Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
NOTOCIAS GESTION DEL DESASTRE
german pacacira gomez
Created on October 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
fuente: https://drmkc.jrc.ec.europa.eu/inform-index/INFORM-Risk/Country-Risk-Profile
Así mismo este reporte hace referencia a todos los municipios de Colombia, este reportaje se centra en la ciudad de Bogotá. Empecemos por analizar como esta Bogotá frente a todos los municipios y ciudades en Colombia , Bogotá se encuentra en el puesto 1106 de 1122 , significa que el riesgo de alguna eventualidad esta lejos con respecto a otras ciudades del país, pero aun así la ciudad debe estar preparada para eventualidades, o por lo menos ese es el compromiso que se planteó en la cumbre En febrero en ella, 165 participantes de 60 países se reunieron en Nairobi para la Cumbre Mundial para la Reducción del Riesgo de Desastres 2024 de GNDR.
El índice de riesgo INFORM RISK es una evaluación de riesgo global y de código abierto para crisis y desastres humanitarios. Puede servir de apoyo para la toma de decisiones sobre prevención, preparación y respuesta. fuente: https://drmkc.jrc.ec.europa.eu/inform-index/INFORM-Risk/Country-Risk-Profile
fuente: https://drmkc.jrc.ec.europa.eu/inform-index/INFORM-Risk/Country-Risk-Profile
sabias que existe una calificacion del riesgo en el mundo, se llama el Inform Risk Report. en el podemos encontrar estadisticas de riesgo. ese reporte divide el riesgo en tres factores: amenazas, vulnerabilidad, falta de capacidad de respuesta, y donde Colombia se encuentra en el puesto 28 como pais con mas riego. en base a estos reportes hemos analizado el plan de gestion de riesgo y cambio climatico en Bogota
gestion del riesgo en Bogota
la verdad sin censura
Fecha 2024-10-15
www.laprimerapalabra.com
Noticias La Primera Palabra
Deslizamientos Bogotá a pesar de que es capital no esta ajena a este fenómeno, tiene una calificación del 5.0 que es bastante alto, la geografía y las invasiones a predios en las montañas hacen esta población este expuesta a estas situaciones, según el plan de riesgo de la ciudad tiene como meta para el 2030 realizar el seguimiento completo de esta población par su posible reubicación y en algunos casos, comprar sus predios para seguir promoviendo los territorios ecológicos. Inundación Bogotá al está rodeada de ríos tiene un gran factor de inundaciones, aunque actualmente los trabajos de mitigación. son grandes, está la recuperación del canal salitre, por ejemplo la canalización del rio Fucha además del mejoramiento de la tubería de aguas lluvias por parte del acueducto, estos trabajo unidos al programa de identificación temprana del riesgo ,con estudios técnicos, sistemas de alerta temprana, hacen que Bogotá este mejor preparada. Amenazas naturales El ítem también es alto debido a que inesperadamente las fuertes lluvias acompañadas por vientos , así como las sequias hacen que la ciudad este expuesta a los cambios de climas inesperados, el plan distrital mediante la tecnología tiene como meta poder monitorear todos estos fenómenos, para poder mitigar este riesgo y minimizar los impactos.
Sequia Aunque el informe en que nos basamos dice que Bogotá atiene 0.0 de riesgo de sequia es increíble como el agua en el ultimo año ha sido un problema latente para Bogotá, incluso, ya se esta hablando de grandes razonamientos y de escases de agua en la ciudad, aunque la meta es reducir el consumo del agua y energía para el año 2030 según el plan Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres y del Cambio Climático para Bogotá D.C., 2018-2030, es necesario tomar medidas mas severas para reducir el consumo, ya que el otro año nos veremos sometidos a la escases del liquido
AMENAZA
Fecha 2024-10-15
la verdad sin censura
www.laprimerapalabra.com
analisis de riesgo en bogota segun El índice de riesgo INFORM RISK
Noticias La Primera Palabra
Vulnerabilidad
Necesidades básicas insatisfechas Este índice es muy bajo esta en 0.4 pero, aunque es bajo con la cantidad de población que existe en Bogotá la cifra suele ser significativa, y la relación con la gestión del desastre es enorme ya que la población al no tener los servicios básicos suele tomar recursos de los suelos, como madera, agua no potable, deforestar suelos, esto lleva necesariamente a un desgaste del ambiente, desatando por ejemplo en áreas devastadas en avalanchas. Incendios etc.
analisis de riesgo en bogota segun El índice de riesgo INFORM RISK
Desaparecidos Uno de los ítem mas grandes y complejos es este fenómeno la cifra está 9,9 , los desaparecidos en Bogotá son muchos durante el año 2023 en Bogotá se presentaron 2.372 casos de desapariciones para este año van 705 y aun el distrito no tiene como controlar este fenómeno, uno de los grupos más vulnerados son los niños, aun el manejo de esta situación es dejado en manos de la policía y no se ve como un fenómeno de gestión del riesgo. Homicidios Estas cifras estas en un promedio 5.3, pero al igual que los desaparecidos no se considera en Bogotá como un fenómeno de gestión del desastre, aunque el distrito trabaja con las autoridades en el tema las cifras de este fenómeno va en aumento para el 2023 entre enero y abril fueron 349 casos, para este año en esos mismos meses la cifra es de 354. Secuestro Bogota según el informe esta en el 4.8, pero el distrito no considera que es un riesgo de desastre, este fenómeno en Bogotá aumenta con respecto a otros años ya que debido al fenómeno de la exposición estas cifras han aumentado considerablemente. Delito sexual Esto fenómeno va en aumento, desafortunadamente los niños son los mas afectados on corte a abril de 2024, se presentaron 532 delitos sexuales contra menores, un aumento del 30% respecto al mismo periodo de 2023, donde se registraron 409 delitos de este tipo contra menores, aunque no se toma como gestión del desastre, si seria bueno aclarar que Bogotá tiene varios canales de atención para las victimas
Fecha 2024-10-15
la verdad sin censura
www.laprimerapalabra.com
Noticias La Primera Palabra
Falta de capacidad de respuesta
Bogotá en este ítem y según el informe, va bastante bien, la respuesta ante los desastres se trabaja bajo el plan distrital de riesgo de desastres y del cambio climático para bogota 2018-2030 así pues, Bogotá se preparada mediante los programas de atención al desastre y con políticas de prevención, y Siguiendo los lineamientos de la Ley 1931 de 2018, Ley 1523 de 2012, la Política Nacional de Cambio Climático de 2017, el Documento CONPES 3700 de 2011 y el Acuerdo Distrital 391 de 2009
el Plan está estructurado en cinco (5) componentes que agrupan los objetivos como se ilustran a continuación. En la segunda parte del plan, para cada uno de los objetivos se presentan los programas y metas.
Mortalidad infantil La tasa de mortalidad en Bogotá ha ido disminuyendo a través del tiempo, hoy en día con respecto hace diez años, hace diez años morían alrededor de 1.620 niños por cada 1000 nacimientos hoy en día se trabaja con cifras de 0.53 por cada 1000, pero a pesar que la cifra es buena , también es cierto que ha disminuido la cantidad de nacimientos de 110000 a 60000 nacimientos según saludata.saludcapital.gov.co Otros fenómenos con el embarazo en adolescentes, el desplazamiento han ido en aumento y aunque en el plan de gestión del riesgo no esta complementado , el distrito trabaja para disminuir estos temas ,sobre todo en las personas mas vulnerables las cuales por falta de educación , se presentan estos casos. En cifras generales Bogotá presenta un 0.7 el cual determina según el estudio que Bogotá en comparación con otras ciudades esta menos expuesta a estos factores que determinan el riesgo de vulnerabilidad.
analisis de riesgo en bogota segun El índice de riesgo INFORM RISK
Fecha 2024-10-15
la verdad sin censura
www.laprimerapalabra.com
Noticias La Primera Palabra
COMPONENTE 1. CONOCIMIENTO DEL RIESGO DE DESASTRES Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Objetivo 1. Fortalecer el conocimiento del riesgo de desastres y del cambio climático y sus efectos COMPONENTE 2. MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO Objetivo 2. Impulsar a Bogotá como una ciudad sostenible, eficiente y baja en carbono. COMPONENTE 3. REDUCCIÓN DEL RIESGO Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Objetivo 3: Reducir la vulnerabilidad territorial frente al cambio climático. Objetivo 3.2: Evitar nuevos escenarios de riesgo de desastres y mitigar los existentes. Objetivo 3.3: Reducir el riesgo sísmico y de gran impacto. COMPONENTE 4. MANEJO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Objetivo 6. Estar preparados para la respuesta a emergencias y desastres COMPONENTE 5. GOBERNANZA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO Y DEL CAMBIO CLIMÁTICO Objetivo 7. Fortalecer la participación, la educación y la comunicación en el ámbito comunitario y empresarial. Estos son los componentes y objetivos donde la ciudad se compromete con el cambio climático y la atención de desastre.
analisis de riesgo en bogota segun El índice de riesgo INFORM RISK
Fecha 2024-10-15
la verdad sin censura
www.laprimerapalabra.com