Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Segura Arévalo Alexa 5E
ALEXA SEGURA AREVALO
Created on October 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SEGURA ARÉVALO ALEXA 5E
5to Modelo
1976-1982
Crecimiento acelerado
Referencias bibliográficas
4to Modelo
1970-1976
DESARROLLO COMPARTIDO
3er Modelo
1954-1970
DESARROLLO ESTABILIZADOR
2do Modelo
1941-1954
1er Modelo
Sustitución de importaciones
1934-1982
ESTADO BENEFACTOR
Módelos económicos de méxico.
CRECIMIENTO ACELERADO
1976-1982
Medidas políticas y económicas: Ajustes estructurales, liberalización de la economía, y énfasis en la participación social. Impacto social: Aumento de la pobreza y descontento social, con un enfoque más en la equidad. Crisis y debilitamiento: Continuación de la crisis económica y desastres naturales que profundizaron la situación.
Presidente:José López Portillo (Único candidato)
1970-1976
DESARROLLO COMPARTIDO
Medidas políticas y económicas: Aumento del gasto público, impulso a la industrialización y programas sociales. Impacto social: Aumento de la pobreza y desigualdad en algunos sectores, aunque también crecimiento en áreas urbanas. Crisis y debilitamiento: Crisis de deuda externa y alta inflación a inicios de los 80.
Presidentes:
Gustavo Díaz Ordaz.
Adolfo Ruiz Cortines.
Desarrollo estabilizador
1954-1970
Medidas políticas y económicas: Control de la inflación, inversión en infraestructura y educación. Impacto social: Crecimiento sostenido, expansión del consumo y mejor calidad de vida. Crisis y debilitamiento: Crisis económica a finales de los 60 y la devaluación del peso en 1976.
Adolfo López Mateos.
Modelo del Estado Benefactor
1934-1982
Medidas políticas y económicas: Nacionalización de la industria petrolera, reformas agrarias, y expansión del bienestar social. Impacto social: Aumento de la educación y salud pública, mejora en condiciones de vida para muchos. Crisis y debilitamiento: La falta de sostenibilidad financiera y las presiones internacionales llevaron a un debilitamiento hacia finales de la década.
Presidentes: Se aplicó desde la administración de Lázaro Cárdenas hasta la de José López Portillo.
1941-1954
SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
Medidas políticas y económicas: Fomento de la industria nacional, aranceles a importaciones, y protección a sectores locales. Impacto social: Crecimiento de la clase media y aumento en el empleo industrial. Crisis y debilitamiento: Años 70, agotamiento del modelo, inflación y déficit en la balanza de pagos.