Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DETECTIVE VIBRANT

cristina moreno

Created on October 19, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

HITOS DE LABIOLOGÍA Y GEOLIGÍA

1590

Invención del microscopio

Un aparato con lentes de aumento inventado por Hans Martens y Zacharias Janssen.

1665

Robert Hooke

1674

Publicó los dibujos de sus observaciones en el libro Micrographia. Usó la palabra célula para describir la estructuras que veia en los tejidos del corcho.

Descubrimiento protozoos y "animáculos"

Van Leeuwenhoek fue el descubridor de los protozoos en 1674 y en 1677 de unos bacterias que en su momento llamó "animáculos".

1830

Principios de Geología

1859

Charles Lyell introdujo los principios de geología entre 1830 y 1833. Su obra más destacada es Principles of Geology .

Selección natural

Charles Darwin El 24 de noviembre de 1859, salió a la luz On the Origin of Species by means of Natural Selection, or the Preservation of Favoured Races in the Struggle for Life, cuyos 1.250 primeros ejemplares se vendieron ese mismo día.

1865

Leyes de Mendel

1912

Gregor Mendel pronunció dos conferencias sobre sus estudios y hallazgos en la Sociedad de Ciencias Naturales de Brno, en la actual República Checa, que publicaría los resultados de sus estudios en su revista del año siguiente con el título: Experimentos sobre híbridos de plantas.

Deriva Continental

Alfred Wegener propone la teoría de la deriva continental, donde afirma que en algún momento del tiempo geológico los continentes estuvieron unidos en un supercontinente llamado Pangea.

1951

1953

Rosalind franklin

Experimento Miller-Urey

Después de tiempo fotografiando la molécula del ADN, escribió sus resultados los cuales sugerían una estructura helicoidal con 2, 3 o 4 cadenas y con los grupos fosfato hacia el exterior. Todo esto fue 16 meses antes de lo publicado por Watson y Crick.

Significó una prueba substancial de la hipótesis sobre la evolución química y el origen de la vida formulada por A. I. Oparin y J. B. S. Haldane. Habían propuesto que las condiciones de la Tierra primitiva (atmósfera reductora y energía de los relámpagos, de los volcanes y de las radiaciones) eran los desencadenantes de la síntesis de compuestos orgánicos, unidades básicas de las macromoléculas biológicas, a partir de precursores inorgánicos.

1963

Modelo tectónica de placas

1977

Tuzo Wilson desarrolló un concepto crucial para la teoría placa-tectónica. Sugirió que las cadenas de islas hawaianas y otras volcánicas pueden haberse formado debido al movimiento de una placa sobre un “punto caliente” estacionario en el manto.

Se presentó el mapa mundial del fondo oceánico.

Marie Tharp y Bruce C. Heeze, durante años trabajaron conjuntamente y eleboraron un mapa de toda la superficie del océano. En 1953, mientras ella dibujaba, se dio cuenta de una gran dorsal oceánica, de esta manera descubrio el rift.

1996

Clonación del 1º mamífero Oveja Dolly

Sus creadores fueron los científicos Ian Wilmut y Keith Campbell, del Instituto Roslin de Edimburgo.