Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

HISTORIA CIMSE

Richard Cevallos

Created on October 20, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CIMSE

CENTRO DE INVESTIGACIÓN, MODELAMIENTO, SIMULACIÓN Y ENTRENAMIENTO DEL EJÉRCITO

EMPEZAR

!click aqui!

SUMARIO

!click aqui!

CARACTERÍSTICAS

ANTECEDENTES HÍSTÓRICOS

ENTREVISTAS

SISTEMA SWORD

FUNCIONAMIENTO

LICENCIAS DEL SISTEMA

ANTECEDENTES

2008

2010

SISTEMA DE SIMULACIÓN

proyecto

crea

VR- FORCES c3.12

para la compra

CEOTAS

!click aqui!

CENTRO DE ENTRAMIENTO OPERATIVO SIMULADO

se da por terminado el proyecto CEOTAS
Personalizado durante

VR- FORCES c3.12

2011

Academia de guerra del Ejército
Crea el CIMSE
años

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y MODELAMIENTO SIMULACIÓN Y ENTRENAMIENTO

!click aqui!

2017

fallas en el SIstema V3-FORCES

!click aqui!

SISTEMA DE SIMULACIÓN

LA AGE

2022

SWORD V5.2

toma la decisión de adquirir un

¿cÓMO FUNCIONA EL SISTEMA SWORD?

inteligencia artifical monte carlo batch

!click aqui!

PREPARACIÓN DEL ESCENARIO

PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS

AUTORIZACIÓN

SIMULACIÓN

Mediante la IA realiza la simulación en base a las variables establecidas.
El administrador tiene la capacidad de asignar variables para dar características específicas de acorde a la doctrina militar
Administrador prepara el ambiente operacional de la acción.

Se observa el desarrollo del ambiente operacional y se presenta los resultados enfocados en mejorar la realidad

LICEnciAS DEL SISTEMA SWORD 6.21

SWORD abarcan puestos de mando, centros de entrenamiento a gran escala, autoentrenamiento de oficiales, análisis de cursos de acción, planificación y apoyo en la toma de decisiones. Además, el soporte de estándares de interoperabilidad permite la integración con sistemas de mando y control existentes.

!click aqui!

características

Representación de grandes extensiones de terreno - existe la capacidad de plantear situaciones tácticas en todo el territorio nacional. Vistas del terreno - Una capa VECTORIAL. - Una capa de ELEVACIÓN que define el relieve del terreno. - Una capa RÁSTER, una imagen que no influye en la simulación pero que puede proporcionar información adicional a los controladores.

!click aqui!

características

Personalización de equipamiento (munición y armas) - Se cargaN las variables de acuerdo a las tablas de dotación del ejército. Personalización de tareas y comportamiento de unidades - se asignaN tareas a las unidades en base a la doctrina militar, y a las capacidades.

!click aqui!

!click aqui!

características

Perfiles de usuario: Director, supervisor, jugador - DIRECTOR DEL JUEGO DE GUERRA -plana mayor, estados mayores - Orden de Batalla y reorganización de las fuerzas. - EL sistema permite asignar unidades tipo: división, brigadas, batallones, compañias, pelotones de combate; apoyo de combate y apoyo de servicio de combate

!click aqui!

características

Grupos de conocimiento -el sistema permite agrupar por fuerzas azules y fuerzas rojas, en sus respectivAs unidades en todos los niveles. Crear modificar y ver la logística -mientras se desarrolla la simulación, los medios de las unidades se desgastan, existe la capacidad mediante el servidor, de reabastecer todos los medios de las unidades.

!click aqui!

características

Adición de Calcos en capas -dentro del sistema existe la posibilidad de realizar calcos mediante límites en todos los niveles de LA CONDUCCIÓN MILITAR. Evaluación del rendimiento - tiene la capacidad de obtener reportes de los niveles de operabilidad de las unidades y registra todos los movimientos en la maniobra. Análisis post ejercicio - Se realiza EL análisis después de los juegos de guerra, para OBTENER conlusiones que permitan mejorar las operaciones militares.

!click aqui!

En el sistema se carga todos los medios específicos que corresponden a las Tablas de dotación del Ejército

CAPT. PABLO JACINTO CARRILLO ANDRADE CAPT JUAN CARLOS POLO GONZALEZ CAPT. MARCO TULIO OJEDA VEGA ING. ROMEL EDUARDO ALDÁS MORENO

INTRODUCCIÓN DEL SISTEMA SWORD

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA SWORD LO LOGÍSTICA (TDE) ES INGRESADA EN EL SISTEMA PARA ASEMEJAR LA REALIDAD DE LOS MEDIOS

CAPT. PABLO JACINTO CARRILLO ANDRADE CAPT JUAN CARLOS POLO GONZALEZ CAPT. MARCO TULIO OJEDA VEGA ING. ROMEL EDUARDO ALDÁS MORENO

CEOTAS- CIMSE

Documento de Creación del Centro de Investigación Modelamiento Simulación y Entrenamiento – CIMSE, con fecha 13 de Agosto del 2012.

13 Licencias

Fuerzas automatizadas: los pelotones y compañías en SWORD son inteligentes y autónomos. Pueden recibir órdenes operativas y ejecutarlas sin intervención adicional de los jugadores, adaptando su comportamiento según evolucione la situación

12 jugadores Laboratorio del CIMSE

SISTEMA PERMITE INGRESAR Y MODIFICAR LA LOGISTICA DE LAS UNIDADES QUE PARTICIPAN EN EL JUEGO.

HISTORIA DEL CEOTAS ¿CÓMO NACIÓ? ¿ DONDE FUNCIONÓ? POR PARTE DEL ING. ROMEL ALDAZ

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA SWORD GRANDES CANTIDADES DE TERRENO - VISTAS DEL TERRENO

CAPT. PABLO JACINTO CARRILLO ANDRADE CAPT JUAN CARLOS POLO GONZALEZ CAPT. MARCO TULIO OJEDA VEGA ING. ROMEL EDUARDO ALDÁS MORENO

1 licencia SERVER

Un servidor SWORD puede instalarse en menos de 15 minutos, lo que permite a sus usuarios centrarse en el entrenamiento real en lugar de perder tiempo con la complejidad innecesaria del software.

  • Equipo informático necesario: 01 Servidor 01 Labtop Preparación

La doctrina militar Ecuatoriana (Equinoccio) es ingresada en el simulador y permite que el sistema recree en base a los parámetros doctrinarios de nuestra institución.