Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Fracciones para quinto

Rocío Juárez

Created on October 20, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿Qué vemos en 5° año?

Empezar

Fracciones

Las

El reconocimiento y uso de los números decimales y fraccionarios y sus relaciones en diversas situaciones.

Empezar

Eje: Número y operaciones

Saber

- Utilizar (leer y escribir) números fraccionarios con denominadores 5, 9 y 10 en contextos significativos. - Relacionar la representación escrita y la designación oral de los números. Ejemplo: ½ “un medio”, “la mitad”, ⅓ , “un tercio”, “la tercera parte”, entre otros. -Establecer relaciones y comparaciones entre: fracciones; decimales y entre ambas. Ejemplo: ½ + ¼ = ¾ ; el doble de 1/10 es ⅕ , ¾ es menor que 0,80, 1,45 es menor que 1,5, entre otras.

Alcances

El reconocimiento de las operaciones de adición, sustracción y multiplicación con números fraccionarios y decimales en diversas situaciones.

Empezar

Eje: Número y operaciones

Saber

- Usar la adición, la sustracción y la multiplicación (entero por fracción y entero por decimal) en distintos contextos, con distintos formatos y significados con el repertorio de fracciones y números decimales nombrados anteriormente. -Explorar y memorizar un repertorio de cálculos aditivos y sustractivos, basados en la equivalencia de fracciones, el complemento al entero, entre otros.

Alcances

El reconocimiento, la producción y análisis de construcciones de figuras y cuerpos geométricos, considerando las propiedades involucradas en diversas situaciones problemáticas.

Empezar

Eje: Geometría y medida

Saber

- Construir figuras utilizando las propiedades conocidas y los instrumentos necesarios, determinando su perímetro, evaluando la adecuación de la figura obtenida a la información dada. - Componer y descomponer figuras utilizando triángulos y cuadriláteros, analizando las características de las nuevas figuras. - Argumentar sobre la validez de afirmaciones vinculadas a las propiedades de las figuras.

Alcances

La comprensión del proceso de medir, considerando diferentes expresiones posibles para una misma cantidad en diversas situaciones problemáticas.

Empezar

Eje: Geometría y medida

Saber

-Comparar y determinar longitudes, pesos y capacidades usando la unidad (metro, gramo y litro) y sus múltiplos socialmente más utilizados, y establecer equivalencias entre estas unidades de medida. - Establecer relaciones entre distintas maneras de registrar una cantidad. Ejemplo: 1,50m = 1,5m; 1000m = 1km. - Calcular cantidades estimando el resultado que se espera obtener y analizar su razonabilidad, evaluando la pertinencia de la unidad elegida para expresar el resultado. - Comparar y medir ángulos con diferentes recursos, utilizando el ángulo recto como unidad y/o referencia.

Alcances

Equivalencia de fracciones

Con distinto denominador

Con igual denominador

Operaciones con fracciones: SUMA

Con distinto denominador

Con igual denominador

Operaciones con fracciones: RESTA

¿Qué institucionalizamos?

Después de jugar

Propuesta "¿Partes o veces?"

Partida simulada

Los estudiantes de 5to año quieren preparar decoraciones para el Octubre Rosa. La seño les trajo 3 metros de cinta rosa y deben decorar 4 ventanas con la misma cantidad. Ale dice: - Puedo repartir cada uno de los 3 metros de cinta en cuatro partes iguales y poner en cada ventana una parte de cada metro de cinta. Jime responde: - Mejor partimos a la mitad 2 metros de cinta, ponemos cada medio en cada ventana y luego partimos el metro restante en las cuatro ventanas. La seño les pide que corten lo menos posible la cinta para no arruinarla, ¿cuál de las estrategias de las chicas es conveniente?

Repartos equivalentes

Cierre

Para pensar…¿Qué alcances tiene cada actividad? ¿Cuáles son los alcances que no se abordaron?