Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación formas básica
LAURA RAMIREZ PALLI
Created on October 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TRABAJO LIBRO DE LECTURA
Índice
La sabana
El otro pie
La bruja de abril
La sirena del faro
La sabana
Canción: Waka wakaHe escogido esta canción porque menciona africa de manera alegre, energica i recalcando de manera potenete, que es la misma manera en la que los hijos de George tenian perspectiva sobre su cuarto de jugar, que a la vez ellos hacian que el cuarto de jugar proyectase la sabana africana para que ellos pudieran explorar también al principio dice "llego el momento caen las murallas" lo que se puede interpretar como cuando George decide librarse del cuarto de jujgar i de toda la cas en si.
Canción: Imagine https://youtu.be/bNnFFKv_NyI Tanto la canción como el libro tratan de temas en los que se busca un mundo mejor en el que se pueda vivir en paz, en la cancion Jhon Lenon habla sobre un munde donde imagina un mundo mejor e idealista en cambio en el libro se nos presenta un mundo donde la gente negra ha tenido que huir del planeta porque la gentge blanca los maltratavan
El otro pie
La bruja de abril
Canción: Amor eternoHe escogido esta canción porque tanto la canción como el cuento de la bruja de abril evocan un amor tan profundo, en el caso del libro porque la protagonista siente un amor tan inmenso ya que como es una bruja nunca podrá tener una vida común y se deja llevar por el viento para probar el amor humano.
La sirena del faro
Canción: Song to the SirenHe escogido esta canción porque la atmosfera que transmite la canción me recuerda a la misma sensación que me transmitian los sentimietos del monstruo.
Personajes: El otro pie
Canción McDunn: "The Lighthouse" de Patrick Watson Canción Johnny: "New Light" de John Mayer Cnción monstruo: "Song to the Siren" de Tim Buckley
Datos relevantes
+190
Puedes plasmar cifras de esta forma
Puedes hacer un esquema para sintetizar el contenido y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
+45k
...Aunque luego lo expliques oralmente
Si vas a presentar en directo, te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!.
+85k
Así mantendrás la atención de tu audiencia
Demuestra entusiasmo, esboza una sonrisa y mantén el contacto visual con tu audiencia: 'The eyes, chico. They never lie'.
+190
Puedes plasmar cifras de esta forma aunque luego lo expliques oralmente
+24K
Así mantendrás la atención de tu audiencia y los datos quedarán grabados en su cerebro
Un timeline paso a paso
Puedes describir brevemente en qué consiste la línea temporal de tu presentación y exponer los hitos alcanzados oralmente para que nadie se duerma.
20XX
Planifica
20XX
Estructura
20XX
Diseña
20XX
Comunica
20XX
Sorprende
Escribe aquí un título
Seresvisuales
Seres narrativos
Seressociales
+ info
Describe el problema que vas a resolver y, sobre todo, el motivo por el cual tu idea es interesante
Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemas pueden ser grandes aliados a la hora de contar historias. Mantendrás la atención de tu audiencia y los datos quedarán grabados en su cerebro.
Genera experiencias con tu contenido
Mide resultados y experimenta
Tiene efecto WOW. Muy WOW
Activa y sorprende a tu audiencia
Contenido insertado
Red social
Música
Mapa
Conclusión
¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.
Una presentación genial:
- Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
- Hace 'match' con tu audiencia...
- Y les hace formar parte del mensaje.
- Tiene un color adecuado a su tema.
- Representa datos con gráficos.
- Utiliza timelines para contar historias.
'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'-Genially
¡Recuerda publicar!
20XX
Planifica
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
20XX
Sorprende
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público.Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
20XX
Comunica
Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!
20XX
Estructura
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Utiliza este espacio para destacar datos super-relevantes.
Escribe un titular genial
Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Si quieres obtener información de cómo interacciona tu audiencia, recuerda activar el seguimiento de usuarios desde las preferencias de Analytics. ¡Que fluya la comunicación!
20XX
Diseña
Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral.Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!
Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.