Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Einstein

FABIAN RICARDO MARTINEZ PEREZ

Created on October 20, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

informatica y convergencia

uso de la herramienta de las nube

upresentado por fabian martinezimformatica y comvergencia
  1. que son las herramientas de la nube

en palabras simples es un espacio virtual en nuestro navegador en el que se peude alamcenar lo que sea y trabajr directamente en archivos sin descargar sofwares alguno . la computacion de la nuve te otorga una autonomia para manejar todos tus archivos que tengas guardado en la nube

Google Drive. ... DropBox. ... Diigo. ... OneDrive. ... Google Photos. ... Hangout. ... Microsoft 365. ... Instapaper.

  1. que son las herramientas de una nube alamcenamiento

gogle drive

Si quieres aportar información adicional o desarrollar el Se trata del software online colaborativo por excelencia de Google, antes conocido como Google Docs, pero que con Drive adquirió una dimensión superior con más opciones para el usuario. En esencia, nos referimos a un completo programario de ofimática en línea y con múltiples opciones colaborativas. En términos generales, en Google Drive contaremos con un espacio de 15GB para crear y almacenar nuestros archivos, sin ningún coste. En el caso de la empresa, que es posible que necesite más espacio para alguno de sus usuarios, se pueden contratar suscripciones mensuales para tener más datos de almacenamiento.contenido con más detalle puedes

  1. gogle photos

Con Google Photos podremos subir fotografías, crear álbums y todo ello en la nube y compartido con quien queramos. En una pyme, por ejemplo, podemos crear álbums de productos o de eventos y contar siempre con una galería de las imágenes más importantes de la compañía, clasificadas y con la garantía de que están seguras.

'Se trata de otro espacio colaborativo que puede ser interesante para muchas empresas. Con Google Photos podremos subir fotografías, crear álbums y todo ello en la nube y compartido con quien queramos. En una pyme, por ejemplo, podemos crear álbums de productos o de eventos y contar siempre con una galería de las imágenes más importantes de la compañía, clasificadas y con la garantía de que están segura

- hangouts

'El calendario de Google cuenta con prestaciones colaborativas interesantes como la opción de crear y compartir calendarios, también dando más o menos permisos al resto de usuarios. Con ello, en una misma empresa, podemos disponer de calendarios compartidos con miembros de un departamento, con el global de la empresa o con un solo empleado, y todo de forma simultánea y en la nube.

- Google calndario
  • Integración con Slack

de 2016, Google Drive incorporó una función con la que podremos integrar el software de Google con Slack, otra potente herramienta colaborativa de chat interno por canales. Con la nueva funcionalidad podemos crear y compartir documentos de Google en la nube y archivos directamente desde Slack, en el canal que nos encontremos

microsoft 365

  • Microsoft 365 es nuestra plataforma de productividad con tecnología de nube. Con una suscripción a Microsoft 365, puedes obtener: Las aplicaciones de productividad más recientes, como Microsoft Teams, Word, Excel, PowerPoint, Outlook, OneDrive y mucho más.

Redes sociales

Las redes sociales, en el mundo virtual, son sitios y aplicaciones que operan en niveles diversos – como el profesional, de relación, entre otros – pero siempre permitiendo el intercambio de información entre personas y/o empresas. Cuando hablamos de red social, lo que viene a la mente en primer lugar son sitios como Facebook, Twitter y LinkedIn o aplicaciones como TikTok e Instagram, típicos de la actualidad. Pero la idea, sin embargo, es mucho más antigua: en la sociología, por ejemplo, el concepto de red social se utiliza para analizar interacciones entre individuos, grupos, organizaciones o hasta sociedades enteras desde el final del siglo XIX. En Internet, las redes sociales han suscitado discusiones como la de falta de privacidad, pero también han servido como medio de convocatoria para manifestaciones públicas en protestas. Estas plataformas crearon, también, una nueva forma de relación entre empresas y clientes, abriendo caminos tanto para la interacción, como para el anuncio de productos o servicios.

surgimiento de redes sociales

Aunque pueda parecer algo relativamente reciente, nos tenemos que remontar a finales del siglo XX para encontrar las primeras redes sociales, un fenómeno social que incluso ya cuenta con su propio día específico, concretamente el 30 de junio. Origen de las RRSS: la teoría de los seis grados. ¿Cuál fue la primera red social? En el año 1997 surgió SixDegrees, una red con la que se podía localizar a diferentes personas mediante la creación de listas de amigos partiendo de la conocida premisa de que es posible conectar en tan solo seis pasos con cualquier persona del mundo. Precisamente de estos seis grados de separación surge el nombre de esta primera red social (literalmente traducido al español sería SeisGrados), una teoría propuesta en el año 1929 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en un cuento llamado “Eslabones”. Algo que sí, es anterior a Kevin Bacon.

uso adecuados de las redes

Utiliza la configuración de privacidad Con tal opción podemos especificar qué información se muestra de manera pública, privada o visible para ciertas personas. Aprende a manejar estas herramientas en todas tus redes para que lo que desees compartir sólo llegue a las personas en quienes confías. Revisa antes de publicar ¿Lo que publicas es verdadero, bueno, inofensivo o útil? Revisa antes de compartir cualquier cosa que pueda perjudicarte o perjudicar a otras personas. Elige bien a quién le das acceso a tus perfiles Tener muchos contactos puede ser llamativo, pero agregar personas desconocidas por ti y por tus círculos íntimos permite el acceso a tus datos a gente que podría no tener buenas intenciones. Mejor evítalo. No compartas información privada Esto incluye lugares que visitas, quiénes son tus familiares, tus rutinas, estados emocionales o de salud, etc., pues todo ello puede ser usado en tu contra.

como realizar videos en la red

Si quieres compartir un vídeo en privado, vas a las redes sociales o abres tu herramienta de correo electrónico y reconoces: los archivos adjuntos son demasiado grandes. (Si tienes suerte y es lo suficientemente pequeño, te dejará sentado durante media hora esperando a que se envíe). ¿Qué puedes hacer? Te vamos a dar 15 formas de compartir medios sin tener que esperar eternamente o descubrir que tu archivo es demasiado grande. ¿Quién puede utilizar estas herramientas? Le vamos a dar una serie de opciones para que pueda encontrar las mejores herramientas para sus necesidades. Tanto si quieres enviar vídeos familiares como si trabajas como autónomo o formas parte de una empresa más grande, uno de estos sistemas te dará una solución fácil para compartir contenidos. Los problemas a la hora de compartir vídeos y medios de comunicación pueden afectar enormemente a tu productividad. Piensa en ello. ¿Cuánto más fácil sería tu vida si compartir vídeos de gran tamaño fuera más sencillo? Si formas parte de un negocio digital, esta lista puede ser crucial para mejorar la experiencia de tus clientes.

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Aquí puedes incluir un datorelevante a destacar

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!