Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación formas color
María Campos
Created on October 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MODELO SAMR
MEJORAR
1. ¿CÓMO SE ORGANIZA?
2. ¿CÓMO APLICARLO?
Info
Info
3. RELACIÓN CON LA TAXONOMÍA DE BLOOM
4. ¿CÓMO MEDIR EL USO DE LAS TIC MEDIANTE SAMR?
Info
Info
5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
TRANSFORMAR
6. REFERENCIAS
PASOS PARA SU APLICACIÓN
Identificar el objetivo de aprendizaje que queremos lograr con la actividad, y el nivel de competencia que queremos desarrollar en los estudiantes
Seleccionar la herramienta o el recurso tecnológico que mejor se adapte al objetivo y al nivel de competencia.
Diseñar la actividad de acuerdo con el nivel del modelo SAMR elegido.
Implementar la actividad, teniendo en cuenta el rol, la participación, la interacción, la retroalimentación, etc., del docente y de los estudiantes.
Reflexionar sobre el proceso que se debe seguir en la actividad, teniendo en cuenta el impacto de la integración de la tecnología.
REDEFINIR
Se crean nuevas actividades y ambientes de aprendizaje que, sin el empleo de la tecnología serían imposibles. En otras palabras, las TIC permiten crear nuevas actividades de aprendizaje, antes inconcebibles. En este nivel, la colaboración entre estudiantes es esencial y las TIC favorecen la comunicación entre ellos.
AUMENTAR
La tecnología remplaza otra herramienta y le añade mejoras funcionales que favorecen la tarea. Hay que destacar que no existe un cambio en la metodología y el efecto en los resultados de aprendizaje del alumnado puede ser mínimo o nulo.
Durante el diseño de acciones educativas desde este estadio debo preguntarme, como mínimo , dos cuestiones (además si la utilización de La tecnología está diseñada respetando el marco inclusivo), respecto al uso de la tecnología en:
- ¿He añadido alguna nueva funcionalidad en el proceso de aprendizaje que no se podía haber conseguido con la tecnología más antigua en un nivel fundamental?
- ¿Cómo mejora esta característica el diseño de la enseñanza?
Durante el diseño de acciones educativas desde este estadio debo preguntarme, como mínimo, dos cuestiones, respecto al uso de la tecnología en:
- ¿Modifica significativamente algún proceso de aprendizaje con la tarea digital que se le propone?
- ¿Cómo afecta esta modificación a la proyección de un modelo de enseñanza que deseo?
Durante el diseño de acciones educativas desde este estadio debo preguntarme, como mínimo, dos cuestiones, respecto al uso de la tecnología en:
- ¿He añadido alguna nueva funcionalidad en el proceso de aprendizaje que no se podía haber conseguido con la tecnología más antigua en un nivel fundamental?
- ¿Cómo mejora esta característica el diseño de la enseñanza?
REFERENCIAS CONSULTADAS
- Blas García, J. (2021). Integración de las TIC en el aula: modelo SAMR. Blog transformar la escuela. https://www.jblasgarcia.com/2021/11/integracion-de-las-tic-en-el-aula.html
- Federico Centeno. (2020). El modelo SAMR en 3 minutos. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=NNht4CBe9w4
- Gaviño, J. (2022). Modelo SAMR y taxonomía de Bloom. Blog Ideas para profes. https://ideasparaprofes.com/modelo-samr-y-taxonomia-de-bloom/
- Ideas para profes. (2022). Modelo SAMR: qué es y cómo se relaciona con la Taxonomía de Bloom. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=2bu0JzstTo0
- Iglesias, F. (2016). Matizando el modelo SAMR. Blog El ipad en el colegio. https://ipadcole.wordpress.com/2016/04/09/matizando-el-modelo-samr/
- López, JC. (2015). SAMR, modelo para integrar las TIC en procesos educativos. Portal Eduteka. https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/samr
- Muñoz, C. (2018). Medir el nivel de competencia del uso de las TIC como apoyo a las actividades docentes. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7023981
MODIFICAR
Supone un cambio metodológico donde la tarea es rediseñada por la introducción de la tecnología. Por tanto, las TIC permiten rediseñar de manera significativa las actividades de aprendizaje
VS
SUSTITUIR
Supone el nivel más bajo de uso de la tecnología sustituyendo una herramienta por otra, sin que exista un cambio metodológico. Es decir, la tecnología se aplica como un elemento sustitutivo de otro ya preexistente.
En 2014, Puentedura propone una relación entre los niveles del modelo SAMR y la Taxonomía de Bloom. Puentedura defiende que los dos primeros niveles de su modelo se relacionan con los procesos cognitivos de orden inferior en la Taxonomía de Bloom, y en los dos niveles más altos del modelo SAMR se alcanzan los niveles más altos de la Taxonomía de Bloom.
Durante el diseño de acciones educativas desde este estadio debo preguntarme, como mínimo, dos cuestiones respecto al uso de la tecnología en:
- ¿Modifica significativamente los procesos de aprendizaje que ha marcado el diseño con tecnología?
- ¿Ha contribuido la inclusión de tecnología a un cambio metodológico reflejado en el diseño de la enseñanza que realizo?
Durante el diseño y tras el desarrollo de las acciones educativas desde este estadio se deben preguntar como mínimo, dos cuestiones, respecto al uso de la tecnología en: • ¿Qué valor de aprendizaje introduce a mi alumnado? • ¿Cómo gana mi enseñanza si sustituyo la tecnología antigua por la nueva?