Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

Trabajo realizado por Marta Barroso Pecero, Marcos Becerra Pretel, Daria Iove, Lucía Mesa González y Haizea Rodríguez Vidal

ANÁLISIS DE FAKE NEWS

1. INTRODUCCIÓN1.1 DEFINICIÓN DE FAKE NEWS 1.2 TIPOS DE FAKE NEWS 1.3 IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS FAKE NEWS 1.4 OBJETIVOS 2. ECOSISTEMA DE LAS FAKE NEWS2.1 ORIGEN Y MOTIVACIONES DETRÁS DE LA CREACIÓN DE FAKE NEWS 2.2 CANALES Y MEDIO DE DISTRIBUCIÓN 2.3 FACTORES QUE FACILITAN LA VIRALIZACIÓN DE FAKE NEWS 3. EL ROL DE LAS REDES SOCIALES Y PLATAFORMAS DIGITALES3.1 ALGORITMOS Y SU INFLUENCIA EN LA DISCUSIÓN DE FAKE NEWS 3.2 IMPACTO DE LOS INFLUENCERS Y FIGURAS PÚBLICAS EN LA PROPAGACIÓN 4. ESTUDIO DE CASOS 5. MECANISMOS PSICOLÓGICOS QUE FAVORECEN LA CREENCIA EN LAS FAKE NEWS 6. TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN UTILIZADAS EN LAS FAKES NEWS 7. ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LAS CREENCIAS EN LAS FAKE NEWS 8. CONCLUSIONES

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

DIFICULTAD PARA DETECTARLAS, COMPROBARLAS Y COMBATIRLAS

alto impacto

difusión a gran escala

rápida viralización

DEFINICIÓN DE FAKE NEW

Una fake new es una información falsa diseñada para hacerla pasar por noticia verídica con el objetivo de difundir un engaño o una desinformación liberada con fines políticos o financieros.(Libro: Fake News: La verdad de las noticias falsas. Marc Amorós García)

NOTICIAS EMOCIONALES
NOTICIAS IDEOLÓGICAS
NOTICIAS CON CONTEXTO FALSO
NOTICIAS IMPOSTORAS
NOTICIAS MANIPULADAS
NOTICIAS FALSAMENTE CONECTADAS
NOTICIAS FABRICADAS
NOTICIAS ENGAÑOSAS
NOTICIAS PARODIA
TIPOS DE FAKE NEW

LAS FAKE NEWS AFECTAN DE MANERA PROFUNDA EN LA SOCIEDAD, GENERANDO UN CLIMA DE DESINFORMACIÓN ACERCA DE TEMAS IMPORTANTES

aprender a distinguir información fiable de manipulada
cuestionar la validez de los datos
aprender a verificar fuentes
fomentar el pensamiento crítico
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS FAKE NEWS

VISIÓN CONCIENCIADORA Ayudar a identificar las noticias falsas, señalar la importancia de estar alerta, explicar qué sesgos nos llevan a ser víctimas de los bulos para así poder evitar caer en ellos

VISIÓN PSICOLÓGICA Conocer qué procesos cognitivos se producen en nuestra mente que hacen que nos creamos las fake news y que nuestra percepción y conocimientos se vean alterados

OBJETIVOS DEL ANÁLISIS

2. ECOSISTEMA DE LAS FAKE NEWS

¿QUIÉN LAS CREA?

Cualquiera de nosotros Robots

¿QUÉ SE NECESITA?

ORIGEN Y MOTIVACIONES DETRAS DE LAS FAKE NEWS

Económicos Políticos Publicitarios Difamar o causar malestar a un grupo determinado

Tema llamativoFotografías Titular atractivo Texto de apariencia informativo.

¿CON QUÉ INTERESES?

CANALES Y MEDIOS DE DISTRIBUCIÓN

Obtienen la informacion de fuentes verificadas y anónimas ¿Quién dice X? / ¿A quién le interesa que se diga Y?

¿A TRAVÉS DE QUÉ MEDIOS SE PROPAGAN?

Redes sociales Medios digitales Medios de comunicación (TV y periódicos)

CONTENIDO

DEL

eMOCIONALIDAD

Falta de conocimiento PARA IDENTIFICAR INFORMACIÓN FALSA

Sesgos

Expectativas

Desconcierto informativo

MIEDO

FACTORES QUE FACILITAN LA VIRALIZACIÓN

3. EL ROL DE LAS REDES SOCIALES Y PLATAFORMAS DIGITALES

Además, los algoritmos estudian los datos y predicen el momento idóneo para mandar una notificación y consultarla.

ALGORITMOS Y SU INFLUENCIA EN LAS FAKE NEWS

Los algortimos filtran nuestras navegaciones en función de nuestros gustos o consulta anteriores.

Los influencers pueden considerarse lideres de opinion que repercuten en un grupo (seguidores), en funcion de la opinión que tengan o compartan.

IMPACTO DE LOS INFLUENCERS Y FIGURAS PÚBLICAS EN LA PROPAGACIÓN DE FAKE NEWS

En ocasiones no se contrasta si son fuentes fiables o no. Los seguidores se las creen por el prestigio que tienen estas figuras públicas.

4. ESTUDIO DE CASOS

La incertidumbre sobre el origen del Covid-19 dio paso a teorías conspirativas y desinformación, que no solo intentaron explicar el virus, sino que también sirivieron para justificar agendas políticas, generar desconfianza y aumentar tensiones sociales y geopolíticas. Esta teoría sostenía que el virus fue diseñado artificialmente en un laboratorio en Wuhan con el propósito de utilizarlo como arma biológica o para desetabilizar las economías globales. Políticos como Donald Trump contribuyeron a la difusión al usar términos como "virus chino" y afirmaban sin pruebas que china era la responsable directa del brote. El impacto de este tipo de Fake News se vio en el incremento de ataques y de discriminación hacia personas de origen asiático, especialmente por parte de Estados Unidos y Europa. Además aparecieron tensiones entre China y el resto de países, lo que provocó una mayor dificultad en la cooperación global para controlar la pandemia.

"EL COVID-19 FUE CREADO EN UN LABORATORIO CHINO COMO ARMA BIOLÓGICA"

Muchas personas compartieron esto porque confirmaban sus ideas previas sobre desconfianza hacia China, los gobiernos o la ciencia

Algunas teorías incluían:- Supuestas declaraciones de "científicos"- Documentos falsificados para darles credibilidad - Videos y entrevistas manipulados para confirmar la información

Facilitaron la difusión de mensajes en cadenas cerradas, haciendo una tarea muy dificil rastrear el origen de las falsedades

Las redes sociales jugaron un papel muy importante y permitieron que la desinformación alcanzara a millones de personas en cuestión de horas.

SALUD PÚBLICA

  • La OMS, por ejemplo, tuvo que dedicar tiempo y recursos a desmentir afirmaciones falsa en vez de enfocarse en contener la pandemia.
  • Se generó incertidumbre sobre qué creer y esto debilitó la confianza en las medidas de prevención, por lo que contribuyó a la expansión del virus.
SOCIEDAD:
  • Aumentó el número de ataques físicos y verbales contra las personas de descendencia asiática.
  • La población se dividió en aquellos que confiaban en las noticias nacionales y aquellos que seguían teorías conspirativas. Esto provocó falta de consenso para implementar medidas sanitarias como el uso de mascarillas o las campañas de vacunación.
POLÍTICA:
  • Las presiones políticas y el clima de desconfianza dificultaron los intentos por realizar investigaciones abiertas y colaborativas sobre el origen del virus, lo que dejó preguntas importantes sin resolver.
  • Algunas figuras políticas aprovecharon para reforzar el nacionalismo extremo o para fomentar el rechazo a organizaciones como la OMS.

ÁMBITOS AFECTADOS

EDUCACIÓN Y ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA: Se promovió el uso de herramientas y habilidades para verificar la autenticidad de fuentes de información y distinguir hechos de teorías falsas.

REGULACIÓN DE PLATAFORMAS DIGITALES:Las redes sociales como twitter o Instagram comenzaron a etiquetar contenido relacionado con el Covid como "información falsa" o "sin respaldo científico".

VERIFICACIÓN DE LOS HECHOS: Organizaciones como la OMS publicaron investigaciones que desmentían estas teorías y proporcionaban evidencia científica respaldada.

PROCEDIMIENTOS PARA COMBATIR LAS FAKE NEWS SOBRE EL ORIGEN DEL COVID-19

"YOKASI MAOGO: LA HISTORIA DETRÁS DE LA NADADORA JAPONESA QUE SE VOLVIÓ VIRAL"

"DOS TRAFICANTES PRESENTAN DOCUMENTACIÓN DE LA "REPÚBLICA DEL MENDA LERENDA" A LA GUARDIA CIVIL"

"UN JUEZ PROHÍBE A UN PERRO LADRAR DE OCHO DE LA TARDE A OCHO DE LA MAÑANA"

¿Cuál de estas noticias es falsa?

5. MECANISMOS PSICOLÓGICOS QUE FAVORECEN LA CREENCIA EN LAS FAKE NEWS

se aprovechan de la vulnerabilidad emocional para difundir información errónea

EMOCIÓN

otorgar credibilidad sin detenernos a cuestionar su veracidad

se busca validación a través de "me gustas", retweets, "compartidos" y engagement

AUTOPROMOCIÓN

el anonimato impulsa a cometer acciones que fuera de los entornos digitales no se cometerían

EFECTO DE DESHINIBICIÓN EN LÍNEA

EXCESO DE CONFIANZA

IMPULSIVIDAD

Los mecanismos implícitos en la psicología humana motivan la elaboración, difusión, consumición y aceptación de las fake news.

mantener nuestras ideas a pesar de que hayan sido desacreditadas

SESGO DE PERSEVERANCIA EN LA CREENCIA

adoptar una creencia o pensamiento sólo porque otros lo hacen

EFECTO DE ARRASTRE O BANDWAGON
ignorar la que las contradice

aceptar la información que confirme tus ideas

SESGO DE CONFIRMACIÓN
ACTITUD POSITIVA

exposición continuada a un estímulo

EFECTO DE MERA EXPOSICIÓN
PERCEPCIÓN DE VERACIDAD

exposición continuada a una información

EFECTO DE VERDAD ILUSORIA

SESGOS Y EFECTOS

6. TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN UTILIZADAS EN LAS FAKE NEWS

SESGOS COGNTIVOS

Apelación a emociones fuertes e intensas

Imágenes manipuladas o descontextualizadas

Titular impactante

Tema atractivo o en tendencia

EFECTO DE LA VERDAD ILUSORIA

FALACIA DE PRUEBA INCOMPLETA o CHERRY PICKING

"PARA QUE UNA NOTICIA FALSA SE CONNVIERTA EN VIRAL,HAY QUE LOGRAR QUE LA EMOCIÓN PRIME SOBRE LA REFLEXIÓN" (Marc Amorós, 2018)

7. Estrategias para combatir las creencias de las Fake News

¿De dónde sale esta noticia/fotografía? ¿Cómo esta redactada y diseñada? ¿Quién firma la noticia? ¿Qué emociones te provoca la noticia?

TÁCTICAS PARA DETECTAR Y EVITAR LAS FAKE NEWS

"EL 70% DE LOS USUARIOS DE INTERNET NO SON CAPACES DE IDENTIFICAR UN BULO DE UNA NOTICIA REAL"

¿Es coherente el tiempo de lo que cuenta la noticia? ¿Serán ciertos los datos de esa noticia? ¿Intuyo algún interés partidista o ideológico en la noticia? ¿Se ve claramente que es una broma? ¿Qué gano compartiendo la información?

TÁCTICAS PARA DETECTAR Y EVITAR LAS FAKE NEWS

8. Conclusiones

Con este trabajo, ponemos de manifiesto que combatir las fake news es una cuestión más psicológica de lo que generalmente se cree. Fenómenos mentales como los sesgos y la disonancia cognitiva demuestran cómo nuestra mente comete errores sistemáticamente al intentar simplificar la gran cantidad de información que nos llega constantemente. Por ello, consideramos que fomentar la autorreflexión acerca de nuestros propios sesgos esesencial para lograr obtener una sociedad más informada y crítica y menos vulnerable ante la desinformación.

GRACIAS PORVUESTRA ATENCIÓN