Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Farmacología Pediátrica

maria guerrero

Created on October 19, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

FARMACOLOGÍA DEL PACIENTE PEDIÁTRICO

La farmacología pediátrica es una ciencia que estudia los fármacos usados en pediatría y abarca aspectos relacionados con su acción, forma de administración, indicaciones terapéuticas y acciones tóxicas .

La farmacología pediátrica es una ciencia que estudia los fármacos usados en pediatría y abarca aspectos relacionados con su acción, forma de administración, indicaciones terapéuticas y acciones tóxicas .

Etapas Pediatrica

Neonatos

Es el reciennacido hasta 4 ° semana de vida

Lactante

Desde el mes de vida hasta los dos años

Preescolar

Desde 2 años hasta los 6 años

Escolar

Desde 6 años hasta los 12 años

Adolecente Desde 12 años hasta los 18 o 19 años

Farmacocinética

Es el estudio de los procesos que sufre el fármaco en el cuerpo. Se refiere a los procesos de absorción, distribución, metabolismo y excreción.

Farmacocinetica

Absorción

La absorción de un fármaco hacia el organismo depende en gran medida de la vía de administración. La absorción digestiva es afectada por los siguientes factores: • Secreción de ácido gástrico • Formación de sales biliares • Tiempo de vaciamiento gástrico • Motilidad intestinal • Longitud y superficie absortiva efectiva del intestino • Flora microbiana • Enfermedad

Distribución

Luego de que el fármaco ingresa a la sangre, una parte se une a proteínas y el resto circula en forma libre, esta última fracción es la que llega al sitio de acción donde producirá el efecto farmacológico

"Sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat"

Metabolismo

Los fármacos para ser eliminados del organismo deben ser transformados en compuestos más polares e hidrosolubles, los que llamamos metabolitos.

¿Que es un metabolito? Es cualquier sustancia producida durante el metabolismo (digestión u otros procesos químicos corporales). El término metabolito también se puede referir al producto que queda después de la descomposición (metabolismo) de un medicamento por parte del cuerpo.

Excreción

Los fármacos deben ser eliminados del organismo, siendo el principal órgano excretor el riñón.

Farmacodinamia

Definida como lo que el fármaco le hace al organismo, debe ser considerada en el escenario cambiante del paciente pediátrico.

"Sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat"

La farmacoterapia logra sus resultados a través de una selección idónea de la dosis para el paciente. Un método habitual para seleccionar la dosis pediátrica de un nuevo medicamento es la normalización de la dosis de adulto a peso corporal (mg/kg peso), asumiendo una relación lineal entre peso y dosis.

La farmacovigilancia (FV) es la ciencia y las actividades relativas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de los efectos adversos de los medicamentos o cualquier otro problema de salud relacionado con ellos.

La farmacovigilancia (FV) es la ciencia y las actividades relativas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de los efectos adversos de los medicamentos o cualquier otro problema de salud relacionado con ellos.

Especialidad Enfermería Clínica Avanzada en Cuidados Neonatales .Unidad de Posgrado e Investigación Facultad de Enfermería Clínica Avanzada LEO Myriam Estephany Guerrero Rodríguez, estephany8790@gmail.com

Bibliografía: Lares Asseff, Isamel. Farmacología pediátrica en el instituto nacional de pediatría. Pediatriagobmx [Internet]. 2024 [cited 2024 Oct 18]; Available from: http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/1289 FARMACOLOGÍA DEL PACIENTE PEDIÁTRICO [Internet]. www.elsevier.es. Available from: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-pdf-S0716864016300918 Asunción M, García P. Farmacología Pediátrica: pasado, presente y perspectivas de futuro [Internet]. Available from: https://raed.academy/wp-content/uploads/2018/05/discurso-ingreso-Maria-Asuncion-Peire-Farmacologia-Pediatrica.pdf