones
  • Integra la info. para definir estrategias
  • Suministrar actualización constante de la base de datos
  • Distinguir entre clientes potenciales y leales

Definición de Kotler

Persona, equipo y procedimiento para recopilar, ordenar, analizar, evaluar y distribuir información necesaria, oportuna y precisa a los responsables de la toma de decisiones de marketing

Apoyo de la tecnología, específicamente el aporte de las máquinas para recopilar, clasificar y analizar de modo rápido y eficaz diversos tipos de datos.

Máquinas

Tratamiento adecuado que establezca estrategias de procesamiento eficientes, óptimas y correctamente ejecutadas

Métodos

Responsables de fijar cuáles son los datos requeridos para la toma de decisiones a partir de una temática específica

Personas

A favor

  • Almacenamiento de elevados volúmenes de datos.
  • Compilación de información de diferentes fuentes dentro de un mismo sistema.
  • Segmentación precisa de usuarios y leads, con base en resultados.
  • Reconocimiento rápido de problemas, tendencias y oportunidades.
  • Actualizaciones continuas de la base de datos de la organización.
  • Automatización de actividades para evitar labores manuales, excesivas y obsoletas.

En contra

  • Contar con exceso de información puede ser contraproducente, por lo que debe determinarse a qué se le dará seguimiento
  • Puede ser complejo adoptar el sistema en un inicio
  • Se requiere una buena inversión de tiempo y recursos para su implementación

Secuencialmente:

  1. Definir cuáles son las metas y los resultados a los que quisieran llegar.
  2. Elige los datos que vas a recopilar y gestionar
  3. Capacita al personal o encargados de gestionarlo tengan una previa introducción al nuevo programa o estrategia para que se vayan familiarizando
  4. Implementa tu nuevo sistema de información de marketing
  5. Da seguimiento a la implementación, puedes ser mediante informes de pruebas cada determinado tiempo