Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Genial Timeline
JETZABEL MERAZ LEON
Created on October 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Materia: Taller de dificultades del aprendizajeMtra: Grecia Anguiano Alumna: Jetzabel Meraz
Etapas del trastorno
¿Qué es?
Síntomas
Referencias
Factores de riesgo
Prevención
Trastorno de Rett
Got an idea?
Bring it to life with an interactive window
Create a new layer with all the Genially features.
- Generate experiences with your content.
- It’s got the Wow effect. Very Wow.
- Make sure your audience remembers the message.
- Activate and surprise your audience.
El síndrome de Rett suele dividirse en cuatro etapas:
Etapa 1: inicio temprano. Los bebés que se encuentran en esta etapa pueden mostrar menos contacto visual y comienzan a perder interés en los juguetes. También pueden tener retrasos para sentarse o gatear.Etapa 2: deterioro rápido.Comienza entre 1 y 4 años de edad, y los niños pierden la capacidad de realizar las actividades que antes podían realizar. Esta pérdida puede ser rápida o gradual, y puede producirse en semanas o meses. Etapa 3: meseta. Esta tercera etapa suele comenzar entre los 2 y los 10 años de edad, y puede durar muchos años. Si bien los problemas de movimiento continúan, el comportamiento puede mejorar ligeramente, hay menos llanto e irritabilidad, y puede haber alguna mejora en el uso de las manos y en la comunicación.
Etapa 4: deterioro motor tardío. Esta etapa suele comenzar después de los 10 años y puede durar años o décadas. Se caracteriza por movilidad reducida, debilidad muscular, contracturas articulares y escoliosis.
Got an idea?
Bring it to life with an interactive window
Create a new layer with all the Genially features.
- Generate experiences with your content.
- It’s got the Wow effect. Very Wow.
- Make sure your audience remembers the message.
- Activate and surprise your audience.
Got an idea?
Bring it to life with an interactive window
Create a new layer with all the Genially features.
- Generate experiences with your content.
- It’s got the Wow effect. Very Wow.
- Make sure your audience remembers the message.
- Activate and surprise your audience.
No existe una forma conocida de prevenir el síndrome de Rett. En la mayoría de los casos, los cambios genéticos que causan este trastorno aparecen de manera espontánea. Aun así, si tienes un hijo u otro familiar con síndrome de Rett, es posible que quieras preguntarle al proveedor de atención médica sobre las pruebas genéticas y la consejería genética.
Prevención
Got an idea?
Bring it to life with an interactive window
Create a new layer with all the Genially features.
- Generate experiences with your content.
- It’s got the Wow effect. Very Wow.
- Make sure your audience remembers the message.
- Activate and surprise your audience.
¿Qué es?
Es un trastorno genético neurológico y de desarrollo poco frecuente que afecta la forma en que el cerebro se desarrolla. Este trastorno provoca la jdbn progresiva de las capacidades motoras y del habla. El síndrome de Rett afecta principalmente a las mujeres.
Factores de riesgo
El síndrome de Rett es poco frecuente. Los cambios genéticos que se conocen como la causa de esta enfermedad son fortuitos, y no se han identificado factores de riesgo. En muy pocos casos, pueden influir factores hereditarios, por ejemplo, tener familiares directos con síndrome de Rett.
Got an idea?
Bring it to life with an interactive window
Create a new layer with all the Genially features.
- Generate experiences with your content.
- It’s got the Wow effect. Very Wow.
- Make sure your audience remembers the message.
- Activate and surprise your audience.
Síndrome de Rett. (2022, julio 19). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/rett-syndrome/symptoms-causes/syc-20377227 Blanco, N. M., Manresa, V. S., Mesch, G. J., & Melgarejo, M. J. (2006). Síndrome de Rett: criterios diagnósticos. Revista de Posgrado de la vía cátedra de medicina, 153(1), 22-28.
Referencias
Síntomas y signos
- Retraso en el crecimiento.
- Pérdida de las habilidades de coordinación y movimiento.
- Pérdida de la capacidad de comunicación.
- Movimientos anormales de las manos.
- Movimientos oculares extraños.
- Problemas respiratorios.
- Irritabilidad y llanto.
- iscapacidades intelectuales.
- Convulsiones.
- Curvatura de la columna vertebral hacia los lados (escoliosis).
- Alteraciones del sueño.
Got an idea?
Bring it to life with an interactive window
Create a new layer with all the Genially features.
- Generate experiences with your content.
- It’s got the Wow effect. Very Wow.
- Make sure your audience remembers the message.
- Activate and surprise your audience.