Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Liderazgo E1

coronaleonardo35

Created on October 19, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Factores de motivación de uno mismo

  • CRUZ HERNANDEZ EDUARDO ANTONIO
  • GALINDO CETINA LEONARDO AZAEL
  • RUIZ PICASSO JENYFER
  • SANTANA MERLO BRYAN DANIEL
  • TORRES CAMACHO KEVIN
  • VAZQUEZ ESQUEDA ANGEL DANIEL

Empezar

INTRODUCCIÓN

La motivación personal es la clave para superar desafíos y lograr nuestros objetivos, incluso cuando las circunstancias no son ideales. Es esa fuerza interna o externa que nos dirige hacia nuestras metas. Existen dos tipos principales de motivación: intrínseca, que proviene de la satisfacción interna por realizar una tarea, y extrínseca, que depende de recompensas externas como el dinero o el reconocimiento.

¿Qué es lo que realmente te impulsa a seguir adelante cuando nadie más te está mirando?

Exploraremos cómo diferentes factores influyen en nuestra capacidad de mantenernos motivados por nosotros mismos. Desde técnicas para fortalecer la motivación interna, hasta cómo los factores externos pueden apoyar o interferir en nuestros esfuerzos. También profundizaremos en la importancia de la autodisciplina, una herramienta esencial para mantener la motivación a largo plazo, y cómo su desarrollo nos permite lograr nuestras metas de manera consistente.

Índice

01

05

¿QUÉ ES LA MOTIVACIÓN?

AUTODISCIPLINA Y MOTIVACIÓN

02

06

TIPOS MOTIVACIÓNES

VIDEO MOTIVACIONAL

03

07

FACTORES DE MOTIVACIÓN

METAS Y LA MOTIVACIÓN

04

TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN

¿QUÉ ES LA MOTIVACIÓN?

Es la fuerza o deseo que impulsa a una persona a emprender acciones y alcanzar metas. Es una combinación de factores internos y externos que promueve la energía y el deseo en las personas.

TIPOS DE MOTIVACIÓN

Motivación Intrínseca

Motivación Extrínseca

Actuamos para recibir una recompensa externa. Ejemplo: Trabajar para ganar dinero o un reconocimiento.

Hacemos algo porque nos gusta o nos llena personalmente. Ejemplo: Hacer ejercicio porque disfrutas el proceso.

Motivacion Intrinseca

Factores

Se refiere al comportamiento impulsado por recompensas internas. Al emplear una combinación de motivadores intrínsecos y extrínsecos en el lugar de trabajo, puedes influir positivamente en tu equipo y potenciar una fuerza laboral saludable.

En otras palabras es la motivación para realizar un comportamiento que nace de la propia persona y no del exterior. Esto significa que la motivación proviene únicamente de uno mismo y no de fuerzas externas como incentivos, compensaciones o elogios.

Motivacion extrinseca

Factores

Hace referencia al tipo de motivación en la cual los motivos que llevan a una persona a realizar determinado trabajo o actividad están situados fuera de la misma osea que están sujetos a contingencias o factores externos. En esta clase de motivación los incentivos o refuerzos, tanto positivos como negativos, son externos y se encuentran fuera del control de la persona. Por lo tanto, se concibe como motivación extrínseca todos aquellos tipo de de premios o recompensas que obtenemos o se nos otorga al realizar un tarea o una labor determinada.

FACTORES DE MOTIVACIÓN

CRECIMIENTO PERSONAL

RECONOCIMIENTO

DINERO

El reconocimiento es un factor motivacional que valora los logros y esfuerzos de una persona a través de elogios, premios, promociones o comentarios positivos de superiores y compañeros.

Según Frederick Herzberg, el dinero evita la insatisfacción, pero no garantiza motivación a largo plazo. Cumple necesidades básicas, pero no motiva de forma sostenida.

ESTABILIDAD

Según Maslow, la estabilidad es una necesidad básica que reduce el estrés y permite centrarse en el crecimiento personal y metas superiores.

El crecimiento personal es la mejora continua de habilidades y conocimientos que desarrolla el potencial de una persona, mediante capacitaciones o nuevas responsabilidades.

+info

+info

+info

+info

TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN

"Visualización"

"Recompensas"

Visualiza cómo te sentirás al alcanzar tu objetivo para mantenerte motivado.

Premiarte por los logros pequeños ayuda a mantener la motivación.

"Establecer Metas SMART"

"Dividir en Pasos Pequeños"

Define metas SMART Específicas, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con Tiempo determinado.

Dividir metas grandes en pasos más pequeños y manejables ayuda a no sentirse abrumado.

AUTODISCIPLINA Y LA MOTIVACIÓN

¿Qué es la Autodisciplina?

Es la capacidad de una persona de comprometerse con sus planes y proyectos, conservando una conducta deseada incluso cuando preferiría hacer otra cosa. Es requerida para hacer aquello que no nos provoca o que no nos gusta hacer, pero que sabemos que nos conviene; y también para seguir haciendo algo que nos puede gustar, pero que requiere de dedicación y paciencia.

¿Cómo se relaciona con la motivación? Se trata de un concepto muy vinculado a la motivación y al empeño, ya que consiste en aplicar la razón para determinar el propio comportamiento, o sea, en hacer las cosas que debemos hacer, incluso cuando no queremos hacerlas.

Desarrollo de la Autodisciplina.

  • Conocerse a uno mismo.
  • Establecer objetivos claros.
  • Planificar las conductas (Establecer habitos o rutinas).
  • Repetir las conductas deseadas (Repetir los habitios o rutinas establecidos).
  • Administrar las recompensas.

VIDEO MOTIVACIONAL

ARNOLD SCHWARZENEGGER

"A los 20 años fui a Londres y gané el Mr. Universo más joven de la historia. Y fue porque tenía un objetivo. Así que déjame decirte algo, visualizar una meta e ir tras ella es divertido. Tienes que tener un propósito, no importa qué, tienes que tener un propósito".

LAS METAS Y LA MOTIVACION

Las metas son fundamentales en la motivación, actuando como el destino que guía nuestras acciones. La relación entre las metas y la motivación es clave para entender cómo las personas dirigen y mantienen sus esfuerzos hacia el logro de objetivos específicos.

Metas Intrínsecas vs. Extrínsecas

Las metas intrínsecas están motivadas por la satisfacción personal y el interés, mientras que las metas extrínsecas están impulsadas por recompensas externas como el reconocimiento o el dinero.

Metas de Resultado vs. Metas de Proceso

Las metas de resultado se centran en el resultado final, mientras que las metas de proceso se enfocan en las acciones necesarias para alcanzar el resultado.

Las metas son objetivos o resultados deseados que las personas se esfuerzan por alcanzar. Pueden variar en términos de complejidad, tiempo y alcance, y pueden ser personales, profesionales o académicas.

Metas a Corto Plazo vs. Metas a Largo Plazo

Las metas a corto plazo proporcionan gratificación inmediata y mantienen la motivación, mientras que las metas a largo plazo ofrecen una visión de futuro y dirección.

El viaje de la motivación

Caso Práctico

📄

REFERENCIAS

LIBRO "Drive: The Surprising Truth About What Motivates Us" de Daniel H. Pink.

PÁGINA WEB https://concepto.de/autodisciplina/

LIBRO "Grit: The Power of Passion and Perseverance" de Angela Duckworth.

PÁGINA WEB https://psicologiayment e.com/psicologia/motivacion-extrinseca

ARTÍCULO ACADÉMICO Locke, E. A., & Latham, G. P. (2002). "Building a practically useful theory of goal setting and task motivation". American Psychologist.

PÁGINA WEB https://asana.com/es/resources/intrinsic-motivation

ARTÍCULO ACADÉMICO Bandura, A. (1997). "Self-efficacy: The exercise of control". W.H. Freeman.

📄

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Un empleado que sabe que tiene un contrato estable y seguridad laboral estará más enfocado en su trabajo y se sentirá motivado a desempeñarse mejor, ya que no tendrá la preocupación constante de perder su empleo.

El dinero puede motivar a las personas a trabajar más duro en el corto plazo, por ejemplo, para obtener un aumento o bono. Sin embargo, la motivación a largo plazo requiere de otros factores como el reconocimiento, crecimiento o estabilidad

Un empleado que recibe reconocimiento por completar un proyecto exitoso se sentirá motivado a seguir rindiendo al mismo nivel o mejor en el futuro, ya que el reconocimiento alimenta su sentido de valor y competencia.

Un empleado que tiene acceso a capacitaciones o programas de desarrollo profesional se sentirá más motivado al saber que está adquiriendo habilidades que lo preparan para futuros retos o ascensos.