Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía Tarjetas de crédito
Alma Lizbeth Luna Lopez
Created on October 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Restaurantes
Despensa
Viajes
Servicios Médicos
Gasolina
Compras en tienda o en línea
Banda Magnética
firma
cvv
nombre y logo
chip de seguridad
Red de la tarjeta
número de tarjeta
Fecha de vencimiento
Nombre
Frente
infografía
Las tarjetas de crédito
Conoce las partes de tu tarjeta de crédito
¿Cómo funcionan?
¿Dónde la puedes usar?
Este sería como el número de código postal de tu tarjeta, le permite al banco identificar de quién es el plástico, a qué cuenta está asociado e incluso el tipo de tarjeta que estás utilizando. El número de la tarjeta consta de 16 dígitos y es único en el mundo.
Sirve para mejorar la seguridad en las transacciones. Este chip almacena y protege la información de la tarjeta de una manera más avanzada que la banda magnética.
El logo de la marca que dice Visa, Mastercard, American Express, etc. No solo funciona para identificar a la empresa, sino para indicar cuál es la red de negocios que acepta el pago.
Aquí va el nombre del dueño de la tarjeta o en caso de ser un usuario autorizado aparecerá el nombre de esta persona, aunque no sea el responsable o dueño directo de esa línea de crédito. Simplemente ayuda a indicar quién es el dueño del plástico.
Se encuentra la fecha de vencimiento de la tarjeta indicando primero el mes y luego el año de vencimiento.
Es la franja negra en el reverso de tu tarjeta y considerada junto al chip un CVV de tipo 1, que guarda la información del titular, la cuenta bancaria y si ese plástico aún está activo.
El número de seguridad en una tarjeta de crédito se encuentra en la parte trasera, consta de 3 dígitos que sirven para validar la tarjeta. Aunque no parezcan números importantes es necesario protegerlos ya que son los datos requeridos para hacer compras principalmente en internet.Es de suma importancia que estos digitos no se compartan con nadie.
La firma sirve para verificar la identidad del titular en transacciones presenciales.
Se trata de la identificación visual de la entidad que otorga la tarjeta, bien sea un banco, un credit union o cualquier otra entidad financiera.