Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Timeline Educación
Dariel Aguilar
Created on October 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Evolución de la investigación cualitativa
Década de 1920: Orígenes de la Investigación Cualitativa
La investigación cualitativa comenzó a afianzarse en la década de 1920, influenciada por la etnografía, la sociología y la psicología. Investigadores como Bronislaw Malinowski implementaron estudios de campo extensivos, sentando las bases para la observación participativa.
1967: Creación de la Teoría Fundamentada
La teoría fundamentada, desarrollada por Barney Glaser y Anselm Strauss, introdujo un método sistemático para generar teorías desde los datos recogidos, revolucionando la forma en que se realizaba la investigación cualitativa en las ciencias sociales y humanas.
Años 1970: Expansión de Métodos Cualitativos
Durante los años 70, surge un crecimiento en el uso de métodos cualitativos, como las entrevistas y los grupos focales. Estos métodos permiten a los investigadores explorar más profundamente las experiencias y perspectivas humanas.
Años 1980: Proliferación de Paradigmas Cualitativos
La década de 1980 fue testigo de la diversificación de enfoques cualitativos como la fenomenología, la hermenéutica y la investigación crítica. Este período marcó una maduración y aceptación creciente de estas metodologías en el ámbito científico.
1990s: Integración de Enfoques Mixtos
Durante los años 90, se aprecia una integración cada vez mayor de métodos de investigación cuantitativos y cualitativos. Los enfoques mixtos proporcionaron un espectro más completo, permitiendo una comprensión holística de los fenómenos estudiados.
2000s: La Influencia de la Tecnología
Con el advenimiento de nuevas tecnologías como el software de análisis cualitativo (por ejemplo, NVivo y Atlas.ti), los investigadores pudieron gestionar y analizar grandes cantidades de datos de manera más eficiente, mejorando la confiabilidad y validez de sus estudios.
2010 en adelante: Globalización e Interdisciplinariedad
En la última década, la investigación cualitativa se ha globalizado e integrado interdisciplinariamente, permitiendo que los investigadores crucen fronteras nacionales y contextuales. Esto ha llevado a avances significativos en la comprensión multicultural y transnacional.
Actualidad: Investigación Online y Redes Sociales
Hoy en día, el uso de medios digitales y redes sociales ha abierto nuevas fronteras para la investigación cualitativa, ofreciendo herramientas diferentes para la recolección y análisis de datos, facilitando el acceso a una gama más amplia de participantes.
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Timeline Educación
20XX
Puedes añadir interactividad a tu timeline.
20XX
También animaciones para hacerlo divertido.
20XX
Lo importante es que todo se adecúe al tema.
20XX
Y que dejes a tu audiencia boquiabierta.
20XX
Los iconos siempre son buenos aliados.
20XX
Contar historias con orden y jerarquía es fundamental.
20XX
Haz que los números sean historias con gráficos.
20XX
Dale interactividady animación.
Escribe un título genial aquí
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Enlace >
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Enlace >
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Enlace >
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Enlace >
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!